Quantcast
Channel: Hablando de Manzanas - Accesorios
Viewing all 502 articles
Browse latest View live

Las mejores funciones y trucos de Siri en Apple Carplay

$
0
0
Image: 
Las mejores funciones y trucos de Siri en Apple Carplay
Hoy hablamos de las nuevas funciones y los trucos que se esconden en Siri en iOS14. Recordamos que estamos probando la versión beta a mitad de julio del 2020 y que la versión final se lanzará en septiembre del año 2020. El primer gran cambio es que cuando ahora activemos el asistente de voz Siri no bloqueará visualmente toda la ventana de la aplicación que estábamos viendo si no que se mostrará un pequeño icono en la parte inferior del dispositivo. Lo que no podremos hacer es interactuar con la app que tengamos abierta y son Siri al mismo tiempo, al menos, en el momento de realizar este análisis. Cuando estamos hablando y el dispositivo está reconociendo nuestra voz el icono se hace más grande, sabremos que el dispositivo nos está reconociendo la voz ya que las ondas simulan la captación del sonido. El siguiente cambio viene del lado de la respuesta, si pedimos por ejemplo que Siri nos diga si va a llover el sábado en una determinada localización no se abrirá la aplicación bloqueando toda la visualización del contenido, si no que se mostrará pequeño huellas en la parte superior y la información en texto en la parte inferior.Veremos si con la versión final se mantiene esta vista o sufre algún cambio. Si abrimos la aplicación de Ajustes y accedemos a la Siri podemos activar o desactivar la función de oye Siri, para que se inicie el asistente de voz cuando pronunciamos esas dos palabras. Recuerdo que también lo podemos activar manteniendo pulsado el botón de apagado unos breves segundos y si tenemos un coche compatible con el botón del volante. También podemos configurar si queremos que Siri esté disponible cuando tenemos el teléfono bloqueado.Si utilizamos un sistema de CarPlay recomiendo tener activa esta función para que funcione perfectamente. También podemos elegir el idioma y la voz de la respuestas de Siri. Una de las novedades se encuentra en la opción de respuestas de Siri, en la cual podemos configurar que no se den respuestas de voz, que se den siempre o que se den únicamente cuando no tenemos el teléfono silenciado. La siguiente opción que podemos activar es la transcripción del mensaje que el asistente de voz no se vuelve en texto sobre la pantalla. Si activamos la última opción de mostrar transcripción de peticiones, cuando vayamos hablando a Siri se irá mostrando en pantalla lo que se está reconociendo de nuestra voz. Un punto interesante lo encontraremos dentro de la opción anunciar mensajes con Siri. De esta manera si tenemos unos auriculares puestos Siri nos dirá que tenemos un nuevo mensaje para las aplicaciones que hayamos seleccionado.  Nuevamente, si utilizamos El sistema CarPlay recomiendo activar la opción de responder sin confirmación.De esta forma cuando estemos en el coche o estemos utilizando auriculares y digamos que queremos enviar un mensaje de WhatsApp a un contacto se enviará directamente, y no se preguntará si queremos enviar el mensaje a este contacto, haciendo el proceso de envío mucho más ágil. Es probable que al principio se envíen algunos mensajes un poco extraños, pero cuando llevemos un tiempo de uso tendremos total costumbre.
Categoría: 
Accesorios
Galería: 
Las mejores funciones y trucos de Siri en Apple Carplay
Las mejores funciones y trucos de Siri en Apple Carplay
Las mejores funciones y trucos de Siri en Apple Carplay

Análisis Clear Case de Apple para generación iPhone 12

$
0
0
Image: 
Análisis Clear Case de Apple para iPhone 12, 12 Pro, 12 Pro Max y Mini
Hoy hablamos de la funda Crear Case de Apple diseñada para el iPhone 12 y iPhone 12 Pro; analizaremos su diseño, nivel de protección y daremos nuestra opinión y recomendación de compra. Desde el punto de vista del diseño, se trata de una funda de policarbonato transparente que mezcla materiales más flexibles. El tacto de la funda es muy suave y deslizante, a diferencia de otras fundas de plástico que se pegan a la mesa o materiales la Clear Case desliza perfectamente. La funda no es prácticamente flexible, únicamente algo maleable para colocarla en el iPhone.  Según Apple la funda está diseñada para que no se quede amarilla con el tiempo, algo que es cierto termina pasando con fundas de la competencia, aunque siendo cuatro o cinco veces más baratas tampoco resultaba un drama. Lo que más llama la atención es el circulo y línea vertical de su parte trasera. Sirve para cargar las nuevas versiones de iPhone 12 con un cargador Magsafe. Personalmente, me descuadra un poco tener ese círculo en la parte trasera del iPhone en todo momento, diría que incluso estéticamente no me resulta nada atractivo. En cuanto al tacto de los botones es bueno, que no excelente, de hecho, con la funda tendremos peor sensación de pulsación. Especialmente para el switch de silencio donde tendremos que meter un poco de más el dedo para activarlo. Si ponemos el teléfono boca abajo la pantalla no tocará sobre la mesa. Y además, el grosor de la funda evita la cojera del iPhone. En cuanto a la protección de la funda es correcta, hablando de una simple carcasa transparente lógicamente. Tiene protecciones en las cuatro esquinas, cubre toda la parte trasera y en la parte inferior tenemos una apertura para altavoz y puerto Lightning. Quizás hubiera sido interesante proteger esa parte inferior con más funda como hacen otros modelos de la competencia o la misma Silicon Case de Apple. Recordamos que esta funda es únicamente compatible con los modelos de iPhone 12 y iPhone 12 Pro, teniendo otra versión para los modelos Pro Max y Mini. Si hacemos una búsqueda en Amazon podemos encontrar fundas o carcasas transparentes por apenas 10€, quizás algunas de marcas más conocidas puedan subir hasta los 20€. Sin embargo, el precio oficial es de 55€ en la tienda de Apple. Lo que más me ha gustado es que la funda evita la cojera crónica del iPhone. Lo que menos me ha gustado es el resto. En resumen, personalmente no me resulta una funda atractiva. Escogería una funda transparente para apreciar el diseño del iPhone pero con ese círculo y esa línea en el medio… el nivel de protección no es mejor a otras opciones y su precio me parece excesivamente elevado. Por lo tanto, creo que hay modelos que ofrecen mejor diseño y protección en el mercado.
Categoría: 
iPhone
Accesorios
Galería: 
Análisis Clear Case de Apple para iPhone 12, 12 Pro, 12 Pro Max y Mini
Análisis Clear Case de Apple para iPhone 12, 12 Pro, 12 Pro Max y Mini
Análisis Clear Case de Apple para iPhone 12, 12 Pro, 12 Pro Max y Mini
Análisis Clear Case de Apple para iPhone 12, 12 Pro, 12 Pro Max y Mini
Análisis Clear Case de Apple para iPhone 12, 12 Pro, 12 Pro Max y Mini
Análisis Clear Case de Apple para iPhone 12, 12 Pro, 12 Pro Max y Mini
Análisis Clear Case de Apple para iPhone 12, 12 Pro, 12 Pro Max y Mini
Análisis Clear Case de Apple para iPhone 12, 12 Pro, 12 Pro Max y Mini

Análisis Apple Silicon Case para para generación iPhone 12

$
0
0
Image: 
Análisis Apple Silicon Case para iPhone 12 / 12 Pro / 12 Pro Max / 12 Mini
Hoy hablamos de la funda Silicon Case de Apple diseñada para el iPhone 12 y iPhone 12 Pro; analizaremos su diseño, nivel de protección y daremos nuestra opinión y recomendación de compra. Desde el punto de vista del diseño, se trata de una funda de silicona que ha sido tintada para ofrecer hasta ocho colores distintos, personalmente me llaman la atención los nuevos colores naranja kumquat y pomelo rosa, parece que vamos de frutas este año; más el color azul marino intenso, que es muy elegante. El interior de la funda está forrado por una fina lámina de microficha para proteger el iPhone. La funda ejerce un cierto rozamiento por lo que no desliza fácilmente sobre una superficie, ni siquiera por nuestra mesa de cristal, lo cual es muy positivo ya que no resbalará, algo que nadie quiere cuando compra una funda…  Otra diferencia más que me ha gustado es que no veremos el círculo y la línea vertical para el Magsafe que si vemos en el modelo transparente. Si miramos la funda por dentro si que veremos dicho anillo, pero una vez puesto el iPhone queda completamente oculto. En cuanto al tacto de los botones es bastante bueno. No es el mismo tacto con o sin teléfono, pero si quieres si o si llevar una funda de las que he probado es la que mejor tacto tiene para los botones, incluido el switch de silencio que se activa sin demasiado esfuerzo adicional. A diferencia de la Clear Case de Apple en este modelo si tenemos protección en la parte inferior, lo cual permitirá absorber un posible impacto en la parte del altavoz y conexión Lightning. Las cuatro esquinas van tapadas por la funda y también la parte trasera. Si ponemos el teléfono boca abajo la pantalla no tocará sobre la mesa. Y además, el grosor de la funda evita la cojera del iPhone. Recordamos que esta funda es únicamente compatible con los modelos de iPhone 12 y iPhone 12 Pro, teniendo otra versión para los modelos Pro Max y Mini. En el momento de realizar el análisis la Silicon Case de Apple tiene un precio recomendado de 55€. Lo que más me ha gustado son los nuevos colores frutales y el nivel de protección. Lo que menos me ha gustado es su precio. Admito ser un hater absoluto pero reconocido sobre las fundas, por lo que a priori diría que el iPhone mejor sin funda. Sin embargo, si eres de los que quiere una funda si o si este modelo es una de las mejores opciones, añadiendo un toque de color con el que podrás fardar en la frutería de tu barrio. Producto completamente recomendado.
Categoría: 
iPhone
Accesorios
Galería: 
Análisis Apple Silicon Case para iPhone 12 / 12 Pro / 12 Pro Max / 12 Mini
Análisis Apple Silicon Case para iPhone 12 / 12 Pro / 12 Pro Max / 12 Mini
Análisis Apple Silicon Case para iPhone 12 / 12 Pro / 12 Pro Max / 12 Mini
Análisis Apple Silicon Case para iPhone 12 / 12 Pro / 12 Pro Max / 12 Mini
Análisis Apple Silicon Case para iPhone 12 / 12 Pro / 12 Pro Max / 12 Mini
Análisis Apple Silicon Case para iPhone 12 / 12 Pro / 12 Pro Max / 12 Mini
Análisis Apple Silicon Case para iPhone 12 / 12 Pro / 12 Pro Max / 12 Mini
Análisis Apple Silicon Case para iPhone 12 / 12 Pro / 12 Pro Max / 12 Mini
Análisis Apple Silicon Case para iPhone 12 / 12 Pro / 12 Pro Max / 12 Mini

Cargador Apple Magsafe · Análisis y opinión

$
0
0
Image: 
Cargador Apple Magsafe · Análisis y opinión
Hoy hablamos del nuevo cargador Magsafe, hablaremos de su diseño, con qué productos es compatible y de cómo lo podemos usar. El cargador Magsafe ha sido lanzado por Apple en octubre de 2020 y que hasta la fecha es únicamente compatible con la generación de iPhone 12, esto es: iPhone 12 Mini, iPhone 12, iPhone 12 Pro y iPhone 12 Pro Max. Si quieres usar un iPhone 12 con funda tendrás que adquirir una que sea compatible con Magsafe, ya que si la funda es un poco gruesa no podrás usar Magsafe y la funda al mismo tiempo. Apple etiqueta al Magsafe como un cargador inalámbrico, y aquí se abre un interesante debate. Para mi inalámbrico es aquello que no lleva cable entre el cargador y el dispositivo, según esta definición o idea el Magsafe sí que sería inalámbrico. Sin embargo, la característica estrella del Magsafe es que incluye imanes que alinean iPhone y cargador con tan solo acercarse. Esta es una ventaja frente a los cargadores inalámbricos tradicionales donde tenemos que situar manualmente el iPhone en el cargador, para mi no es un problema. La desventaja es que para despegar el iPhone del cargador vamos a necesitar usar las dos manos o pegar un buen tirón del iPhone. Además, contar con un cargador inalámbrico permite colocar el accesorio en un mismo sitio, algo que con el Magsafe al no tener una estructura sólida no queda fijo en ningún sitio. He probado el Magsafe junto al iPhone 12 y iPhone 12 Pro. En las pruebas, vaciando completamente la batería ha tardado 25 minutos en cargar el 40% de batería, usando el cargador del iPad Air de 20W. La siguiente medición ha sido tras una hora cargando, con un 60%. Tras 1h 45 minutos ha alcanzado el 74% y el 100% tras dos horas y media aproximadamente.  Por lo tanto, la primera conclusión es que el Magsafe no aporta un extra de velocidad en la carga y además requiere un cargador potente para funcionar a pleno rendimiento. La segunda prueba ha sido con los imanes. La ventaja de un cargador inalámbrico es poder situar una pequeña base en un sitio fijo de una mesa y de forma rápida quitar o poner el iPhone sobre él. Con el Magsafe podremos colocarlo fácilmente, pero, si usamos una funda puede que el Magsafe no funcione si es gruesa, o no lo hará igual de bien. Y segundo, para quitar el iPhone tenemos que usar dos manos y sujetar el Magsafe, es decir, lo mismo que si usamos un cable lightning pero a menor precio y con menos espacio ocupado. En resumen, el Magsafe me había parecido un accesorio interesante sobre el papel, una vez que lo he probado no me ha terminado de convencer, no creo que a día de hoy aporte ventajas frente a un cargador inalámbrico, y su precio supone una barrera de entrada que no es necesario cruzar
Categoría: 
Accesorios
Galería: 
Cargador Apple Magsafe · Análisis y opinión
Cargador Apple Magsafe · Análisis y opinión

Funda para iPhone Vica Design, 100% natural y Hecho en España

$
0
0
Image: 
Funda para iPhone Vica Design, 100% natural y Hecho en España
Hoy hablamos de las fundas para iPhone de la marca Vica Design, una empresa familiar que se localiza en Cuenca, España y que diseña y fabrica productos para el iPhone y Macbook respetando los materiales. Las fundas para iPhone de Vica están fabricadas en España, de forma individual y artesanal y respetando el medio ambiente. Las dos fundas que hoy analizamos corresponden a las versiones Eco y Root. Las eco son 100% biodegradables y compostables, los materiales usados son paja de trigo y bioplásticos. En este caso la funda es para el iPhone XR, disponen de versiones para todas las versiones modernas de iPhone, incluyendo ya el iPhone 12. El nivel de protección de la funda es muy bueno, el tacto de los botones es cómodo y no tendremos que realizar más fuerza de la necesaria. En cuanto al diseño, el tacto me parece muy interesante, se podría decir casi que notas esa sensación de la paja pero que a la vez es suave, es muy singular y atractivo. En mis pruebas me he sentido muy cómodo usando la funda y cuando hemos estado con amigos o compañeros de trabajo el diseño y color les ha llamado la atención, por lo que quien sabe si dentro de un tiempo tendrá un hueco en las vitrinas de Apple, desde luego lo merecen. La segunda funda para iPhone que hemos probado es el modelo Roots. Está fabricada con madera de raíz y resina. La parte inferior de la carcasa está forrada con corcho para proteger la trasera del iPhone. Esta funda se monta manualmente por ello veremos un número de serie y será complicado encontrar dos fundas iguales. Si alguna vez has soñado con tener una funda de iPhone con productos naturales y que además sea única, esta es tu oportunidad. La funda es bastante resistente, está reforzada en todos sus laterales y esquinas. Para la parte del conector de carga y altavoz inferior va perfectamente cubierta y cuando posamos el iPhone sobre una mesa boca abajo no tocará la misma. La sensación con los botones también es correcta, en este caso la probamos con el iPhone 11 Pro. En la web de Vica ya tenemos versiones para los nuevos iPhone 12. Las fundas Roots están disponibles en hasta 12 versiones y colores distintos, y las podéis comprar directamente en la web Vica Design por 40€. El modelo Eco tiene 10 colores disponibles, en este análisis estáis viendo el Eco Amarillo, y las podéis comprar por 19€. En resumen, las fundas Vica Design desprenden emprendimiento y creatividad. Han sabido integrar la naturaleza y la tecnología a través de fundas para nuestros productos favoritos como el iPhone y los ordenadores Macbook. Si estáis buscando un regalo único, hecho en España y además completamente útil sin duda de lo mejor que os puedo recomendar es que echéis un vistazo a su página web y contactéis con ellos.
Categoría: 
iPhone
Accesorios
Galería: 
Funda para iPhone Vica Design, 100% natural y Hecho en España
Funda para iPhone Vica Design, 100% natural y Hecho en España
Funda para iPhone Vica Design, 100% natural y Hecho en España
Funda para iPhone Vica Design, 100% natural y Hecho en España
Funda para iPhone Vica Design, 100% natural y Hecho en España
Funda para iPhone Vica Design, 100% natural y Hecho en España
Funda para iPhone Vica Design, 100% natural y Hecho en España

Cómo activar el modo susurro de Alexa en iOS

$
0
0
Image: 
Cómo activar el modo susurro de Alexa en iOS
Hoy hablamos de cómo activar el modo susurro cuando estemos usando Alexa en iOS. Si usamos Alexa con el teléfono o un altavoz y tienen el volumen alto, cuando les hablemos nos contestarán a un volumen alto. Algo que puede estar muy bien la mayoría de ocasiones pero que si lo ejecutamos por la noche o en un momento de siesta resultará bastante molesto. Para solucionar esto existe en modo susurro, de tal forma que Alexa nos contestará con un volumen u otro en función de cómo le hablemos nosotros. Si hablamos a un volumen normal nos contestará normal. Pero si susurramos, la respuesta de Alexa también será un susurro. Para activar esta función podemos decir Alexa activar el modo susurro. Si tienes un dispositivo con iOS Puedes abrir la app de Alexa, en la barra inferior pulsar el botón de más y posteriormente configuración. Buscaremos la opción respuestas de voz y aquí encontramos la opción de activar el modo susurro. Desde ahora si susurramos Alexa su respuesta también será un susurro mejorando la experiencia de usuario en ocasiones donde no queremos molestar a los demás. También resulta interesante activar la respuestas rápidas, dejaremos publicado un vídeo en un canal explicando esta función y truco.
Categoría: 
Accesorios

Hub Choetech 7in2 con USB-C para Macbook Pro

$
0
0
Image: 
Hub Choetech 7in1 con USB-C para Macbook Pro
Hoy os quiero hablar del hub de siete puertos Choetech que se pega en el lateral de nuestro MacBook Pro. Incluye puertos para cargar ordenador, transferir información con discos duros, conectar una pantalla por HDMI o utilizar la última tecnología con los puertos UBS-C. El hub está fabricado en aluminio y plástico y como único inconveniente es que en ocasiones se calienta. Especialmente si se está cargando el ordenador a la vez que transferimos información de un pendrive y tenemos el HDMI conectado con una pantalla externa. El hub es compatible con la generación de MacBook Air y MacBook Pro, en mis pruebas lo estoy usando con el Pro de 15 pulgadas con USB-C.  El hub Choetech 7in2 se introduce en los dos puertos USB-C laterales izquierdos del ordenador, lo positivo es que trae otros puertos USB-C por lo que no condenaremos o perderemos nada. Los puertos que incluye el hub son los siguientes: Led de carga USB-C compatible con 100W, por lo que podemos conectar cualquier modelo de MacBook Pro y se cargará a la misma velocidad que si tuviéramos el cable conectado directamente al ordenador. 2x USB 3.0 estándar, se añaden dos puertos estándar que nos permiten conectar un disco duro, un ratón o un pendrive. La velocidad de ambos puertos es de hasta 5Gps por lo que se trata de puertos rápidos. USB-C, el segundo puerto está enfocado en transmitir datos con hasta 5Gpbs, en este puerto no podremos cargar el ordenador. Micro SD, podemos introducir la tarjeta de memoria de una cámara como una GoPro para descargar las fotografías y los videos. Este puerto tiene un mecanismo de muelle por lo que es cómodo y la tarjeta quedará protegida. La velocidad de transferencia es de hasta 104Mb/seg y se comparte con la ranura de tarjetas SD. Tarjeta SD, se introduce con la pegatina de la tarjeta hacia abajo, algo que jamás he entendido, y permite transferir cualquier contenido almacenado en ella. La velocidad se comparte con la ranura micro-sd. Puerto HDMI, permite conectar una pantalla 5K a 60fps. Uno de los puntos positivos del hub es que es compatible con dos pantallas más la propia del ordenador. Por lo que podemos conectar una pantalla 4K al puerto USB-C más otra pantalla por HDMI. Existen otros modelos del fabricante que añaden o más puertos USB 3.0 estándar, o bien añaden conexión de red RJ45. En el momento de realizar el análisis el hub 7 a 1 de Choetech tiene un precio de 29,99€. Lo que más me ha gustado es que no tendremos que tener un hub colgando cuando queremos usar discos duros antiguos, un HDMI o un pendrive. Lo que menos me ha gustado es que cuando lo usamos a pleno rendimiento se calienta más de lo deseado. En resumen, si buscas un hub para tu ordenador creo que es uno de los mejores modelos que puedes comprar, va equipado con todas las conexiones necesarias para hacer tu día a día más sencillo, transferir fotografías, conectar un pendrive o conectar incluso varias pantallas. Además, su mayor ventaja es que es muy compacto y se adhiere al ordenador por lo que no tendremos cables colgando innecesarios. Producto completamente recomendado.
Categoría: 
Accesorios
Galería: 
Hub Choetech 7in1 con USB-C para Macbook Pro
Hub Choetech 7in1 con USB-C para Macbook Pro
Hub Choetech 7in1 con USB-C para Macbook Pro
Hub Choetech 7in1 con USB-C para Macbook Pro

Análisis Garmin Venu, ¿mejor que un Apple Watch Series 6?

$
0
0
Image: 
Análisis Garmin Venu, ¿mejor que un Apple Watch Series 6?
Hoy hablamos del reloj deportivo Garmin Venu, durante el vídeo iré analizando cada apartado del reloj con una mirada irremediable en el nuevo Apple Watch Series 6. El diseño es lo primero que me llamó la atención, es redondo. Sé que algunos de vosotros preferís un reloj cuadrado ya que se aprovecha mejor la pantalla, sin embargo, creo que los avances en los sistemas operativos y en el diseño de apps son capaces de adaptar las aplicaciones a los relojes redondos. El Garmin Venu tiene un único tamaño disponible, que es de 43mm, ligeramente más pequeño que un Apple Watch Series 6. Aquí la diferencia está no sólo entre un diseño cuadrado y el circular, sino que el modelo de Apple tiene una pantalla de borde a borde prácticamente, mientras que el Venu incluye un bisel de acero inoxidable más un bisel interior para la pantalla.  En la parte derecha encontramos los únicos dos botones del reloj, el superior permite subir por los menús, hacer la función de aceptar y con una pulsación larga abre el menú de accesos rápidos para bloquear el reloj, modificar el brillo de la pantalla… mientras que el botón inferior permite bajar por los menús, hacer la función de volver atrás y con una pulsación larga se accede al menú de opciones. En realidad los botones se usarán únicamente para las opciones deportivas, una vez iniciada una actividad el botón superior permite pausar la actividad y el inferior crear una vuelta. Las correas son clásicas de 20mm y pueden ser fácilmente intercambiables. En la parte trasera del reloj está el sensor de pulso cardiaco, la versión es la Garmin Elevate y es la misma que llevan los modelos de más alta gama de Garmin. Las mediciones que he podido realizar son muy similares a las cintas de pecho que se suelen usar como referencia. Si tienes más curiosidad de cómo funciona te invito a que leas análisis de otros canales ya que comentan los aspectos más técnicos del sensor. El peso es de 46 gramos, si lo comparamos con un Apple Watch Series 6 de aluminio pesa 30,5 gramos más el peso de la correa, por lo que es más ligero que el modelo de Garmin. Además el Series 6 es más fino, lo cual hace que sea más cómodo en el día a día y si lo usamos para dormir ya que nos molestará menos, 12,4mm para el Venu y de 10,4mm para el Series 6. La pantalla es quizás una de las mayores ventajas del modelo. Además de ser a color tiene la tecnología AMOLED, lo cual permite que se vea muy bien en condiciones de mucha luz cuando estamos practicando deporte. Tiene 390x390 pixeles y unas dimensiones de 30,4 de diámetro. La parte táctil funciona bastante bien, diría que se encuentra varios niveles por encima de cómo funciona una Gopro y el resto de smartwatch o relojes deportivos que probado hasta la fecha, sin tener en cuenta al Apple Watch que es el que mejor sensibilidad táctil me ha parecido tener. En los menús podemos movernos de arriba a abajo, hacia los lados y seleccionar las funciones con un clic sobre la pantalla. La pantalla permite activar el modo de siempre activa, no configurado de serie. Si configuramos una pantalla de Garmin podremos ver datos en la esfera principal, lo que Apple llama complicaciones y que tiene mucho más desarrolladas que Garmin hasta el momento. Si elegimos una pantalla de terceros no podremos usar la pantalla siempre activa. Será mejor no comparar los accesorios disponibles para cada modelo, ya que para el Venu hay muy pocos accesorios, mientras que para el modelo de Apple tenemos fundas, carcasas, cargadores… infinidad de opciones para todos los gustos. Desde el punto de vista de reloj como smartwatch tenemos que dejar claro que no permite instalar aplicaciones como tal, sino que recibiremos en el reloj las notificaciones del iPhone. Por ejemplo, veremos que alguien nos ha enviado un mensaje de Whatsapp, y veremos su mensaje y si tiene emojis, pero no podremos responder desde el reloj. Igualmente, podemos ver que alguien nos está llamando y podremos aceptar o rechazar pero tendremos que hablar desde el teléfono. Permite usar apps como Spotify o Deezer, aunque el funcionamiento deja mucho que desear. Mi recomendación para la música es descargar las canciones e introducirlas en el reloj mediante la app Garmin Express, así quedarán guardadas en el reloj y podremos salir a practicar deporte con unos auriculares inalámbricos conectados. El Garmin Venu tiene modos deportivos para andar, caminar, esquí, carrera en cinta, natación en piscina, golf, padre surf, Pilates, entre otros deportes. Lo que he echado de menos son perfiles para tenis o pádel, que estarán disponibles con apps de terceros cuyo funcionamiento, según mi experiencia, es muy mejorable. Si salimos a correr con el reloj tendremos pantallas de datos configurares para poder ver entrenamientos por intervalos, seguimiento de tracks en tiempo real o simplemente campos básicos de ritmo, distancia y el tiempo empleado. En mis pruebas realizadas el seguimiento del GPS es muy bueno cuando estamos por calles normales o abiertas, y aún mejor si estamos en el campo o en un parque, donde las siluetas del GPS quedan perfectamente trazadas. En zonas de calles más estrechas y mucha densidad de edificios el GPS tiene también muy buen funcionamiento pero si veremos algunos tramos más rectos. Nada que a los usuarios amateur les tenga que preocupar. Según análisis de expertos, la diferencia entre el GPS del Venu y modelos de gama alta no han supuesto más de 40 metros de diferencia en distancias de más de 10 kilómetros. En la bici lo primero que vamos a agradecer es la pantalla AMOLED y su brillo de 1.000 hits (la misma que el Series 6) que se ve muy bien incluso a plena luz del sol. La experiencia es igual de positiva que corriendo, expertos han analizado los datos con GPS de bici de gama alta y los tracks de GPS son prácticamente igual de precisos, más que suficiente para la mayoría de usuarios. Al analizar el modo deportivo y de smartwatch vemos que claramente está mucho más enfocado a los deportes y el seguimiento deportivo que a tareas de apps, por lo que el tipo de usuario al que recomendaría este reloj es a una persona con foco 100% en deporte y que quiera recibir notificaciones de un evento, de si recibe un mensaje o una llamada entrante, pero que quiera y vaya a usar su teléfono como herramienta principal y no como un complemento. Con la función de pantalla siempre activa y la grabación de un entrenamiento diario tendremos una autonomía de dos o tres días, lo cual sobrepasa en creces la autonomía de un Series 6. La carga se realiza con el cable y conector propietario de Garmin. Con un uso intensivo como pulsómetro deportivo, usando el GPS y al mismo tiempo escuchando música, la duración de la batería se reduce a las 6 horas. El Garmin Venu está disponible en Amazon a 309€ para la versión azul granito, 337€ en negro y 377€ en rosa dorado. Lo que más me ha gustado es la calidad de la pantalla y el perfecto funcionamiento de los modos deportivos y el sensor de pulso. Lo que menos me ha gustado es el uso con aplicaciones de terceros y su funcionamiento como smartwatch. Con la compra del Garmin Venu buscaba una alternativa del Apple Watch que me permitiera tener las mismas funciones que en el reloj de Apple pero con un toque mejorado en los apartados de deporte que sí he conseguido, pero perdiendo mucho en el apartado de apps que no me ha terminado de convencer. Tras las semanas de uso con el Garmin Venu es el mejor reloj GPS que hemos probado hasta la fecha, con un enfoque totalmente deportivo nos permitirá recoger todos los datos de los entrenamientos tanto en tiempo real como a posterior para ver los resultados en la app Connect cuyo funcionamiento es muy bueno y mejora con cada actualización. No lo compraría si busco un smartwatch, para eso el Apple Watch Series 6 será un modelo más recomendado
Categoría: 
Accesorios
Galería: 
Análisis Garmin Venu, ¿mejor que un Apple Watch Series 6?
Análisis Garmin Venu, ¿mejor que un Apple Watch Series 6?
Análisis Garmin Venu, ¿mejor que un Apple Watch Series 6?
Análisis Garmin Venu, ¿mejor que un Apple Watch Series 6?
Análisis Garmin Venu, ¿mejor que un Apple Watch Series 6?
Análisis Garmin Venu, ¿mejor que un Apple Watch Series 6?
Análisis Garmin Venu, ¿mejor que un Apple Watch Series 6?
Análisis Garmin Venu, ¿mejor que un Apple Watch Series 6?
Análisis Garmin Venu, ¿mejor que un Apple Watch Series 6?
Análisis Garmin Venu, ¿mejor que un Apple Watch Series 6?
Análisis Garmin Venu, ¿mejor que un Apple Watch Series 6?
Análisis Garmin Venu, ¿mejor que un Apple Watch Series 6?
Análisis Garmin Venu, ¿mejor que un Apple Watch Series 6?
Análisis Garmin Venu, ¿mejor que un Apple Watch Series 6?
Análisis Garmin Venu, ¿mejor que un Apple Watch Series 6?
Análisis Garmin Venu, ¿mejor que un Apple Watch Series 6?
Análisis Garmin Venu, ¿mejor que un Apple Watch Series 6?

Cargador 100W USB-C para MacBook Pro de Choetech

$
0
0
Image: 
Cargador 100W USB-C para MacBook Pro de Choetech
Hoy hablamos del cargador de 100W de la marca Choetech, en el análisis comprobaremos si es una buena alternativa al cargador original de Apple para los MacBook Air y MacBook Pro. Según comenta Choetech en las especificaciones técnicas se trata de un cargador capaz de dar salida a 100W. Esto es muy interesante ya que permite cargar un MacBook Pro de 15” y de 16”, que siempre necesitan esta potencia para poder ser usados y cargados al mismo tiempo. Según la marca es incluso un 30% más compacto que el original de Apple. El cargador ya incluye el conector europeo y tiene un diseñado compacto. Es de color blanco y tiene una construcción que a priori parece sólida. Incluye un led de estado y dos puertos de tipo USB-C. Si tenemos dos dispositivos conectados cada puerto estará limitado a 45W, más que suficiente para cargar dos ordenadores MacBook Air por ejemplo, o un iPhone y un iPad… cualquier combinación que no hable de MacBook Pro. Si queremos cargar un MacBook Pro, ya sea de 13, 15 o 16 pulgadas hay que usar únicamente el puerto superior que es el que permite suministrar 100W. En realidad podríamos usar cualquiera pero en mis pruebas me ha dado la sensación de que el superior es más rápido. Lo que si tenéis que tener en cuenta es que para cargar dispositivos a 100W necesitáis un cable que sea compatible. En el momento de realizar el análisis el cargador de Choetech de 100W tiene un precio de 43.99€ en Amazon. Lo que más me ha gustado ha sido su precio, tamaño compacto y posibilidad de cargar dos dispositivos al mismo tiempo. Lo que menos me ha gustado es que no incluya un cable usb-c de 100W compatible. En resumen, si buscar una alternativa al cargador original de Apple para cargar el MacBook Pro es quizás una de las mejores opciones. O si quieres cargar dispositivos como iPhone, iPad u otros ordenadores podrás hacerlo simultáneamente sin necesidad de más enchufes. Producto completamente recomendado.
Categoría: 
Accesorios
Galería: 
Cargador 100W USB-C para MacBook Pro de Choetech
Cargador 100W USB-C para MacBook Pro de Choetech
Cargador 100W USB-C para MacBook Pro de Choetech
Cargador 100W USB-C para MacBook Pro de Choetech
Cargador 100W USB-C para MacBook Pro de Choetech

¿Quieres que Alexa te conteste con un sonido rápido? (en vez de una frase larga)

$
0
0
Image: 
¿Quieres que Alexa te conteste con un sonido rápido? (en vez de una frase larga)
Hoy hablamos de un truco y función de Alexa en iOS que permitirá activar la respuestas rápidas con el asistente de voz de Amazon. Ya usemos Alexa desde la aplicación de iOS O desde un dispositivo compatible podemos configurar el asistente de voz para que cuando le pidamos una determinada acción no nos conteste con vale o afirmativo, sino que simplemente realice la acción y no se emita un pequeño sonido de confirmación. Si estamos por ejemplo viendo una película y queremos encender las luces de casa tampoco necesitamos que nos diga vale al encender las luces, simplemente que ejecute la acción y listo. Para activar la respuesta corta en Alexa con la aplicación de iOS, una vez abierta la app pulsamos en la barra inferior el botón demás, entramos en configuración y buscamos la opción respuestas de voz. Aquí encontraremos la opción para activar la respuestas cortas y además podríamos activar el modo susurro, función que os he explicado en un vídeo aparte y que también resulta muy interesante. Desde este momento cuando pidamos una acción determinada no escucharemos una respuesta larga de Alexa sino únicamente un leve sonido tras ejecutar la acción.
Categoría: 
Accesorios

Análisis Robot de cocina Mambo 10090 y cocinado con un iPhone

$
0
0
Image: 
Análisis Robot de cocina Mambo 10090 y cocinado con un iPhone
Hoy hablamos del robot de cocina Mambo 10090 de la marca española Cecotec. Hablaremos de su diseño y accesorios, funciones principales y del funcionamiento con un iPhone. Sí, lo habéis oído bien, podremos cocinar desde nuestro iPhone y este Mambo 10090. Este video lo hemos grabado íntegramente con un iPhone 12 Pro a 4K y 60 fps. Antes hablemos de su diseño. La parte derecha del robot tiene el panel de control táctil, con la pantalla donde veremos la velocidad de las cuchillas, temperatura, poder calorífico y tiempo de cocinado. Además encontraremos el botón para usar el modo bascula. Los botones son táctiles, los usaremos mientras tenemos las manos sucias con comida por lo que la limpieza de la pantalla del robot es un punto que se ha tenido en cuenta y se hace muy rápidamente. En la parte inferior de la pantalla tenemos la rueda que permite variar los valores de temperatura o tiempo rápidamente. En la parte trasera del robot tenemos el botón de encendido y apagado. Si miramos la Mambo 10090 de frente, en la parte izquierda se coloca el vaso. En el embalaje original tenemos un vaso de aluminio y otro completamente antiadherente. En el interior de cada vaso tenemos las cuchillas que podemos sustituir o combinar con una paleta para mover más suavemente y de una mariposa para batir y remover. Entre los accesorios también se incluyen utensilios para cocinar al vapor. La gran característica del Mambo 10090 es que incluye Wifi y por tanto puede ser controlado con un teléfono o tableta. La app Mambo permite realizar la configuración con una red wifi 2G. La app tiene dos usos: Permite consultar recetas y seguirlas paso a paso, escogemos arroz con leche y la app nos irá diciendo ahora echa el arroz, ahora pon tal temperatura y ahora la canela... muy fácil si encontramos una receta que nos encaje. El segundo uso es que podemos usar el iPhone como mando a distancia para bajar o subir la temperatura o la velocidad de amasado, consultar el tiempo restante de cocinado y recibir una notificación cuando el cocinado ha terminado. He usado la Mambo 10090 en tres recetas para ir aprendiendo a usarla. Al día siguiente he cocinado una crema de calabaza, aunque poniendo los ingredientes a mi gusto, sin patata y con un buen toque de jengibre. Con esta receta hemos podido comprobar que se mancha muchísimos menos utensilios. El puerro lo freiremos en el propio vaso con muy poca cantidad de aceite, lo mismo para la calabaza que la metemos en trozos y la cocinamos sin esfuerzo ni tener que dar vueltas, y por último el cocinado, donde la temperatura se ajusta en segundos y se mantiene constante. Para terminar trituramos en el mismo vaso y servimos directamente al plato, hemos ensuciado un vaso mientras que con otro método hubiéramos usado una cacerola, cuchara de madera para remover, cazo para pasar de cacerola a batidora de vaso y el vaso de la batidora...  En el momento de realizar el análisis se puede encontrar a 399€, y podemos comprarla en promoción de Black Friday por 299€. Lo que más me ha gustado, recibir notificaciones de lo que estamos cocinando y así poder hacer algo en paralelo y que se ensucia menos utensilios. Lo que menos me ha gustado, solo funciona con redes 2G, el surtido de recetas de la app es muy limitado y requiere aprendizaje para saber combinar velocidad, temperatura y potencia de calor. En resumen, estamos frente a un utensilio que nos ayudará a cocinar platos ensuciando menos si tienen pasos de triturar, sofreir, cocer y triturar. Al tener parámetros fijos como temperatura, tiempo, velocidad y temperatura nos aseguramos que cuando cuadremos una receta siempre saldrá perfecta. El uso junto al iPhone es cómodo aunque bajo mi punto de vista sería mejorable con una configuración más fácil con redes 5G y sobre todo con un mayor número de recetas que podamos hacer seguimiento desde el iPhone.  Vamos a seguir usando el robot durante unas semanas para extraer conclusiones definitivas, lo que queda claro es que si la encuentras en promoción es un magnífico momento para comprar una Mambo 10090.
Categoría: 
Accesorios
Galería: 
Análisis Robot de cocina Mambo 10090 y cocinado con un iPhone
Análisis Robot de cocina Mambo 10090 y cocinado con un iPhone
Análisis Robot de cocina Mambo 10090 y cocinado con un iPhone
Análisis Robot de cocina Mambo 10090 y cocinado con un iPhone
Análisis Robot de cocina Mambo 10090 y cocinado con un iPhone

Robot aspirador Conga 6090 · Análisis y opinión

$
0
0
Image: 
Robot aspirador Conga 6090 · Análisis y opinión
Hoy hablamos del robot aspirador Conga 6090, el último modelo presentado por la marca española en octubre 2020 que promete seguir siendo el líder en el mercado de robots. El robot aspirador Conga 6090 es el modelo tope de gama de Cecotec, incluye la tecnología más avanzada en cuanto a métodos de medición y ubicación, capacidad de limpieza, tecnología de uso con asistentes de voz y control con iPhone y una gran optimización desde el punto de vista de la autonomía. El primer dato es que la Conga 6090 tiene 10.000 Pa de potencia, en comparación a la competencia es un incremento grande. El robot Roborock que veníamos usando tiene 2.000 Pa, por lo que supera en cinco veces la capacidad de aspiración.  El segundo punto a destacar es la limpieza por estancias. La primera pasada del robot se usará para mapear el plano de la casa, posteriormente podemos marcar las zonas  o habitaciones e incluso renombrarlas. Cuando queramos limpiar la cocina únicamente tenemos que seleccionar esa estancia, podemos indicar en la app que queremos que se friegue el baño pero que el salón nunca se friegue ya que hay una alfombra. Toda esta configuración y personalización la podemos realizar mediante la aplicación Conga 6090 que tiene un funcionamiento muy bueno y ofrecen más funciones que el modelo Roborock S5 que venía usando. Únicamente podríamos echar en falta que se dibuje el trazado y recorrido con una línea y que pudiera funcionar junto a la asistente de voz de Apple. El robot va aprendiendo con cada pasada, reconociendo mejor las superficies y haciendo que cada limpieza sea más rápida que la anterior. Podemos seleccionar el orden de limpieza, para priorizar así unas u otras estancias. Con la 6090 también puedes definir varios puntos de limpieza y crear recorridos, estableciendo el orden en el que quieres que se limpien las habitaciones. El depósito de sólidos es de 570 ml, mientras que el modelo que utilizaba hasta ahora es de tan solo 460, por lo que tendremos que vaciarla menos frequentemente, más comodidad sin duda. En cuanto a los accesorios, se incluye el cepillo Jalisco, así como cepillos ideados para mascotas con esponja y la tecnología de navegación láser que ya conocemos de otros dispositivos de la compañía. Cuando el robot se queda sin batería volver automáticamente a la base de carga, y cargará únicamente el porcentaje necesario para completar la limpieza. Antes de conectarse automáticamente al puerto de carga activada en modo turbo que realizará un breve movimiento para no arrastrar la suciedad al puerto de carga. Su batería de litio de 14,8 V y 6.400 mAh le proporciona una autonomía de hasta 240 minutos, una de las más grandes del mercado, muy por encima de la media (otros robots de alta gama de la competencia se mueven entre 90 y 180 minutos). Posteriormente, serán necesarias 3-4 horas para una carga completa. En comparación con mi Roborock S5 ofrece 90 minutos más de autonomía y estará al 100% de carga dos horas antes. Es compatible con Google Assistant y Alexa  por lo que podemos usar cualquier asistente de voz para ordenar que empiece la limpieza. La configuración se realiza mediante Wi-Fi y es compatible con redes 5Ghz. La gran novedad del robot es su potencia ciclónica, veremos cómo se enciende el motor de aspiración Cuando va a comenzar la limpieza. En un modo estándar emite 64 dB, se activamos el modo turbo el ruido es bastante mayor, aunque ganaremos en la capacidad de absorción. En el momento de realizar el análisis el precio recomendado es de 499€ y lo podemos encontrar en promoción por el Black Friday por 399€ en la web de Cecotec y Amazon. Lo que más me ha gustado es su capacidad de aspirado. Lo que menos me ha gustado es que no sea compatible con Siri. En resumen si estás buscando un robot aspirador que puedas controlar con tu iPhone, con la máxima potencia de aspiración y la tecnología más puntera del mercado recomiendo completamente la conga 6090.
Categoría: 
Accesorios
Galería: 
Robot aspirador Conga 6090 · Análisis y opinión
Robot aspirador Conga 6090 · Análisis y opinión
Robot aspirador Conga 6090 · Análisis y opinión
Robot aspirador Conga 6090 · Análisis y opinión
Robot aspirador Conga 6090 · Análisis y opinión
Robot aspirador Conga 6090 · Análisis y opinión
Robot aspirador Conga 6090 · Análisis y opinión
Robot aspirador Conga 6090 · Análisis y opinión
Robot aspirador Conga 6090 · Análisis y opinión
Robot aspirador Conga 6090 · Análisis y opinión
Robot aspirador Conga 6090 · Análisis y opinión

Bose Sport Earbuds - Auriculares deportivos de gama alta

$
0
0
Image: 
Bose Sport Earbuds - Auriculares deportivos de gama alta
Hoy hablamos de los auriculares deportivos e inalámbricos Sport Earbuds de Bose, analizaremos su comodidad en el día a día, para practicar deporte, su calidad de sonido y, como siempre, comentaremos las mayores ventajas y desventajas del modelo. Los auriculares están enfocados en el deporte como ahora detallaremos, sin embargo, su diseño es moderno y discreto por lo que los podríamos usar perfectamente para el día a día, ya sea trayectos en transporte público, dar un paseo después del trabajo o cuando queremos un poco de música en el trabajo. Son de tipo in-ear, de los que se introducen en el oído. Yo prefiero este tipo de auriculares ya que aunque no tengan cancelación de sonido siempre ofrecen un aislamiento superior a otro tipo de auriculares. Además, este modelo Sport Earbuds incluye una percha interior que se coloca en el oído y evita que se muevan. De hecho, podremos correr, saltar o lo que queramos que no vamos a notar ni un mínimo deslizamiento. Los hemos usado durante horas y horas en el trabajo hasta ver como se agota la batería y no hemos notado cansancio o molestia al llevarlos puestos. El peso de cada auriculares es de tan solo 6 gramos. Podemos controlar funciones de la música y asistentes de voz desde los auriculares, y cada auricular tiene sus propias funciones. Funciones del auricular derecho: Dos clics para reproducir o poner en pausa la música. Dos clics para aceptar o finalizar una llamada. Mantener pulsado el auricular rechaza una llamada directamente o activa el asistente de voz, Siri en nuestro caso. Funciones del auricular izquierdo: Dos clics para activar el acceso directo. Esta función la podemos personalizar desde la app gratuita Bose Music. Los auriculares se vinculan mediante Bluetooth 5.1 con nuestro iPhone y estarán disponibles en segundos. Una vez configurados no tenemos que encenderlos, en cuanto los saquemos de la carcasa se conectan automáticamente al iPhone. Si nos quitamos un auricular se pausa automáticamente la música y si dejamos los dos sobre una mesa se pondrán en espera, reduciendo el consumo de batería. Como he comentado al principio se trata de unos auriculares enfocados al deporte, incluyen certificación IPX4, esta certificación protege a los auriculares frente salpicaduras de agua y ligeramente frente al polvo. Personalmente para unos auriculares deportivos hubiera incrementado la certificación a una IPX5 o IPX6 para que queden completamente protegidos del agua. Desde el punto de vista de la comodidad practicando deporte, los hemos usado en bici en un parque madrileño y la experiencia ha sido absolutamente espectacular. En unos auriculares deportivos no buscamos una calidad de sonido exquisita, y aún así con estos Sport Earbuds tenemos una calidad muy buena. Los hemos vinculado directamente al Apple Watch Series 6 para salir sin el iPhone, la desconexión es máxima. La calidad de sonido es muy buena, muy buena definición de las voces y unos graves que bajo mi punto de vista están equilibrados. Pese a su apariencia están diseñados para que el aire y el viento no afecte a la calidad de sonido. A diferencia de otros auriculares deportivos que hemos probado y que no ofrecían una calidad alta de sonido, estos Sport Earbuds Son fieles a la calidad de sonido que siempre ofrece una marca como Bose. La calidad de las llamadas es buena en líneas generales, las personas con las que he hablado me han comentado que se me escuchaba bien, aunque sí que me han comentado que cuando usaba los AirPods Pro la calidad era mejor. Los auriculares cuentan con cuatro micrófonos para esta función de llamadas o para usar el asistente de voz. Otro de los puntos característicos es la carcasa, que tiene una doble función. Por un lado proteger a los auriculares cuando nos quedamos transportar. Y en segundo lugar permite la carga de los auriculares. La carcasa se puede cargar por cable USB-C en tres horas. Y necesitaremos dos horas para cargar los auriculares cuando estén introducidos en ella. Si se agota la batería, una carga rápida de unos 15 minutos proporciona hasta 2 horas de reproducción. La autonomía total de los auriculares es de cinco horas. Junto con los Sport Earbuds Bose ha lanzado los Quietcomfort Earbuds. A modo de comparativa resumida este último modelo tiene un diseño más grande, mejor autonomía y cancelación de sonido. En el momento de realizar el análisis de los auriculares Bose Sport Earbuds tienen un precio de 155€ en Amazon. Lo que más me ha gustado es su calidad de sonido y comodidad para practicar deporte. Lo que menos me ha gustado es que no ofrezcan una certificación mayor contra el agua y el sudor. En resumen, con una muy buena calidad de sonido los auriculares Bose Sport Earbuds Son una de las mejores opciones para escuchar música mientras practicamos deporte. Con autonomía suficiente para la mayoría de entrenamientos y conectividad Bluetooth podremos salir a correr o a montar en bici escuchando música y desconectando completamente. Un modelo totalmente recomendado.
Categoría: 
Accesorios
Galería: 
Bose Sport Earbuds - Auriculares deportivos de gama alta
Bose Sport Earbuds - Auriculares deportivos de gama alta
Bose Sport Earbuds - Auriculares deportivos de gama alta
Bose Sport Earbuds - Auriculares deportivos de gama alta
Bose Sport Earbuds - Auriculares deportivos de gama alta
Bose Sport Earbuds - Auriculares deportivos de gama alta

Cartera de piel de Apple con Magsafe para iPhone 2020

$
0
0
Image: 
Cartera de piel de Apple con Magsafe para iPhone 2020
Hoy hablamos de la cartera de piel diseñada y fabricada por Apple compatible con el accesorio Magsafe. Hablaremos de su funcionamiento y diseño, dando nuestra opinión tras usar este producto durante varios días. La cartera está disponible en varios colores y está fabricada en cuero de alta calidad. El objetivo es poder introducir tarjetas y llevarlas accesibles y disponibles en todo momento. Este accesorio es compatible mediante la nueva tecnología de imanes MagSafe, por lo que es compatible con toda la generación de iPhone 12, en las imágenes del análisis la usamos junto al iPhone 12 mini y al iPhone 12 pro. En la cartera caben tres tarjetas estándar o bien algún tipo de documento de identidad. Lo que hay que tener en cuenta es que el acceso a las tarjetas se debe realizar quitando el tarjetero del iPhone, al menos si hay más de una tarjeta introducida. Se realiza fácilmente con el agujero de la parte posterior de la cartera. Si el diseño es así adrede no me termina de convencer, es ciertamente incómodo tener que estar quitando y poniendo el accesorio. La cartera se instala fácilmente en la parte trasera de un iPhone. En el caso de un iPhone 12 Mini la cartera queda al ras del ancho del iPhone, y lógicamente a mayor tamaño la cartera queda más compensada.  Un dato a tener en cuenta es que si sueles pagar con Apple Pay en el iPhone deberías de quitar la cartera del iPhone si en ella hay alguna tarjeta con el Contactless instalado. Imaginemos que queremos pagar con una tarjeta de Santander con Apple Pay, pero tenemos una de iNG guardada en la cartera. Como la tarjeta física entrará antes en contacto con el datáfono la compra podría hacerse con una tarjeta distinta a la deseada. Por lo que para pagar, también tenemos que quitar la cartera del iPhone. En el momento de realizar el análisis la cartera de piel con Magsafe tiene un precio de 65€. En Amazon ya podemos encontrar copias a la original con materiales menos nobles por apenas 5€. Lo que más me ha gustado es la calidad de fabricación y tacto de la piel. Lo que menos me ha gustado es su funcionamiento y precio. En resumen, hay accesorios de Apple que merecen mucho la pena ya que ofrecen un plus para los productos, como la Smart Cover o el Apple Pencil. Sin embargo, hay muchos otros accesorios que bajo mi punto de vista no tienen mucho sentido, no son prácticos y no aportan ventajas importantes para el día a día, como esta cartera que ni entiendo ni recomiendo.
Categoría: 
Accesorios
Galería: 
Cartera de piel de Apple con Magsafe para iPhone 2020
Cartera de piel de Apple con Magsafe para iPhone 2020
Cartera de piel de Apple con Magsafe para iPhone 2020
Cartera de piel de Apple con Magsafe para iPhone 2020
Cartera de piel de Apple con Magsafe para iPhone 2020
Cartera de piel de Apple con Magsafe para iPhone 2020
Cartera de piel de Apple con Magsafe para iPhone 2020
Cartera de piel de Apple con Magsafe para iPhone 2020
Cartera de piel de Apple con Magsafe para iPhone 2020

Apple HomePod Mini · Principales ventajas y desventajas

$
0
0
Image: 
Apple HomePod Mini · Principales ventajas y desventajas
Tras algunas semanas de uso con el HomePod Mini quiero compartir con vosotros las que considero las principales ventajas y desventajas del HomePod Mini. Comenzamos hablando de las ventajas del HomePod Mini. La primera de las ventajas es el diseño. Se trata de un altavoz muy cuco, fabricado con buenos materiales y con un acabado con una malla textil que le da un toque de calidad, disponible en blanco y oscuro, este último modelo se camufla muy bien en cualquier mueble o habitación. Frente a otros productos de la competencia, fabricados en plástico y más sencillos estéticamente el HomePod Mini se convierte en una buena opción para las personas que valoren el diseño como aspecto necesario para sus gadgets. La segunda ventaja es su buen funcionamiento si nos encontramos dentro del ecosistema de Apple. Necesitaremos un iPhone para su configuración, y para el uso del día a día tendrá más sentido si contamos con productos de Apple como iPhone y iPad. Si en casa hay dispositivos con Android el HomePod Mini no tendrá excesivo uso para ellos. Es además compatible con los accesorios de domótica Homekit, ya sean bombillas, robots de limpieza o termostatos. La tercera ventaja es el rendimiento de Siri. Hemos comentado en el análisis que incluye el mismo chip S5 que también lleva el Apple Watch Series 5 y SE. El resultado es que cuando pedimos a Siri el resumen del día lo hace de forma muy rápida, de igual forma si preguntamos por el tiempo o queremos reproducir música o las noticias. En mis pruebas me ha resultado mucho más ágil que el HomePod original que si tardaba más tiempo en ejecutar las acciones.  La cuarta ventaja es el sonido. Y conviene matizar mucho este punto ya que no estoy diciendo que su sonido sea excepcional, ya que no lo es. Como calidad de sonido le pondría entre un 6 y un 7 sobre 10, es decir, suena de forma correcto. Lo que si que es cierto es que si lo comparamos con altavoces de la competencia como el Echo Dot o modelos de Google de inicio si que ofrece mejor sonido. Si la comparativa la hacemos con modelos de su rango de precio entonces si que veremos como la calidad el HomePod Mini es inferior. Saltamos a las desventajas del HomePod Mini. La primera desventaja la enlazamos con la última ventaja, hablamos de la calidad de sonido. Para los 99€ que pagaremos por el HomePod Mini existen modelos con la misma nitidez y potencia de sonido por la mitad de precio. Si nuestro presupuesto son los 100€ podemos optar a otros modelos con mejor calidad como el Amazon Echo de cuarta generación, o si buscamos un altavoz creo que el Bose Revolve sigue ofreciendo un par de puntos por encima que el HomePod Mini. La segunda desventaja es la potencia del sonido. Si estás buscando un altavoz que suene alto, fiestero, que te ponga los pelos como escarpias cuando suene tu canción favorita es posible que el HomePod Mini no sea tu opción. Analistas de dispositivos sostienen que por su tamaño no puede ofrecer más potencia de sonido, quizás si se hubiera optado por un sonido dirigido en lugar de un sonido 360 se hubiera conseguido más potencia. El sonido 360 será útil si lo vas a situar en una posición central en una habitación, si lo vas a colocar en un mueble con una pared detrás esta funcionalidad te resultará bastante insignificante. La tercera desventaja es que su ecosistema es muy cerrado. Los accesorios Homekit siempre tienden a tener un coste más elevado que opciones con Amazon Alexa. Que el asistente siempre sea Siri limita el uso a usuarios de Apple e incluso algunos usuarios ya tenemos robots de limpieza, bombillas o termostatos compatibles con Alexa y no con iOS. Creo que este punto es importante tenerlo en cuenta si vas a usar el altavoz con productos de domótica que ya hayas comprado. La cuarta y última desventaja es el cable. Lo primero que el cable está integrado en el altavoz, por lo que si se rompe el cable sencillamente tendremos que llevar todo el altavoz al servicio técnico. Creo que hubiera sido más útil incluir un cable que se pueda quitar y poner. Y segundo, al tratarse de un altavoz tan compacto creo que hubiera sido necesario dotarlo de una batería con carga inalámbrica para poder usarlo unas horas en otra habitación, ya sea el cuarto de baño, la cocina o el jardín.  Éstas han sido las que yo considero principales ventajas y desventajas del HomePod Mini. Un altavoz que surge a raíz del HomePod original y que su tamaño compacto podría atraer a más usuarios debido también a su recortado precio. Sin embargo, es más costoso que modelos de la competencia y ofrece restricciones muy fuertes para uso dentro del ecosistema de Apple, no ofrece funcionalidad que no tenga la competencia y no es ni el mejor altavoz ni el mejor gadget inteligente. Los amantes de la música optarán por altavoces dedicados y los que busquen un producto inteligente seguramente miren con mejores ojos a dispositivos con Google Assistant o Alexa cuyos asistentes siguen teniendo más funciones y calidad que Siri. 
Categoría: 
Accesorios
Galería: 
Apple HomePod Mini · Principales ventajas y desventajas
Apple HomePod Mini · Principales ventajas y desventajas
Apple HomePod Mini · Principales ventajas y desventajas
Apple HomePod Mini · Principales ventajas y desventajas
Apple HomePod Mini · Principales ventajas y desventajas
Apple HomePod Mini · Principales ventajas y desventajas
Apple HomePod Mini · Principales ventajas y desventajas
Apple HomePod Mini · Principales ventajas y desventajas
Apple HomePod Mini · Principales ventajas y desventajas
Apple HomePod Mini · Principales ventajas y desventajas
Apple HomePod Mini · Principales ventajas y desventajas
Apple HomePod Mini · Principales ventajas y desventajas
Apple HomePod Mini · Principales ventajas y desventajas
Apple HomePod Mini · Principales ventajas y desventajas
Apple HomePod Mini · Principales ventajas y desventajas
Apple HomePod Mini · Principales ventajas y desventajas
Apple HomePod Mini · Principales ventajas y desventajas
Apple HomePod Mini · Principales ventajas y desventajas
Apple HomePod Mini · Principales ventajas y desventajas

Apple AirPods Max · Principales Ventajas y desventajas

$
0
0
Image: 
Apple AirPods Max · Principales Ventajas y desventajas
Hoy hablamos de las principales ventajas y desventajas de los auriculares AirPods Max, hablaremos de su diseño, la integración con iOS y algunos aspectos que deben de ser tenidos en cuenta antes de la compra. Comenzamos hablando de las desventajas. Sin duda, la primera desventaja es su altísimo precio. Auriculares de gama alta suelen tener un tope de 350€, sin embargo, los AirPods Max están ya disponibles en la web de Apple por 629€. Modelos que yo considero competencia directa podrían ser los Sony WH1000MX4 disponibles por 322€ y los Bose 700 disponibles por 282€. Modelos más enfocados en diseño como los Beoplay H4 se sitúan en 300€ o los PX7 de Bowers & Wilkins están a 399€, por lo tanto es el modelo más caro de todos los que hemos encontrado. La segunda desventaja, al pagar más que por cualquier otro modelo uno espera que incluyan todas las funciones de la competencia e incluso las mejoren. Incluyen cancelación de sonido pero no podemos modular cuánto queremos cancelar, función disponible en los modelos de Sony y Bose e incluso en modelos inear de Bose como los Quietcomfort. Podremos activar la cancelación, desactivarla por completo o tener algo de sonido ambiente, para los usuarios más entusiastas tener 2 niveles de cancelación de quedará corto. La tercera desventaja es la funda. Es posible que no la entienda. Mi concepto de funda es una carcasa que protege al dispositivo y permite ser transportada cómodamente. Está funda tiene una especie de forma de percha, los auriculares quedan protegidos pero la diadema no, a mi parecer deberían cubrir completamente los auriculares, e incluso por el precio que tienen la carcasa debería poder cargar los auriculares como hacen los modelos de AirPods y AirPods Pro. La cuarta desventaja es que Apple no incluye accesorios útiles en el embalaje original como recambios para los auriculares, o un cargador... y tampoco un cable jack, todos estos accesorios se venden aparte a precios desorbitados, como ejemplo 39€ por un cable jack convencional, o 79€ para las almohadillas...  La quinta y última desventaja es la corona digital. Si la giramos podemos controlar el volumen y haciendo clics pausaremos la música, con dos clics pasaremos de canción... lo clásico. Lo primero es que me sorprende su colocación junto al ajuste del auricular, por lo que para usarla iremos palpando la zona hasta encontrar la corona. Y segundo, su diseño no se adapta a zurdos, algo que si se hacía en los AirPods Pro. Personalmente hubiera optado más por superficies táctil o por presión que por una pieza mecánica, tiene todo el sentido del mundo en el Apple Watch pero me parece muy forzada su implementación en unos auriculares. Saltamos a hablar de las ventajas. La primera es la calidad de sonido. Tienen una nitidez de sonido excelente, tanto si somos amantes de sonidos agudos profundos o escuchamos música con voces estilo Amy Winehouse o Adele, disfrutaremos mucho de los matices de sus voces. Ofrecen unos graves potentes tanto si preferimos escuchar música a volumen moderado como si subimos el volumen, al incluir un chip en cada auricular la modulación y equilibrio del sonido es excelente. La segunda ventaja es el diseño. Su construcción en aluminio es exquisita, con un tacto increíble y que tanto visualmente como al tacto irradia sensación de calidad sobresaliente. Llama la atención la apuesta por una malla textil para la diadema, la cual adapta perfectamente los auriculares. Refuerzos para las orejas que no encontraremos en otro modelo del mercado. En resumen, cada uno de los materiales y acabados de los AirPods Max son exclusivos, de calidad, con fabricación precisa y difícilmente encontraremos otro modelo con este nivel. La segunda ventaja es el color. Estamos acostumbrados a tener auriculares negros. O como máximo blancos. Apple ha decidido sacar los AirPods Max en verde, rosa, azul cielo y los clásicos blanco o gris espacial. Yo he sido clásico y los he pedido en gris espacial. También podemos cambiar las almohadillas y elegir otro color, por ejemplo, auriculares gris espacial y almohadillas verdes...  La tercera ventaja es la buena calidad de las llamadas. Se debe a que incluye hasta tres micrófonos para captar nuestra voz, dos de ellos se comparten con la cancelación de sonido. Los resultados son llamadas claras, nítidas y que recogen bien nuestra voz. Los hemos probado con ruido a nuestro alrededor y se consigue eliminar parcialmente, lo que no se eliminan son voces de otras personas si están cerca o hablan alto. La tercera ventaja es la autonomía. Según Apple podremos usarlos durante 20 horas seguidas con la cancelación de sonido activa. Son un compañero perfecto en una oficina, no tendremos que cargarlos en mitad de la jornada y sin duda una opción muy buena para viajes, cuando se podían hacer... otro dato que me encanta es que si los cargamos durante cinco minutos conseguiremos una hora y media de autonomía. La cuarta y última ventaja es la integración con iOS. La configuración con el iPhone se realiza en el momento que sacamos los auriculares de la funda, saldrá una ventana y solo tendremos que pulsar conectar. A partir de ese momento los podremos usar en el resto de dispositivos de Apple sin necesidad de más configuraciones, y lo más  interesante, con la nueva función de cambio automático de dispositivos es realmente cómodo estar escuchando música desde el Mac recibir una llamada en el iPhone y que el audio se cambie automáticamente. Éstas han sido las principales ventajas y desventajas de los nuevos auriculares AirPods Max. Un modelo marcado por un precio muy elevado que supone una barrera de entrada sólida. Bajo mi punto de vista el precio no está justificado, no son los auriculares con mejor sonido, ni con mejor cancelación de sonido, ni con mejores características inteligentes, ni con la mejor autonomía, tampoco incluye accesorios diferenciadores.  Dicho lo cual, tienen una muy buena calidad de sonido y llamadas, un diseño único con muy buena construcción y materiales exclusivos, sumado a una integración con iOS que no veremos en modelos de la competencia. Tras unos días de uso publicaremos un análisis completo de estos auriculares AirPods Max.
Categoría: 
Accesorios
Galería: 
Apple AirPods Max · Principales Ventajas y desventajas
Apple AirPods Max · Principales Ventajas y desventajas
Apple AirPods Max · Principales Ventajas y desventajas
Apple AirPods Max · Principales Ventajas y desventajas
Apple AirPods Max · Principales Ventajas y desventajas
Apple AirPods Max · Principales Ventajas y desventajas
Apple AirPods Max · Principales Ventajas y desventajas
Apple AirPods Max · Principales Ventajas y desventajas
Apple AirPods Max · Principales Ventajas y desventajas
Apple AirPods Max · Principales Ventajas y desventajas
Apple AirPods Max · Principales Ventajas y desventajas
Apple AirPods Max · Principales Ventajas y desventajas
Apple AirPods Max · Principales Ventajas y desventajas
Apple AirPods Max · Principales Ventajas y desventajas
Apple AirPods Max · Principales Ventajas y desventajas
Apple AirPods Max · Principales Ventajas y desventajas
Apple AirPods Max · Principales Ventajas y desventajas
Apple AirPods Max · Principales Ventajas y desventajas
Apple AirPods Max · Principales Ventajas y desventajas

Carcasa para Macbook pizarra y madera natural de Vica Designs

$
0
0
Image: 
Funda para Macbook Pro Vica Designs, 100% natural y Hecho en España
Hoy hablamos de las carcasas para Macbook de la marca Vica Designs, marca española con fabricación en Cuenca, diseños únicos y respetuosa con el medio ambiente. Ya os hemos hablado en un video anterior de las fundas para iPhone de la marca Vica Designs, hoy probamos la carcasa para nuestro MacBook Pro, en este caso usaremos el modelo de quince pulgadas. La carcasa se compone de dos partes, la base tiene 2mm de grosor e incluye agujeros para la correcta ventilación del ordenador. Su colocación es muy sencilla y queda adaptada perfectamente al portátil. Dispone de pestañas que encajan por presión para un fácil montaje. La segunda parte es la que se coloca sobre la pantalla. En mi caso el acabado es una lámina de pizarra natural, también tenéis disponibles acabados en madera. Lo más interesante es que el ser un producto natural no encontraremos dos betas de madera iguales ni tampoco para la pizarra. Si querías un diseño exclusivo para tu portátil de Apple es una genial opción. Según comenta la marca, con el tiempo los colores tienden a oscurecerse, adquiriendo una pátina que únicamente se consigue en productos naturales con el paso del tiempo. La carcasa como tal no añade peso al ordenador pero lógicamente si lo hace al llevar una lámina de pizarra, si buscas un peso más ligero opta el acabado en madera. Un punto que me ha gustado mucho es que incluye espacio para el logo de Apple, por lo     que además de ver el acabado de la pizarra se respeta el diseño del portátil. En la web de Vica Designs encontrareis carcasas para los últimos portátiles  de Apple, como el MacBook Pro de 16 pulgadas y los últimos modelos con procesador M1 como el MacBook Pro y el MacBook Air de 13 pulgadas. Las carcasas comienzan desde 40 Euros y recordar que es un producto diseñado y fabricado en España. Lo que más me ha gustado es el uso de materiales naturales, que se trata de un producto hecho en España y es respetuoso con el medio ambiente. En resumen, si buscas una carcasa con un diseño único y que haga uso de materiales naturales creo que los modelos de Vica Designs son una de las mejores opciones que conozco. El hecho en España es un plus y todo un acierto. Os animo a todos a visitar su web, probar sus productos y apoyar el emprendimiento local.
Categoría: 
Mac
Accesorios
Galería: 
Funda para Macbook Pro Vica Designs, 100% natural y Hecho en España
Funda para Macbook Pro Vica Designs, 100% natural y Hecho en España
Funda para Macbook Pro Vica Designs, 100% natural y Hecho en España
Funda para Macbook Pro Vica Designs, 100% natural y Hecho en España
Funda para Macbook Pro Vica Designs, 100% natural y Hecho en España
Funda para Macbook Pro Vica Designs, 100% natural y Hecho en España
Funda para Macbook Pro Vica Designs, 100% natural y Hecho en España
Funda para Macbook Pro Vica Designs, 100% natural y Hecho en España

Cómo actualizar el HomePod Mini de Apple

$
0
0
Image: 
Cómo actualizar el HomePod Mini de Apple
Hoy hablamos de cómo actualizar el HomePod y HomePod Mini, un proceso que aparentemente es sencillo pero que esconde un proceso poco intuitivo. Una vez que tenemos el altavoz configurado abriremos la app Casa. Hay que tener en cuenta que toda la configuración se realiza desde esta app. Pulsaremos en la esquina superior izquierda en el icono de la casa y ajustes de la casa. En la ventana que se abre, en la parte inferior, ya veremos la opción de Actualización de Software. Accedemos a esta opción y automáticamente se buscarán nuevas actualizaciones disponibles, si no hay ninguna se mostrará Todos los accesorios están actualizados. Si activamos las actualizaciones automáticas este proceso se realizará frecuentemente en búsqueda de actualizaciones de forma automática, por lo que no sería necesario hacer este proceso. Sin embargo, en algunas ocasiones puede que se lance una actualización y queramos que el proceso se lance. Por ejemplo, cuando compramos un nuevo HomePod o HomePod Mini y queremos que esté actualizado inmediatamente es útil lanzarlo con el método comentado anteriormente para que funcione todo como debe. Sin las primeras actualizaciones la calidad de audio y la conexión no tiene la misma calidad.  Como veis se trata de un proceso sencillo pero que no resulta intuitivo para los que no tenemos accesorios Homekit configurados. Contarme en los comentarios del video si habéis comprado el HomePod mini y cuáles están siendo vuestras impresiones.
Categoría: 
Accesorios

Éstas son las fundas más ligeras que hemos probado para iPhone, de Totallee

$
0
0
Image: 
Éstas son las fundas más ligeras que hemos probado para iPhone, de Totallee
Hoy hablamos de las fundas de la marca Totallee, diseñadas para toda la gama de iPhone probaremos dos de sus modelos para el iPhone 12, su característica principal es que son las más ligeras del mercado. Se podrían resumir como las fundas pensadas para las personas que no nos gustan las fundas. Empezamos por el modelo transparente. Se trata de la típica funda de silicona TPU que permite ver todo el diseño del teléfono ya que es completamente transparente. El tacto es muy bueno y también lo es la facilidad de colocación. La parte inferior va protegida completamente. La funda no incluye protecciones en las esquinas, este modelo se enfoca más en mantener un diseño delgado que en ofrecer una gran protección. Aun así creo que el nivel de protección es bastante bueno. El acceso al switch de silencio también es correcto, como lo es el tacto con los botones de volumen y de encendido. La parte delantera no sobresale por lo que la pantalla no queda protegida si lo ponemos boca abajo. La parte trasera si tiene un refuerzo para no dañar las cámaras traseras. La segunda funda es el modelo mate. En este caso la he elegido en color blanco y lo primero que llama la atención es lo sumamente ligera que es, no se aprecia ningún peso. En concreto el fabricante indica que son 2 gramos, por lo que es y como yo no os gustan las fundas que añaden peso al dispositivo puede ser una de las mejores opciones. En cuanto al nivel de protección también es bastante bueno, protege la parte trasera, laterales y hará más que si no llevamos una funda puesta. La mayor diferencia la encontraremos en los botones que no están protegidos por la carcasa por lo que tendremos la mejor sensación y pulsación posible. El precio de las carcasas es de 39$, disponibles en la web de la marca Totallee. Lo que más me ha gustado es que son muy finas y ligeras. Lo que menos me ha gustado es que su precio es algo alto En resumen las fundas Totallee para iPhone ofrecen un diseño ligero y delgado que respetan completamente el diseño de tu dispositivo añadiendo una pequeña capa de protección ante rallajos y pequeñas caídas no letales.  Quizás su precio medio-alto frene a los usuarios, pero si buscas un modelo ligero es una de las mejores opciones que hemos probado.  Se podría decir que son fundas pensadas para los que no nos gusta llevar funda pero que durante un viaje o si vamos a llevar el iPhone dentro de una mochila en una caminata o en un estabilizador para sesiones de vídeo es siempre una buena idea incluir una capa de protección.
Categoría: 
Accesorios
Galería: 
Éstas son las fundas más ligeras que hemos probado para iPhone, de Totallee
Éstas son las fundas más ligeras que hemos probado para iPhone, de Totallee
Éstas son las fundas más ligeras que hemos probado para iPhone, de Totallee
Éstas son las fundas más ligeras que hemos probado para iPhone, de Totallee
Éstas son las fundas más ligeras que hemos probado para iPhone, de Totallee
Éstas son las fundas más ligeras que hemos probado para iPhone, de Totallee
Éstas son las fundas más ligeras que hemos probado para iPhone, de Totallee
Éstas son las fundas más ligeras que hemos probado para iPhone, de Totallee

Bose Quietcomfort Earbuds · Análisis a fondo

$
0
0
Image: 
Bose Quietcomfort Earbuds · Análisis a fondo
Hoy hablamos de los auriculares inalámbricos Quietcomfort Earbuds de Bose, con una calidad de sonido espectacular, certificación contra sudor y cancelación de sonido. Los auriculares están enfocados en uso diario para oficina, estudiar, transporte e incluso para deporte.  Su diseño es moderno y discreto, son de tipo in-ear, de los que se introducen en el oído. Yo prefiero este tipo de auriculares ya que  ofrecen un aislamiento superior. Además, este modelo Quietcomfort Earbuds incluye una percha interior que se coloca en el oído y evita que se muevan. De hecho, podremos correr, saltar o lo que queramos que no vamos a notar ni un mínimo deslizamiento. Los hemos usado durante horas y horas en el trabajo hasta ver como se agota la batería y no hemos notado cansancio o molestia al llevarlos puestos, igual en el Metro y haciendo la compras El peso de cada auricular es de tan solo 8,5 gramos. Podemos controlar funciones de la música y asistentes de voz desde los auriculares, y cada auricular tiene sus propias funciones, con la última actualización ahora podemos también controlar el volumen desde los auriculares. Funciones del auricular derecho: Dos clics para reproducir o poner en pausa la música. Dos clics para aceptar o finalizar una llamada. Mantener pulsado el auricular rechaza una llamada directamente o activa el asistente de voz, Siri en nuestro caso. Funciones del auricular izquierdo: Dos clics para activar el acceso directo, en mi caso lo he configurado con la cancelación de sonido. De los 10 niveles disponibles podemos añadir un atajo para tres de ellos, mis favoritos con el 10, 7 y apagado completamente. Los auriculares Bose Quietcomfort Earbuds se vinculan mediante Bluetooth 5.1 con nuestro iPhone y estarán disponibles en segundos. Una vez configurados no tenemos que encenderlos, en cuanto los saquemos de la carcasa se conectan automáticamente al iPhone. Si nos quitamos un auricular se pausa automáticamente la música y si dejamos los dos sobre una mesa se pondrán en espera, reduciendo el consumo de batería. Lo que tenemos que tener en cuenta es que únicamente pueden estar funcionando con un dispositivo, si queremos cambiar del Mac al iPhone los tendremos que seleccionar manualmente desde el segundo dispositivo, algo que los AirPods Pro tiene mejor funcionamiento con el cambio automático entre dispositivos. Como he comentado al principio se trata de unos auriculares para uso diario pero añaden certificación IPX4, esta certificación protege a los auriculares frente salpicaduras de agua y ligeramente frente al polvo. Lo que no tenemos garantías es que si nos cae una lluvia intensa y estamos practicando deporte, paseando o volviendo a casa puedan funcionar correctamente. La calidad de sonido es muy buena, muy buena definición de las voces y unos graves que bajo mi punto de vista están equilibrados. Pese a su apariencia están diseñados para que el aire y el viento no afecte a la calidad de sonido. A diferencia de otros auriculares deportivos que hemos probado y que no ofrecían una calidad alta de sonido, estos Sport Earbuds Son fieles a la calidad de sonido que siempre ofrece una marca como Bose. No se trata de un modelo específico deportivo pero sí que los podemos usar perfectamente para correr, pasear o montar en bici. La experiencia ha sido muy positiva, a mi juicio por encima de modelos deportivos dedicados. Entre los modelos de la competencia que he probado están los Powerbeats de Apple, a mi parecen los Bose ofrecen mucha mejor calidad de sonido, añaden cancelación de sonido y la percha interior de los Bose me resulta mucho más cómoda que la percha exterior que rodea la oreja del modelo de Apple. También los quiero comparar rápidamente con los AirPods Pro que uso a diario. La ventaja de los AirPods Pro es que tanto su carcasa como los propios auriculares son más compactos aunque no ofrecen la misma seguridad que los Bose al llevarlos puestos. El nivel de cancelación de sonido es superior en el caso de los Bose y también su calidad de sonido. Sin embargo, desde el punto de vista estético creo que los AirPods Pro son francamente preciosos. Tengo vinculados los Quietcomfort a dos productos, en primer lugar a mi Apple Watch Series 6, que lo uso con música offline cuando salgo con la bici sin el iPhone encima y quiero máxima desconexión, me parece un acierto poder poner algo de cancelación de sonido cuando voy paseando y así poder escuchar parcialmente coches. En casa los tengo vinculados tanto a mi iPhone 12 Pro como el MacBook Pro, y la experiencia al editar video o escuchar música es sensacional. La calidad de las llamadas es buena en líneas generales, las personas con las que he hablado me han comentado que se me escuchaba bien, aunque sí que me han comentado que cuando usaba los AirPods Pro la calidad era mejor. Los auriculares cuentan con cuatro micrófonos para esta función de llamadas o para usar el asistente de voz. Otro de los puntos característicos es la carcasa, que tiene una doble función. Por un lado proteger a los auriculares cuando los transportamos. Y en segundo lugar permite la carga de los auriculares. La carcasa se puede cargar por cable USB C o bien por carga inalámbrica Qi. La carcasa tarda tres horas en estar cargada al 100%, necesitaremos dos horas y media para cargar los auriculares cuando estén introducidos en ella. Si se agota la batería, una carga rápida de unos 15 minutos proporciona hasta 2 horas de reproducción. La autonomía total de los auriculares es de seis horas. Junto con los Quietcomfort Earbuds, Bose ha lanzado los Sport Earbuds. Considero que el modelo Quietcomfort es más completo, ya que ofrece lo mismo que el modelo Sport pero añade más autonomía y cancelación de sonido, aunque son ligeramente menos compactos. En el momento de realizar el análisis de los auriculares Bose Quietcomfort Earbuds tienen un precio de 250€ en Amazon, disponibles en negro o blanco. Lo que más me ha gustado es su calidad de sonido, cancelación de sonido y tremenda firmeza al realizar movimientos. Lo que menos me ha gustado es tanto el tacto como el tamaño de la carcasa. En resumen, el modelo Quietcomfort de Bose ofrece bajo mi punto de vista la mejor cancelación de sonido en unos auriculares in-ear inalámbricos. Es además un modelo polivalente tanto para uso de día a día como deportivo, con una comodidad y sujeción que no he conseguido con ningún otro modelo del mercado. Destaca sobre el resto por su calidad de sonido, nitidez a cualquier volumen y la estabilidad con cualquier tipo de música.
Categoría: 
Accesorios
Galería: 
Bose Quietcomfort Earbuds · Análisis a fondo
Bose Quietcomfort Earbuds · Análisis a fondo
Bose Quietcomfort Earbuds · Análisis a fondo
Bose Quietcomfort Earbuds · Análisis a fondo
Bose Quietcomfort Earbuds · Análisis a fondo
Bose Quietcomfort Earbuds · Análisis a fondo
Bose Quietcomfort Earbuds · Análisis a fondo
Bose Quietcomfort Earbuds · Análisis a fondo
Bose Quietcomfort Earbuds · Análisis a fondo
Bose Quietcomfort Earbuds · Análisis a fondo
Bose Quietcomfort Earbuds · Análisis a fondo
Bose Quietcomfort Earbuds · Análisis a fondo
Bose Quietcomfort Earbuds · Análisis a fondo
Bose Quietcomfort Earbuds · Análisis a fondo
Bose Quietcomfort Earbuds · Análisis a fondo
Bose Quietcomfort Earbuds · Análisis a fondo
Bose Quietcomfort Earbuds · Análisis a fondo
Bose Quietcomfort Earbuds · Análisis a fondo
Bose Quietcomfort Earbuds · Análisis a fondo
Bose Quietcomfort Earbuds · Análisis a fondo
Viewing all 502 articles
Browse latest View live