Poco a poco os vamos desgranando todos los accesorios que están en el mercado en exclusiva para el iPad Pro de Apple. En este caso os traemos el teclado con funda diseñado por Logitech al que han querido llamar Create. Es la competencia directa del fabricado por Apple ya que tiene idénticas prestaciones y precio, comprobemos si es así en nuestro análisis:
Diseño
Se trata de una carcasa o funda que cubre la totalidad del iPad. Permite introducir el iPad en el interior y dejarlo fijado con unas pestañas que sujetan el borde derecho completamente a la funda. La parte inferior y superior del iPad quedará fijada parcialmente ya que su parte izquierda no estará fija para permitir que cuando lo utilizamos con el iPad éste se puede colocar fácilmente. Está disponible en varios colores, nosotros hemos escogido el rojo y es francamente atractivo el toque externo que le da al iPad.
Las esquinas exteriores de la funda son de goma para proteger tanto el teclado como el iPad ante impactos. Además tiene agujero para la cámara trasera, una ranura para el altavoz inferior derecho y superior derecho, así como otro agujero más para el micrófono y botones de subir y bajar volumen que además presentan un tacto de goma correcto. El material usado en el exterior de la funda es similar a la tela y repele los líquidos (gotas).
Si abrimos la funda para ver el teclado nos encontramos con un color extraño y que no nos termina de convencer. Este color se podría decir que es bronce. El exterior del teclado tiene un tacto metálico e incluye un teclado completo, también teclas de acceso rápido al brillo, intensidad de la luz del teclado, y controles de volumen.
Peso
El peso de la funda es quizás uno de los aspectos más negativos y que sin duda tenemos que tener muy en cuenta. Optamos por un iPad por su ligereza y potencia. Pero cuando hemos añadido este teclado Create nos hemos cuestionado si realmente tiene sentido. Aumenta el peso del conjunto tanto que se hace pesado, quizás tan “pesado” (y lo ponemos entre comillas) como un portátil. El peso de la funda con teclado es de 725 gramos, a lo que hay que sumar los 713 gramos del iPad Pro, casi un kilo y medio. Es 100 gramos más ligero que un Macbook Pro Retina, por lo que en cuento a peso se refiere el trabajo de Logitech no ha sido demasiado fino.
Comodidad
En cuanto a la comodidad tenemos que hacer una diferencia entre dos factores: Como hemos comentado el peso del conjunto es de un kilo y medio por lo tanto llevarlo continuamente será algo que notemos; El tacto exterior de tela permite que la sujección sea muy buena y que ningún momento tengamos la sensación de que se vaya a resbalar, además el nivel de protección es bastante bueno por lo tanto en este sentido la comodidad es correcta. Sí que tenemos que decir que si necesitamos una pantalla de grandes dimensiones y un teclado completo, con una funda que proteja el 100% del iPad, quizás, tendríamos que haber pensado la compra de un MacBook Air. Tiene un nivel de protección mayor y además el teclado ya viene incluido, siendo el peso del conjunto menor.
El uso del teclado con el iPad es muy bueno, no necesitamos configurar nada previamente ya que la conexión llamada por Apple Smart Connector permite que con sólo poner el iPad sobre esta conexión se sincronice y podamos usarlo segundos más tarde. Esto también se puede ver como una desventaja ya que la funda y el teclado podrán ser usados única y exclusivamente con el iPad Pro de Apple. No se incluye ningún tipo de batería ni sistema inalámbrico como Bluetooth.
Las teclas tienen una separación de 19 mm y su recorrido, cuando ejercemos presión sobre ellas, es de 1,5 mm.
Botones
Como hemos comentado la funda tiene dos botones para el accionamiento del volumen, son de goma y permiten subir y bajar el volumen de una forma más o menos cómoda.
Altavoces
Como ya sabemos el iPad pro tiene cuatro altavoces, dos en su parte superior, y dos en su parte inferior. Cuando ponemos el dispositivo de Apple en la funda de Logitech Los altavoces de la parte izquierda quedarán completamente al aire, mientras que los altavoces de la parte derecha quedan protegidos por la funda, ésta tiene un agujero parar cada altavoz que permite que el sonido salga perfectamente del iPad.
Retroiluminación del teclado
Es quizás una de las cosas que más nos ha gustado de este teclado y es que las teclas están retro iluminadas, esto quiere decir que debajo de cada tecla hay una luz que permite su uso en la oscuridad, o simplemente de noche. Como esta función consuma energía la batería del iPad se verá perjudicada como comentaremos a continuación en el apartado de batería.
El teclado incluye dos botones para bajar o aumentar la intensidad del brillo de las teclas.
Atajos de teclado
Como venimos comentando la implementación del teclado junto iOS9 es completa.
Comenzamos hablando de los botones de acceso rápido que están situados en la parte superior del teclado. El primero sirve para volver al menú principal cuando tenemos cualquier aplicación abierta. Los dos siguientes botones son para bajar y subir la intensidad del brillo de la pantalla. El botón de la lupa permite hacer una búsqueda en el iPad. El quinto botón permite acceder rápidamente a los teclados especiales que tengamos instalados en nuestro dispositivo, otro tipo de idioma o los clásicos emoticonos.
Los siguientes dos botones permitan reducir y aumentar el brillo del teclado. A continuación tenemos seis botones para el control del audio que nos permitirán pasar de canción retroceder pausar la música, o subir y bajar el volumen de la misma. El último botón que tiene el dibujo del candado permite bloquear el iPad.
Además se ha implementado la tecla comando, mediante la cual si la pulsamos junto con la tecla de tabulación podremos ir viendo todas las aplicaciones que tenemos abiertas y se están ejecutando en segundo plano.
Hemos dejado el teclado a otras personas para poder sacar las máximas conclusiones posibles y nos hemos encontrado con dos apuntes que creemos serán muy importantes para aquellas personas que acostumbren a escribir mucho:
En primer lugar el borrado es francamente lento, diríamos que extremadamente lento. Algo que si estamos acostumbrados a usar el borrado propio del iPad o de un Mac no sucede. Y no es cuestión de acostumbrarnos ya que debería de ser infinitamente más ágil y rápido.
En segundo lugar, cuando estamos escribiendo y queremos borrar hay que dejar de escribir y posteriormente borrar, algo que también ralentiza nuestro trabajo demasiado. Esto no sucede con otros teclados por lo que si os supone un inconveniente lo tendréis que tener en cuenta en el momento de la compra.
Como último comentario de estas personas nos indican que es quizás un poco lento a la hora de escribir, algo que tampoco han notado que sucede ni con el teclado mostrado en la pantalla del iPad ni tampoco con otros teclados con tecnología bluetooth.
Duración de la batería
Como hemos comentado este teclado se conecta al iPad mediante la conexión Smart Connector Y por tanto no requiere que el teclado tenga una batería interna, se alimentará a través de esta conexión de la batería del iPad. Lógicamente la batería del iPad quedará reducida respecto de la cifra oficial de autonomía de Apple.
Entre las funciones más destacadas del teclado es que permite El encendido y apagado automático del teclado cuando conectamos o desconectamos el iPad.
Dispone de acceso tanto a los auriculares como la cámara así como para las cuatro salidas de sonido de los altavoces.
El fabricante indica dispone de dos posiciones de utilización para el iPad, en nuestra opinión y experiencia en realidad la posición será única, ya que consideramos que esta funda y teclado tendrá sentido usarlas si están conectados. Además no tendremos la posibilidad de inclinar más o menos la pantalla del iPad respecto del teclado, algo que a nuestro juicio se echa mucho de menos. La posición de la que hablamos que no permite utilizar el teclado es simplemente plegándolo hacia detrás.
Precio
El precio se sitúa en torno a los 150 € por lo que estamos frente a uno de los teclados implementados dentro de una funda más caros del mercado junto al original de Apple. Es cierto que si sumamos el precio de un teclado externo con una funda prácticamente alcanzaremos este precio. Puede ser adquirido tanto en Amazon como en la página y tienda oficial de Apple.
Lo que nos ha gustado
El conector Smart Connector permite la sincronización instantánea entre el teclado y el iPad.
La retro iluminación de las teclas en un teclado es para nosotros un punto o característica fundamental a día de hoy.
Lo que no nos ha gustado
El peso total del conjunto iguala al de un ordenador portátil.
Su precio es muy alto.
La imposibilidad de tener varios ángulos de visión para el iPad respecto del teclado.
Diseñado única y exclusivamente para el iPad Pro de Apple.
Análisis de la funda con teclado Create de Logitech para iPad Pro en vídeo
Opinión personal
Pensamos que una funda con teclado integrado es una solución excelente para todas aquellas personas que quieran un iPad pero necesiten la capacidad de escritura que sólo un teclado físico da. Sin embargo creemos que el Create de Logitech tiene desventajas muy evidentes, desde su precio, la incompatibilidad de quitar el teclado de la funda, o simplemente el excesivo peso que se añade al conjunto. Creemos que además se podrían considerar otras opciones como el teclado Keys To Go, la propia funda con teclado de Apple o el teclado inalámbrico de Apple de primera o segunda generación.



























