Quantcast
Channel: Hablando de Manzanas - Accesorios
Viewing all 502 articles
Browse latest View live

Adaptador Thunderbolt a eSata y USB de Kanex

$
0
0

Normalmente los discos duros siempre los hemos utilizado dentro de una caja que nos permite conectar un cable usb estándar o algo de los más modernos y sicodélicos. Sin embargo si tenemos un disco duro externo pero no tenemos una caja podemos conectarlo a nuestro Mac con un adaptador que nos ha llamado mucho la atención.

Se conectará a uno de los puertos Thunderbolt de nuestro Mac, en el otro extremo contamos con dos entradas: una usb 3.0 que podemos encontrar ya en la mayoría de ordenadores del mercado pero además cuenta con un peculiar puerto eSata, ideal para conectar discos con este tipo de puerto.

Adaptador Thunderbolt a eSata y USB de Kanex

Aspectos destacados

  • Conecta fácilmente tu Mac con Thunderbolt a un dispositivo eSATA 

  • Ofrece un puerto USB 3.0 adicional para tu Mac 

  • Conectar y listo: no requiere controladores 

  • Diseño compacto y elegante

Adaptador Thunderbolt a eSata y USB de Kanex

Su precio es de 99€ y se puede adquirir tanto en Amazon como en la tienda de Apple, su nombre específico es 'Adaptador de Thunderbolt a eSATA + USB 3.0 de Kanex'. Parece que aunque de una forma muy tímida los fabricantes comienzan a diseñar accesorios para la interfaz Thunderbolt.

Categoría: 
Galería: 
Adaptador Thunderbolt a eSata y USB de Kanex
Adaptador Thunderbolt a eSata y USB de Kanex
Adaptador Thunderbolt a eSata y USB de Kanex

Análisis pulsómetro Polar V800

$
0
0

Después de realizar un primer análisis del pulsómetro Polar V800 y recibir vuestros mensajes hemos querido realizar un segundo análisis donde os queremos contar nuestra experiencia de uso habiendo comprendido correctamente cuales son sus funciones y habiendo corregido las incorrecciones pasadas.

Diseño y funciones

Hemos comparado este pulsómetro con otros de la competencia de marcas como Garming, Tomtom, Adidas, Suunto y de la propia marca Polar y nuestra impresión es que aunque es algo grande y grueso lo es menos que los modelos de la competencia, por lo que el trabajo de Polar en la fabricación del reloj es muy buena.

En cuanto a la construcción tenemos que decir que después de estos meses de uso nos hemos podido percatar que es muy resistente, ya ha recibido más de un golpe y no tiene ninguna marca o arañazo por lo que sin duda es un dispositivo que está hecho para durar y para recibir altas dosis de castigo.

Análisis pulsómetro Polar V800 reloj deportivo actividad diaria triatlón

Otro aspecto que habíamos comentado en anteriores análisis de este pulsómetro, y que estábamos equivocados, es que para cambiar la correa teníamos que desmontar la parte trasera del reloj, esto es falso, para desmontar la correa lo único que tenemos que hacer es quitar las hebillas o pasaderas de la propia correa cómo podríamos hacer en cualquier reloj convencional

El pulsómetro dispone de cinco botones, dos en la parte izquierda y tres en la parte derecha. El botón izquierdo superior permite si hacemos un click activar la luz, si lo mantenemos pulsado podemos acceder al menú rápido donde podemos bloquear los botones, activar o desactivar la alarma y activar el modo avión en el cual desactivará la tecnología Bluetooth y gps.

El botón de la parte inferior izquierda sirve si hacemos un clic para volver atrás y si lo mantenemos pulsado adquiere nuevas características, por ejemplo, cuando estamos en una actividad podemos detener dicha actividad para finalizarla. Si no estamos practicando ninguna actividad y mantenemos pulsado este botón se sincronizará con la aplicación de nuestro iPhone mediante tecnología Bluetooth.

Como decimos en la parte derecha nos encontramos tres botones, el botón situado en la parte superior permite movernos hacia arriba en los menús mientras que el que se está situado en la parte inferior permite desplazarnos hacia abajo. Si mantenemos pulsado el botón de abajo iremos cambiando la interfaz de la pantalla del reloj y según vayamos haciendo clicks veremos la fecha y la hora, otra pantalla con la fecha y la hora y el nombre de nuestro usuario, un reloj analógico, otro tipo de reloj muy moderno donde se nos muestra con dos números grandes la hora del día, la fecha y la hora junto a una barra de progreso de la actividad diaria. Esta es una novedad que se ha incluido en las últimas actualizaciones de este Polar V800. 

El botón de la parte derecha central permite la activación rápida de las actividades que tengamos personalizadas, algo que nos ha encantado ya que en pocos segundos podremos comenzar una actividad con tan sólo un clic en el botón.

Análisis pulsómetro Polar V800 reloj deportivo actividad diaria triatlón

Si estamos practicando una determinada actividad y pulsamos este botón derecho central podemos pausar la actividad, posteriormente no tenemos que volver a activar la actividad ya que el reloj reconoce automáticamente que la hemos reanudado; algo por ejemplo genial si somos un poco olvidadizos a la hora de comenzar o terminar una actividad es que el reloj lo puede hacer por nosotros, así que no nos volverá a pasar aquello de mirar cuantos kilómetros llevamos recorridos ya que cuando el reloj detecta un movimiento "conocido" nos avisará.

Pantalla

Uno de los aspectos que nos ha llamado más la atención del Polar V800 es que su pantalla no es a color sino que es en negro.

La pantalla está insertada en una caja de acero inoxidable muy resistente al agua y golpes como ya hemos mencionado. Tiene una pantalla con resolución de 128×128 pixels y recubrimiento Gorilla Glass. Este recubrimiento es el que llevaba el iPhone de hace unos años, actualmente los teléfonos llevan versiones más avanzadas y resistentes pero la verdad que no hemos visto la necesidad de una protección mayor en este reloj.

A lo largo del video os hablaremos de las mejoras que podríamos ver o que mejor dicho, nos hubiera gustado que este Polar V800 hubiera tenido para ser aún mejor.

Iluminación

Si acostumbras a entrenar por la noche o atardecer, o quizás en ocasiones donde haya poca luz, este apartado te va a resultar especialmente interesante ya que el Polar V800 tiene una iluminación excelente. Es además posible dejarla siempre encendida a través del menú rápido, por lo que no hay que andar buscando el botón cada vez que queremos ver un registro. 

Análisis pulsómetro Polar V800 reloj deportivo actividad diaria triatlón

Siempre encendido y de un vistazo rápido sabemos nuestro ritmo y distancia. Nos ha resultado realmente útil en el interior del gimnasio ya que la luz era tenue y cuando lo hemos probado en la bicicleta también se ha agradecido debido al continuo cambio entre sol y sombra. Por ponerle un pero a la iluminación podríamos decir que hemos echado en falta que sea automática. Mediante el uso de los acelerómetros internos el reloj podría encender automáticamente la iluminación para hacer más cómodo el uso del usuario. Esto es algo que pocos pulsómetros hacen en la actualidad, sin embargo la gama de Smartwatchs sí que lo permiten. Podría incluso ser una buena opción a la hora de conservar la batería y tener una autonomía mayor.

En la actualidad hay tecnología que incluso permite que la pantalla esté apagada y el reloj en funcionamiento pero cuando alzamos la muñeca en la postura de mirar la hora, por ejemplo, el reloj es capaz mediante distintos sensores de movimiento de encender la pantalla. Es tecnología que existe y se usa en muchos modelos pero que Polar no ha querido implementar en su reloj de gama más alta, algo que a nosotros, más amantes de la tecnología que otra cosa nos hubiera gustado ver y que seguro veremos en otras versiones futuras.

Autonomía 

La autonomía es algo que si pudimos apreciar bastante bien en los análisis anteriores. Destacamos que es un reloj que está hecho para acompañarnos todo el día, que está pensado por y para deportistas, y por tanto es capaz de monitorizar una lista muy grande de deportes. Hay deportes que pueden durar poco como un partido de fútbol sala y otros que en función de nuestro nivel pueden ser de horas como una carrera de 100K. Este Polar v800 está pensado para todo tipo de deportes y su autonomía es la mejor que hemos encontrado en este tipo de dispositivos. Recordar que la mayoría de usuarios que compran este reloj lo hacen con el objetivo del triatlón o de realizar varios deportes continuados, un aspecto al que dedicaremos un apartado único a continuación y que requiere una cierta autonomía debido al continuo uso del gps, sensores de movimiento y cambio de actividades.

Análisis pulsómetro Polar V800 reloj deportivo actividad diaria triatlón

Muchos relojes de la competencia son ideales para salir a correr durante dos horas, pero pasado este tiempo necesitaremos cargarlos si hacemos uso del bluetooth para el sensor  de pulso cardiaco y si utilizamos el GPS. Este pulsómetro Polar es capaz de estar durante horas en funcionamiento continuo con GPS y Bluetooth. 

Tiene además un modo que reduce ligeramente la precisión del GPS pero que aumenta muchísimo la autonomía de la batería. Este modo ha sido francamente útil en días de esquí donde es muy frecuente estar practicando este deporte desde las 8:00 de la mañana hasta pasadas las 5:00 de la tarde. Teniendo en cuenta que a muchos dispositivos les afecta de forma muy negativa el frío podemos concluir que no es el caso del Polar V800, o al menos no le afecta de una manera drástica. La precisión del GPS se puede reducir y por tanto los datos obtenidos no serán tan minuciosos pero durarán todo el día, algo que no puede hacerse con otro dispositivo.

Para empezar, si usamos el reloj como dispositivo para darnos la hora (y grabar nuestra actividad, ya que no es posible desactivar esta función), Polar anuncia una duración total de un mes antes sin necesitar una carga. 

Lo verdaderamente importante es su autonomía cuando el GPS está conectado (recordamos que es de trece horas). Si tienes planeado hacer un ultra trail, puedes cambiar el modo de grabación de datos a 60 segundos para GPS (con este modo sigue recibiendo datos de otros sensores). De esta manera puedes conseguir hasta más de 50 horas en modo deportivo. 

Sensor de pulso 

En la actualidad podríamos decir que existen dos tipos principales de mediciones del pulso para esta clase de pulsómetros, tenemos por un lado el sensor clásico de pecho y por otro lado los nuevos sensores que se incorporan en la muñeca.

Análisis pulsómetro Polar V800 reloj deportivo actividad diaria triatlón

Cada tipo de sensor tiene sus ventajas y desventajas, nosotros no somos grandes especialistas en deporte, pero si hemos podido apreciar que para el usuario más amateur y que quiere tener monitorizado su día a día el sensor de pulso en la muñeca es más cómodo, mientras que para un usuario más avanzado es muy interesante la opción de la cinta del pecho ya que según hemos podido leer en revistas y publicaciones especializadas es más preciso. Otro aspecto que también tenemos que tener en cuenta al llevar el sensor de pulso en el pecho podemos poner el reloj en el manillar de una bicicleta, o en el bolsillo de la chaqueta de esquí, por ejemplo, algo que si tenemos el sensor de pulso en la muñeca no podremos hacer, lógicamente.

Con la reciente puesta en escena del Apple Watch hemos visto como sus mediciones no funcionan correctamente si tenemos un tatuaje (en la zona de tomar el pulso claro) por lo que cada uno debe decidir si quiere cinta en el pecho o sensor a la muñeca.

Bluetooth

Como ya todos sabréis la tecnología Bluetooth permite conectar un dispositivo con otro, en el caso de este pulsómetro Polar la conexión con otros dispositivos es fundamental, nosotros no sólo lo tenemos conectado con la aplicación de nuestro iPhone, sino que además tenemos conectado un sensor de velocidad y cadencia en nuestra bicicleta, que nos permite ver en el pulsómetro los datos de cadencia, pero además resulta muy interesante cuando practicamos ciclismo Indoor en el rodillo, ya que el GPS no sirve para medir la velocidad ni el ritmo, gracias a este sensor por bluetooth podemos ver la información en nuestro pulsómetro. 

Además también sirve para conectar la banda de pecho con el sensor de pulso.

El bluetooth es una tecnología que ha avanzado mucho en los últimos años y si contamos con dispositivos que usen la versión 4 permitiremos que la batería de nuestro dispositivo se alargue considerablemente. A esta versión se la conoce como bluetooth Smart y sensores como el de ciclismo Topeak o la banda de pecho para el pulso de Polar usan esta tecnología.

Gps

Algo que no analizamos en anteriores ocasiones y que nos hemos dado cuenta que para todos los usuarios supone una verdadera diferencia y comparación entre unos modelos y otros es no sólo la precisión del GPS sino lo que tarda el pulsómetro en recibir la señal correcta para comenzar la actividad. Decir que es francamente rápido y en comparación con dispositivos de la competencia los deja bastante en ridículo. Podéis ver varias muestras del tiempo que tarda el pulsómetro en recibir la señal en el video que os mostramos a continuación.

Aplicación para iPhone 

La aplicación que Polar ha puesto a nuestra disposición para los usuarios de iPhone es gratuita y se puede descargar desde la App Store. Tiene continuas actualizaciones y lo que más nos ha gustado de las últimas actualizaciones es que se ha hecho compatible con la aplicación salud de que Apple incorpora desde iOS8.

Se podría decir que la aplicación tiene doble funcionalidad, nos puede servir para mantener guardadas nuestras actividades y que las podamos consultar desde el iPhone, y por otro lado y si somos amantes de tener una monitorización minuto a minuto de nuestro estado y nuestra actividad la aplicación funciona genial si llevamos el reloj puesto todo el día. Necesita al menos 10 horas para que el pulsómetro emita datos de monitorización diaria.

Aplicación para Mac

La aplicación para Mac sirve únicamente para sincronizar y actualizar el sistema del reloj, el fabricante Polar ha publicado diversas actualizaciones en las cuales siempre incorpora nuevas funcionalidades al reloj. En el video del análisis tenéis una muestra del funcionamiento de esta aplicación para Mac.

Aplicación web 

La aplicación web nos va a permitir sincronizar todos los datos de las actividades de nuestro pulsómetro. Si tenemos activa la aplicación para el iPhone ambas se van a sincronizar de forma que podemos ver la información de una y otra, aunque es mucho más completa la aplicación para el ordenador. Para ambas aplicaciones tenemos que estar registrados en la web de Polar. Además la aplicación web será la encargada de la configuración general del reloj, añadir nuevos perfiles de deporte y personalizar los datos que queremos ver en las distintas pantallas del reloj cuando practicamos una determinada actividad.

Para el día a día

Como comentaremos a continuación este pulsómetro no es una pulsera para medir nuestra actividad diaria ni tampoco es un Smart watch que nos vaya a servir para recibir notificaciones, o mirar la climatología, o cuánto tiempo vamos a tardar en llegar a nuestro destino, por lo tanto este pulsómetro tiene un objetivo que está claramente enfocado para el deporte y cualquier intención de uso distinto de este está equivocado. De cualquier modo Polar, con su última actualización de agosto de 2015, permite recibir notificaciones de aplicaciones, mensajes y llamadas (se puede colgar o descolgar desde el reloj) si lo tenemos sincronizado con nuestro iPhone.

Por lo tanto si buscas en este reloj tu compañero para medir tus pasos diarios y tu actividad cotidiana pero no tienes intención de realizar ningún deporte específico hay opciones igual de interesantes y bastante más baratas, desde relojes menos avanzados y econónimos hasta tu iPhone.

El Polar V800 fue el primero en incorporar la función de monitor de actividad. Más tarde esta función la añadirían en el nuevo modelo Polar M400 que analizaremos próximamente tanto en el canal como aquí, en la web.

El Polar V800 no nos muestra ningún tipo de información en pantalla, ni los pasos, ni la distancia recorrida. Tan sólo una barra de progreso que se irá completando a medida que vayamos dando pasos. Para ver los detalles debemos sincronizarlo, bien con en ordenador o bien con el iPhone.

Hago deporte de forma esporádica

Si salimos a correr o realizar otro deporte cotidiano como tenis, o bicicleta o si simplemente queremos saber la distancia que hemos recorrido y el tiempo que hemos empleado podemos adquirir un reloj para runner's que además suelen rondar los 130 €, una buena opción es el Garmin Forrunner o el modelo inferior de Polar denominado M400. Es bastante más barato y aunque tiene menos funciones será más que suficiente para la mayoría de nosotros.

Lo probamos para correr 

Como decimos llevamos muchos meses utilizando este pulsómetro de una forma correcta y distinta a como lo hacíamos al principio, ahora estamos aprovechando y sacando el máximo partido de este genial dispositivo (o eso pensamos), comprendemos las indicaciones que se nos da en cuanto al pulso, el ritmo, y ya practicamos el entrenamiento por intervalos y por laps con el cual a día de hoy nos resulta más interesante cada entrenamiento. No, todavía no lo hemos probado en un triatlón...

Análisis pulsómetro Polar V800 reloj deportivo actividad diaria triatlón

Una opción que sí que habíamos analizado en los anteriores análisis y que volvemos a remarcar es que cuando estamos realizando una actividad podemos configurar a nuestra medida la información que vemos en la pantalla del reloj. Nos ha resultado cómodo para correr una distancia determinada pero tras las últimas actualizaciones hemos comenzado a practicar el entrenamiento por intervalos lo cual hemos notado que ha ayudado en gran medida a que nuestro entrenamiento sea más eficiente y así mejorar nuestro estado de forma.

Además las laps automáticas resultan muy interesantes si estamos acostumbrados a realizar un mismo recorrido. 

Realizamos una salida de trekking con el reloj

Cuando hemos acudido a la montaña junto al reloj, nos hemos detenido justo antes de empezar la caminata y hemos pulsado el botón de inicio, a los pocos segundos ya teníamos disponible la ubicación exacta del gps. Por lo tanto al Pulsómetro le resulta bastante indiferente encontrarse en pleno Paseo de la Castellana o en una montaña a 2.000 metros de altura. Los que usáis el gps entenderéis perfectamente los motivos pero existe mucha gente que salta desde un smartphone a este tipo de dispositivos y este cambio no le resulta tan evidente.

Día completo de esquí

Aunque no lo parezca el esquí es quizás uno de los deportes más exigentes para la tecnología, se suman diversos factores como la autonomía, la practica de dicho deporte fuera de tu mismo país (pérdida de datos móviles en los smartphone's), la temperatura baja y la larga duración de las sesiones.

Un día normal esquí puede comenzar a las ocho de la mañana y terminar a eso de las cinco de la tarde, son sesiones por tanto de unas 9 horas donde el dispositivo suele estar funcionando constantemente. 

En el caso de este reloj de Polar estas nueve horas de uso se realizan con la tecnología de bluetooth activa para la banda de pecho, con el sensor de pulso, y el GPS activo,. Ya que lo estamos practicando en una montaña los datos de ubicación que suele mostrar la tecnología 3G o 4G en la mayoría de ocasiones no son tan exactos, eso suponiendo que no estemos fuera de nuestro país, estando por ejemplo en Andorra, y no contemos con datos móviles.

A esto hay que sumarle la temperatura baja que afecta de forma directa y negativa a la duración de la batería, por ejemplo un teléfono móvil que nos aguante ocho horas de autonomía, con temperaturas bajas puede llegar a tener una autonomía reducida a la mitad, eso teniendo en cuenta que no se use. 

Otro punto destacable, que quizás parezca demasiado obvio, es que en general el esquí alpino se realiza de arriba abajo (aunque hay modalidades de ascensión o esquí travesía) por lo que si tenemos un monitor de nuestra actividad es posible que no esté preparado para este tipo de deporte ya que contabilizara no sólo cuando bajamos sino también cuando subimos, y lógicamente si estamos subiendo la pendiente de las pistas en una montaña puede disparar datos como las calorías consumidas siendo absolutamente falsas ya que lo estamos haciendo tranquilamente sentados en un telesilla.

El Polar V800 tiene un modo de esquí que pausa automáticamente la actividad cuando detecta que el movimiento es ascendente, además permite gracias a la tecnología GPS una ubicación perfecta que además facilita datos como la velocidad y el ritmo. 

Nuevamente como el sensor de pulso cardiaco se encuentra en la banda de pecho no es necesario llevar el reloj en la muñeca, que en ocasiones si llevamos guantes puestos, lo normal si estamos esquiando, pueden resultar un poco incómodos junto al reloj. El esquí es quizás uno de los deportes donde más hemos disfrutado de este pulsómetro.

No podemos dejar de lado las laps automáticas donde en las pistas de esquí nos ha resultado aun mas practico ya que hemos podido ver como nuestro ritmo bajaba cuando las pistas tomaban algo más de inclinación, el miedo siempre hace acto de presencia.

Ruta en bicicleta

Hemos utilizado siempre ciclo-computadores específicos para la bicicleta, y desde que estamos usando este polar V800 tenemos disponible un mayor abanico de parámetros

El V800 tiene altímetro barométrico, estima la intensidad de la carga a la que te has sometido tras tu sesión, el tiempo de recuperación que necesitas (que hemos comprobado cómo cambia si caminas tras entrenar, alargándose, o acortándose si descansas) y te da una completa explicación (Training Benefit) de lo que has conseguido con tu entrenamiento nada más realizarlo.

Análisis pulsómetro Polar V800 reloj deportivo actividad diaria triatlón

Te podrá decir por ejemplo que has aumentado tu resistencia o tu capacidad para circular a grandes velocidades… O que ahora tu capacidad para estar durante más tiempo practicando deporte se ha aumentado. Son datos que no sólo nos han resultado muy útiles sino que además nos han servido de gran motivación. En cuanto a la recuperación además te muestra una gráfica que va de ‘Poco entrenado’ a ‘Mucho esfuerzo’, pasando por ‘Equilibrado’ y ‘Cansado’. Éste gráfico te ayudará a programar tu sesión de entrenamientos semanales y si los respetas notarás que puedes practicar deporte con una cierta exigencia pero no estar fundido el resto del día algo que a nosotros en particular nos ocurría con frecuencia.

Rodillo con bicicleta 

Hemos hablado que este pulsómetro tiene tecnología GPS y además hemos visto como es ideal para practicar deportes en el exterior. Pero llega el frío, la lluvia, los días son más cortos, y queremos entrenar en el interior de nuestra casa. Sacamos el rodillo del armario y colocamos la bicicleta. Obviamente la tecnología GPS no servirá absolutamente para nada ya que estaremos completamente estáticos en la misma posición, sin embargo podemos hacer uso de sensores auxiliares como el que hemos analizado en la página web de la marca Topeak.

Lo único que tendremos que hacer es ir a los ajustes del pulsómetro, y añadir el nuevo sensor, en un par de segundos lo tendremos completamente funcionando en nuestro reloj mediante la tecnología Bluetooth. Nos ha resultado también muy interesante que el reloj lo teníamos vinculado con este sensor de velocidad y cadencia pero además lo teníamos vinculado con el sensor de pecho para la medición del pulso cardíaco. Nuestra impresión tras este uso es excelente, no hemos visto un mayor gasto de batería ya que estábamos empleando dispositivos con Bluetooth Smart de versión cuatro y nos ha resultado francamente útil poder contar con diversos sensores que estén vinculados al mismo dispositivo al mismo tiempo.

Entrenamientos con objetivos

Salir a correr no es sólo calzarse las zapatillas. En muchas ocasiones, muchos buscamos entrenamientos algo más personalizados que el mero hecho de llegar hasta el final del paseo y volver. Podemos crear un entrenamiento rápido, donde simplemente marcamos el objetivo final definido por un tiempo total, una distancia o un número de calorías.

El primer caso puede servir para marcar tu último tiempo en 12 km, por ejemplo, y salir a correr con ese límite de tiempo para tratar de mejorarlo. El segundo caso sería el típico entrenamiento de distancia. Y el tercer caso, te puede servir perfectamente para consumir unas calorías concretas.

Este tipo de entrenamiento además también se puede seleccionar directamente desde el reloj. Y una vez que estés entrenando nos presenta un gráfico con un porcentaje de lo que hayamos completado, dependiendo del objetivo de entrenamiento: duración, distancia o calorías. 

Podemos elegir ritmo de carrera, entrenar 10km a ritmo de 4:30. Pues introducimos los datos y automáticamente nos calcula la duración del entrenamiento. O realizar 2km a un ritmo de 5:00min/km.

Natación

Es de los pocos relojes que podrá usar la información de las pulsaciones debajo del agua para el entrenamiento. Éste ha sido un detalle típico en los relojes de Polar, por usar la banda analógica de 5 kHz en sus sensores de pulso. El sensor Polar H7 que trae el V800 soporta comunicación por Bluetooth Smart, que será lo que principalmente usemos en todos los deportes, pero también la conectividad analógica. A diferencia del Bluetooth Smart la tecnología analógica sí funciona debajo del agua.

El Polar V800 mide los metros que nadas en piscina cubierta, contabiliza las brazadas, te da el SWOLF (un práctico índice de tu eficiencia como nadador) y hasta tiene en cuenta las pausas que haces e identifica el estilo al que nadas sin tener que indicar nuestro estilo. 

Todo esto lo realiza a la vez que registra tus pulsaciones en tiempo real, dato que podrás ver en su pantalla incluso nadando, bastará con configurar una de las pantallas con un solo dato, el de las pulsaciones. De esta forma se convierte en la única unidad de muñeca del mercado con métricas en piscina cubierta y pulsaciones durante el ejercicio. Poco más que añadir.

La diferencia más grande respecto al Polar M400 es esta. Si lo buscas para nadar el V800 es tu candidato, si no es así podrás optar por otros modelos del mercado.

Es un pulsómetro y no un Smartwatch

Efectivamente esta afirmación es es el principal error que habíamos cometido al realizar el análisis de este dispositivo, queríamos comparar la funcionalidad deportiva con el reloj de Apple, el Apple Watch y fue un absurdo error.

Ha quedado bastante claro que el Polar V800 es un pulsómetro dedicado única y exclusivamente al mundo deportivo. Mientras que el reloj de Apple (u otros dispositivos de LG, Samsung o Moto) son smartwatch con funciones deportivas más o menos conseguidas. Pero seguirá habiendo una difeerncia importante entre ellos. De cualquier modo es curioso como los smartwatch adquieren cada vez más funciones deportivas de alto rendimiento y los pulsómetros funciones sociales como notificaciones de Whatsapp. La fusión de ambos sectores llegará tarde o temprano y llevaremos un único dispositivo, nos guste o no.

Triatlón

Hablamos con un amigo que compite en triatlón para saber sus impresiones profesionales y prácticas de lo que un pulsómetro tiene que tener para el: "yo lo que busco en un reloj sobre todo es que tenga GPS para que me marque distancia y ritmo (actual, medio...) y luego con el tema del pulsometro más que nada por saber en que rangos de pulsaciones me muevo"

Añade: "Poder tener registrado cuando llegas a casa el mayor número de datos posibles (si corres por montaña el desnivel, al igual que en la bicicleta, desnivel acumulado, pendiente actual, máxima... En la natación el número de metros, el ritmo cada 100m, número de brazadas…)". Gracias Andrés por estos comentarios!.

El Polar V800, recordemos, es un reloj que además está pensado para realizar triatlón. Y para ser considerado un reloj válido para esta práctica deportiva, tiene un modo de funcionamiento específico en el que poder combinar la natación, el ciclismo y la carrera. Muchos relojes simulan esto pero pocos son capaces de medir las transiciones.

Seguimos con los comentarios de nuestro triatleta: "configuramos el modo de triatlón y se da la salida. Nos tiramos al agua con la interfaz de pulsaciones y tiempo en la misma pantalla del reloj. Incluso debajo del agua podemos tener disponible estos datos. El propio reloj nos marca el tiempo de la transición. En cuanto nos subimos a la bici la interfaz del reloj cambia automáticamente y se nos muestra lo que habíamos configurado, pulso, ritmo, cadencia y distancia. Nos marca la segunda transición y nuevamente se nos cambia a la interfaz de carrera.

Modo multisport libre

El Polar V800 tiene un modo extra, multisport libre. Es similar al modo de triatlón, con la única diferencia que podemos elegir entre todos los perfiles deportivos que tenemos sincronizados. Es decir, si en vez de hacer un triatlón tienes un duatlón, puedes usar este modo para hacer el seguimiento exáctamente de la misma manera. Hemos utilizado este modo por ejemplo para sincronizar el camino en bicicleta al partido de fútbol y el propio partido.

Este modo es completamente personalizable y añade un nuevo abanico de deportes para cada uno de los deportistas, andar y remo... esquí de travesía y raquetas de nieve... 

Precio

El precio oficial del pulsómetro es de más de 400€, sin embargo ya se puede encontrar por unos 330€ completamente nuevo, en el mercado de segundamano también se está empezando a ver por debajo de los 300€. Tener en cuenta que es un dispositivo de gama alta y por tanto el uso que le hayan dado habrá sido la clave para decidirse si lo compráis usado.

Análisis pulsómetro Polar V800

Veredicto

Como resumen de nuestra experiencia utilizando este pulsómetro Polar V800 tenemos que decir que seguramente nos encontramos frente a uno de los mejores dispositivos que actualmente podemos encontrar en el mercado para la práctica deportiva pero únicamente si sabemos sacarle el máximo partido y provecho a todas las funcionalidades.

Es un reloj destinado para personas que practiquen mucho deporte y estén muy interesadas en llevar un plan de entrenamiento exigente y específico.

Sin duda si únicamente buscas un monitor de actividad este no será el dispositivo que nosotros te recomendamos, sin embargo todos nuestros compañeros y amigos que practicante porte de forma muy intensiva lo recomiendan ante cualquier otra opción.

Nosotros lo utilizamos para nuestras salidas en bicicleta de carretera así como para realizar salidas de running con el único fin de mantenernos en forma y seguramente no estemos aprovechando todas las características, sin embargo el modo de esquí alpino nos tiene absolutamente enamorados.

Categoría: 
Galería: 
Análisis pulsómetro Polar V800 reloj deportivo actividad diaria triatlón
Análisis pulsómetro Polar V800 reloj deportivo actividad diaria triatlón
Análisis pulsómetro Polar V800 reloj deportivo actividad diaria triatlón
Análisis pulsómetro Polar V800 reloj deportivo actividad diaria triatlón
Análisis pulsómetro Polar V800 reloj deportivo actividad diaria triatlón
Análisis pulsómetro Polar V800 reloj deportivo actividad diaria triatlón
Análisis pulsómetro Polar V800 reloj deportivo actividad diaria triatlón
Análisis pulsómetro Polar V800 reloj deportivo actividad diaria triatlón
Análisis pulsómetro Polar V800 reloj deportivo actividad diaria triatlón
Análisis pulsómetro Polar V800 reloj deportivo actividad diaria triatlón
Análisis pulsómetro Polar V800 reloj deportivo actividad diaria triatlón
Análisis pulsómetro Polar V800 reloj deportivo actividad diaria triatlón
Análisis pulsómetro Polar V800 reloj deportivo actividad diaria triatlón
Análisis pulsómetro Polar V800 reloj deportivo actividad diaria triatlón
Análisis pulsómetro Polar V800 reloj deportivo actividad diaria triatlón
Análisis pulsómetro Polar V800 reloj deportivo actividad diaria triatlón
Análisis pulsómetro Polar V800 reloj deportivo actividad diaria triatlón

Así será el nuevo teclado inalámbrico de Apple

$
0
0

A lo largo del fin de semana hemos ido recibiendo rumores de nuevos accesorios que serían presentados próximamente, os hablamos de un nuevo teclado inalámbrico, un ratón Magic mouse y quizás un Magic Trackpad actualizado.

Si analizamos fríamente el rumor podríamos tener prácticamente una confirmación de que estos nuevos accesorios van a ser publicados próximamente por Apple con total seguridad tras pasar por la agencia de verificación americana FCC. Y es que todo producto que sale al mercado antes ha tenido que pasar por este lugar.

El teclado que tenemos actualmente en el mercado de Apple si lo analizamos desde el punto de vista histórico podríamos decir que es un auténtico dinosaurio tecnológico. Las características técnicas del nuevo teclado inalámbrico podrían ser:

  • Teclado retroiluminado con luz LED en cada una de las teclas
  • Batería de litio incluida con gran autonomía
  • Nueva pulsación para las teclas como en el Macbook Retina
  • Nuevos colores
  • Diseño más delgado y sin el bloque circular donde se incluían las pilas
  • Bluetooth 4 con bajo consumo energético

En la galería tenéis cómo serían los nuevos colores en el teclado inalámbrico de Apple.

Categoría: 
Galería: 
Así será el nuevo teclado inalámbrico de Apple
Así será el nuevo teclado inalámbrico de Apple
Así será el nuevo teclado inalámbrico de Apple
Así será el nuevo teclado inalámbrico de Apple
Así será el nuevo teclado inalámbrico de Apple
Así será el nuevo teclado inalámbrico de Apple
Así será el nuevo teclado inalámbrico de Apple
Así será el nuevo teclado inalámbrico de Apple
Así será el nuevo teclado inalámbrico de Apple
Así será el nuevo teclado inalámbrico de Apple
Así será el nuevo teclado inalámbrico de Apple
Así será el nuevo teclado inalámbrico de Apple
Así será el nuevo teclado inalámbrico de Apple
Así será el nuevo teclado inalámbrico de Apple
Así será el nuevo teclado inalámbrico de Apple

Flash LED iBlazr para iPhone, iPad y iPod touch

$
0
0

Hoy traemos uno de esos accesorios que nos pueden resultar de gran utilidad encontrarlo dentro de uno de nuestros bolsillos, nos referimos al Flash LED iBlazr, el que podremos usar tanto en nuestro iPhone como iPad o iPod touch. 

El flash LED junto a su app nos pondrán muy fácil el hacer las mejores fotos en condiciones de poca luz, donde el flash incorporado de nuestro iPhone no llega este pequeñín lo conseguirá y en el caso del iPad o iPod touch al no incorporar flash, este dispositivo será de gran utilidad. Se conecta sin dificultad a la toma de auriculares y tiene su propia batería, con lo que no tendremos que preocuparnos de que gaste la batería de nuestro dispositivo. Su autonomía no es nada mala, tendremos batería para hacer hasta 500 fotos.

Algunas de las características que nos gustaría destacar son:

  • Modo de luz continua

  • Brillo ajustable

  • Fotos sin ojos rojos

  • Temperatura de luz de 5.600 K

  • Haz de luz de 70º

  • App complementaria gratuita

  • Batería recargable integrada

No queremos olvidarnos de la posibilidad de hacer fotos con nuestra cámara digital (DSLR), gracias a la montura incluida junto al flash, podremos montarlo en nuestra cámara y grabar video usando el modo de luz continua.

El Flash LED iBlazr tiene un precio de 49,95€ en la Apple Store, pero lo hemos encontrado en Amazon a un precio inmejorable de 26,99€.

Categoría: 
Galería: 
 Flahs-Led-iPhone-iPad
Flash-led-iPhone-iPad-iBlazr
 Banner Amazon

Análisis del pulsómetro Polar M400, el reloj deportivo del momento

$
0
0

Se trata de uno de los últimos modelos que el fabricante Polar ha sacado al mercado y que por sus características y funciones se sitúa en la gama media, incluso podríamos decir que comparte funciones con su hermano mayor el Polar V800. Además como os comentaremos en este análisis, este M 400 tiene una relación calidad precio indiscutible.

No se trata de un simple pulsómetro o un mero reloj con GPS ya que este modelo nos va ayudar en nuestras carreras y entrenamientos además de contar con la cada vez más famosa función de monitor de actividad para cuando no estemos practicando deporte.

Análisis del pulsómetro Polar M400 en video

Análisis del pulsómetro Polar M400, el reloj deportivo del momento

Diseño

Tiene una estética similar al modelo V800 aunque el M400 tiene una construcción menos Premium. Está fabricado en plástico, tanto la caja de reloj como su correa, es una de las primeras diferencias respecto al V800, es cierto que tiene mejor construcción pero tiene un aspecto menos refinado, quizás el V800 nos resultó un poco aparatoso para el día a día.

Dispone de cinco botones, dos en el lado izquierdo y tres en el lado derecho. Para conocer el funcionamiento de las pulsaciones de cada botón os recomendamos ver el video de la entrada.

Análisis del pulsómetro Polar M400, el reloj deportivo del momento

En la parte trasera encontramos la tapa para cargar y sincronizar el reloj con el ordenador a través del cable suministrado, está conexión es estanca y permite sumergir el pulsómetro hasta 30 m. La construcción de la carcasa del reloj mezcla materiales como ABS sintéticos, policarbonato, PMMA, silicona, acero inoxidable y TPU. Los datos de diseño más destacados de este Pulsómetro es que tan solo tiene 11,5mm de grosor y que su peso es de 56 gramos.

GPS

El Polar M400 lleva GPS incorporado, lo que te ayudará a la hora de no sólo saber por dónde vas, o por donde has ido, sino que tiene funciones de relojes de gama alta como ‘Volver a casa’ donde trazará una ruta hasta dejarte en tu portal. Además esta tecnología será clave para los datos como ritmo, velocidad y distancia recorrida. Útil en todos los deportes al aire libre.

Si entramos en datos técnicos el chip encargado de la ubicación GPS es el mismo que en el Polar V800, modelo como ya sabéis de gama alta y que duplica a este M400 en precio. Además os recomendamos sincronizar de vez en cuando el pulsómetro con el ordenador ya que actualizará la base de satélites gas disponible, esto acelera muchísimo el tiempo de espera hasta que se encuentra la señal gps.

Sensor de pulso

Análisis del pulsómetro Polar M400, el reloj deportivo del momento

El Polar M400 se puede comprar con la cinta de pecho para el sensor o sin ella. Se trata del mismo sensor H7 que incluye el modelo V800, se puede sumergir en el agua y seguirá ofreciendo los datos de las pulsaciones. Es uno de los pocos sensores que permite esta función.

Autonomía 

Análisis del pulsómetro Polar M400, el reloj deportivo del momento

La autonomía es una de las claves de esta clase de dispositivos. Tienen que permitir acompañarnos como monitor de actividad diaria y además cuando practicamos deporte ser capaces de tener el gps activo durante nuestro entrenamiento. Aquí variará en función de lo que hagamos, no es lo mismo salir a correr después del trabajo para eliminar el estrés del día que entrenar para una carrera de 20km.

Según el fabricante tiene 8 horas de autonomía con el GPS activo. Sin GPS activo podemos estar hasta 20 días sin la necesidad de cargarlo. Tenéis que tener en cuenta que si practicáis deporte indoor no vais a necesitar el GPS pero si estaréis realizando una actividad por lo que la autonomía no será ni las 8 horas de duración con el gps pero tampoco los 20 días.

Pantalla

Análisis del pulsómetro Polar M400, el reloj deportivo del momento

La pantalla es otro de los aspectos más importantes en este tipo de dispositivos, en definitiva toda la información que ofrecen en tiempo real tiene sentido si la podemos ver en un vistazo sin que nos moleste con el ejercicio.

La pantalla tiene una resolución de 128x128 píxels (la misma que el Polar V800) y también está diseñada en negro y blanco, así que no, tampoco tenemos una pantalla a color. Como ya hemos comentado en el análisis del V800 una pantalla en negro ofrece ventajas como la mejor visión en situaciones con reflejos o luz directa pero desventajas como ofrecer la información en forma de negro degradado. Os imaginaréis que tampoco es una pantalla táctil, recordar que estamos analizando un pulsómetro y no un smartwacth. 

Iluminación

La iluminación es otro de los puntos favorables del M400. Tiene una buena intensidad y en situaciones de poca luz responde a las mil maravillas. Al igual que indicamos en el V800 seguimos pensando que podría tener detector automático de luz cuando no estemos realizando una actividad, así ahorraríamos en batería y nos mostraría la hora o el progreso de la actividad diaria de una forma más visual. Es cierto que cuando cae el sol y queremos mirar simplemente la hora tendremos que pulsar el botón de luz ya que cuando el ambiente está algo oscuro la pantalla sin luz no se ve nada.

Comodidad

La comodidad es algo muy personal y completamente subjetivo. Nos ha resultado más cómodo que el Polar V800 y como dato destacado es que en función del color de la pulsera que escojamos podría quedarnos mejor o peor, el nuevo color rosa tiene una correa 2cm más corta pensada para mujeres. Algo que pensamos que podrían llevar otros colores. 

No será tan cómodo como llevar tu reloj diario pero entre los pulsómetros que hemos probado es de lejos con el que mejor nos hemos sentido.

App para Mac

La aplicación para Mac permitirá sincronizar tu reloj con el ordenador con el fin de pasar la información de las actividades, además con la última actualización la red de satélites GPS se actualizará cuando realicemos una sincronización, por lo tanto es muy recomendable hacerla de vez en cuando.

App para iPhone

Análisis del pulsómetro Polar M400, el reloj deportivo del momento

La aplicación para el iPhone nos gusta bastante y permite mantener sincronizadas las actividades del reloj con nuestro iPhone para ser consultadas. Además nos ofrece la posibilidad de ver en un mapa nuestro recorrido así como las zonas donde hemos ido más deprisa, o más despacio, así como datos de el sensor de pulso cardiaco. Con las últimas actualizaciones además podemos sincronizar esta aplicación con la app Salud de iOS8. De esta manera tendremos en una misma aplicación los datos de este pulsómetro M400 Y de otros dispositivos como una báscula de peso o de nuestro Apple Watch.

App web

La aplicación web tiene una única desventaja y es que no permite exportar las sesiones a otros servicios como Strava. desde la web también vamos a poder añadir nuevos deportes así como personalizar las pantallas del reloj con los datos que queremos visualizar durante cada actividad.

Monitor de actividad

Análisis del pulsómetro Polar M400, el reloj deportivo del momento

Además de ser un pulsómetro que nos ayude en el transcurso de las actividades deportivas es también un buen monitor de actividad. Para los que no sepáis que es un monitor de actividad es tan solo una forma de medir el ejercicio físico que realizas a lo largo del día, que se mostrará en el reloj con una barra de progreso. Esta actividad física no tiene porque ser un deporte, simplemente dando un paseo o estando de pie un número determinado de horas podremos completar nuestro objetivo.

Para correr

Análisis del pulsómetro Polar M400, el reloj deportivo del momento

Este modelo de pulsómetro está destinado para corredores, nos permitirá saber la distancia que hemos recorrido, el tiempo empleado, y datos muy interesantes como el ritmo además de permitir realizar laps automáticas o manuales para los entrenamientos por intervalos.

Con las últimas actualizaciones además se ha incluido un nuevo modo que nos estimará cuánto tiempo vamos a tardar en realizar nuestra carrera con el ritmo que llevamos en ese momento. Como ya os hemos comentado en el apartado de navegación GPS es muy exacto con un margen de error de tan sólo 3 m, el chip es el mismo que implementa el modelo Polar V 800 por lo que estamos frente aun reloj de gama media con tecnología que implementan relojes de gama alta. El sensor de pulso con la cinta del pecho también resulta muy útil para correr ya que podremos saber si necesitamos reducir nuestro ritmo.

Para montar en bici

Análisis del pulsómetro Polar M400, el reloj deportivo del momento

Si queremos usar este reloj para montar en bici tenemos que tener claro que Polar no permite vincular otros dispositivos Bluetooth que no sean de su propia marca con este reloj, por lo tanto para ciclismo Indoor o sensores de cadencia y de velocidad externos no se podrán utilizar.

Sí que vamos a tener disponibles los datos de ritmo, velocidad, y ubicación GPS al igual que lo tenemos para correr. Además con el soporte de bicicleta polar universal lo podremos colocar muy fácilmente, algo que nos ha gustado más que en el polar V 800 ya que a veces resultaba incómodo cuando lo teníamos que quitar o poner debido a la excesiva seguridad de su correa.

Para nadar

Análisis del pulsómetro Polar M400, el reloj deportivo del momento

Una de las mayores quejas de los usuarios ha sido en el aspecto de la natación y es que el pulsómetro no permite indicar ni el tamaño de la piscina, ni por tanto sabremos los largos que hemos realizado. Únicamente tendremos disponibles los datos de tiempo y distancia mediante la ubicación GPS pero que como ya sabemos no funciona igual de bien en el agua. Sí que tendremos disponible los datos de pulso cardíaco ya que el sensor H7 ofrece datos debajo de la agua. Podremos personalizar una pantalla del reloj con la duración de las tensión y las pulsaciones para llevar un entrenamiento controlado.

Deportes indoor

Análisis del pulsómetro Polar M400, el reloj deportivo del momento

Como hemos comentado este reloj no permite la vinculación con otros dispositivos Bluetooth que no sean el sensor de zancada de Polar por lo que para deportes que se necesiten sensores adicionales no lo podremos recomendar, sin embargo gracias a los sensores como acelerómetro podremos realizar otros deportes Indoor desde tenis o crossfit, danza o aerobic entre muchísimos otros.

Diferencias principales con el Polar V800

No es multideporte. Es quizás una de las diferencias más importantes y que hará que te decantes por un modelo o por otro, si vas a realizar duatlón o triatlón quizás el V800 sea una mejor opción, si por el contrario vas a realizar deporte de una forma amateur este M 400 será seguramente más que suficiente.

Además otra de las diferencias importantes es la vinculación con dispositivos Bluetooth externos como el citado sensor decadencia de velocidad para la bicicleta.

Notificaciones del iPhone

Con la última actualización del Polar M400 podemos recibir notificaciones de llamadas, mensajes y WhatsApp en nuestro reloj. No servirá para responder, solamente serán para ver las notificaciones.

Precio

Este reloj se puede encontrar en páginas como Wiggle, Decathlon pero nosotros seguimos optando por Amazon ya que es donde más bajo hemos visto el precio. Si queremos el Polar M400 sin sensor de pulso suele rondar los 130 € mientras que el modelo con sensor de frecuencia cardíaca H7 tiene un precio de 160 € aproximadamente.

Análisis del pulsómetro Polar M400, el reloj deportivo del momento

Lo mejor

Análisis del pulsómetro Polar M400, el reloj deportivo del momento

Este Polar M400 tiene una autonomía muy buena se puede sincronizar mediante tecnología Bluetooth con nuestro iPhone e incluye seguimiento de la actividad física con tecnología GPS, además se carga con una conexión micro USB y soporta sensores de pulso cardiaco inalámbricos. Tiene además registro de la actividad del sueño, un modo que activa la iluminación siempre, alertas de inactividad y se puede sumergir. Dispone de una relación calidad precio difícil de igualar en otro dispositivo del mercado.

Lo malo

No tiene capacidad para vincularlo con sensores de bicicleta, tampoco incluye sensor de vibración o alertas de alarma.

En pocas palabras

El Polar M400 ofrece una buena cantidad de funciones para deportistas principiantes y avanzados. La función de monitor de actividad y registro del sueño son también características que lo convierte en uno de los pulsómetro referencia en el sector a día de hoy.

Análisis del pulsómetro Polar M400, el reloj deportivo del momento

Enlaces de interés

Categoría: 
Galería: 
Análisis del pulsómetro Polar M400, el reloj deportivo del momento
Análisis del pulsómetro Polar M400, el reloj deportivo del momento
Análisis del pulsómetro Polar M400, el reloj deportivo del momento
Análisis del pulsómetro Polar M400, el reloj deportivo del momento
Análisis del pulsómetro Polar M400, el reloj deportivo del momento
Análisis del pulsómetro Polar M400, el reloj deportivo del momento
Análisis del pulsómetro Polar M400, el reloj deportivo del momento
Análisis del pulsómetro Polar M400, el reloj deportivo del momento
Análisis del pulsómetro Polar M400, el reloj deportivo del momento
Análisis del pulsómetro Polar M400, el reloj deportivo del momento
Análisis del pulsómetro Polar M400, el reloj deportivo del momento
Análisis del pulsómetro Polar M400, el reloj deportivo del momento
Análisis del pulsómetro Polar M400, el reloj deportivo del momento
Análisis del pulsómetro Polar M400, el reloj deportivo del momento
Análisis del pulsómetro Polar M400, el reloj deportivo del momento
Análisis del pulsómetro Polar M400, el reloj deportivo del momento
Análisis del pulsómetro Polar M400, el reloj deportivo del momento
Análisis del pulsómetro Polar M400, el reloj deportivo del momento
Análisis del pulsómetro Polar M400, el reloj deportivo del momento
Análisis del pulsómetro Polar M400, el reloj deportivo del momento
Análisis del pulsómetro Polar M400, el reloj deportivo del momento
Análisis del pulsómetro Polar M400, el reloj deportivo del momento
Análisis del pulsómetro Polar M400, el reloj deportivo del momento
Análisis del pulsómetro Polar M400, el reloj deportivo del momento
Análisis del pulsómetro Polar M400, el reloj deportivo del momento
Análisis del pulsómetro Polar M400, el reloj deportivo del momento
Análisis del pulsómetro Polar M400, el reloj deportivo del momento
Análisis del pulsómetro Polar M400, el reloj deportivo del momento
Análisis del pulsómetro Polar M400, el reloj deportivo del momento
Análisis del pulsómetro Polar M400, el reloj deportivo del momento
Compra este producto en Amazon al menor precio

Análisis funda Inateck para MacBook Air, Pro Retina y nuevo Macbook

$
0
0

Como ya sabrán los más fieles, en nuestro canal de Youtube solemos traer fundas o carcasas para nuestro iPhone, no hay marca que veamos interesante y no haya pasado por nuestras manos. Hoy hemos dejado a un lado el iPhone y nos hemos centrado en nuestro Mac, porque el también se lo merece. 

En esta ocasión os traemos una funda para nuestro MacBook Air de 13 pulgadas de la marca Inateck. Una funda bonita, práctica y fabricada en materiales que, a primera vista, parecen de primera calidad y acompañada de un pequeño estuche o funda auxiliar para portar y protejer el cargador del Mac.

Entre sus características hemos querido destacar:

  • Cierre de cuero artificial con velcro para la mayor seguridad, fieltro de alta calidad con tacto suave en su exterior y cómoda y lisa franela en el interior.
  • Diseño práctico de artesanía, con material sostenible , renovale y biodegrable que no daña al medio ambiente.
  • Su tamaño hace que el MacBook Air de 13 pulgadas se ajuste a la perfección.
  • Un compartimiento principal para el ordenador portátil y el segundo compartimiento para revistas, libros, tablet, etc. Dos bolsillos traseros forrados de franela para el teléfono móvil, auriculares, cartera, etc.
  • El material del revestimiento es a prueba de moho, resistente al desgaste y no raya el ordenador, el fieltro amortigua los choques y protege su dispositivo en todo el momento. Esto dice la marca, nosotros dudamos que esta funda proteja de los golpes a nuestro portátil.

Hablando de manzanas otorga cuatro estrellas a esta funda, la quinta la ganaría dando protección ante golpes a nuestro Mac, cosa que  en este modelo está ausente. Los usuarios de Amazon, que han adquirido esta funda, han dado una media de 4,5 estrellas de un máximo de 5, no está nada mal.

Con un precio de 18,99 € en Amazon, podréis comprarla en los diferentes enlaces que podéis ver en este artículo. A continuación os dejamos con el video del unboxing y análisis de la funda.

Categoría: 
Galería: 
Funda-MacBook-Air-13-pulgadas-inateck
 Funda-MacBook-Air-13-pulgadas-cargador-inateck-unboxing-y-análisis
Funda-MacBook-Air-13-pulgadas-inateck-unboxing-y-análisis
 Banner Amazon

Uno de los mejores pinceles que hemos visto para el iPad

$
0
0

Si usáis el iPad como lienzo para vuestras obras seguramente uséis ya un lápiz de dibujo. Sin embargo la mayoría no están pensados para dibujar sino para escribir a mano alzada. El lápiz que os queremos mostrar hoy es un pincel, ideal para dibujar y no tanto para escribir. ¿Queréis saber sus ventajas frente a otros modelos? ¿Su precio?. 

Según el propio fabricante el pincel Sensu Brush ha sido diseñado para poder sacar el máximo partido a todas las aplicaciones de dibujo tanto del iPhone como del iPad. También funciona increiblemente bien en otro tipo de pantallas. El pincel se ha desarrollo teniendo en cuenta las cualidades que tiene que tener este tipo de dispositivos: ser flexible y fuerte.

Uno de los mejores pinceles que hemos visto para el iPad

Como el iPad, el pincel Sensu Brush es tremendamente portátil. La tapa protectora se convierte en la superficie para usarlo con más comodidad. Cuando hayas dejado de pintar tan solo tendrás que volver a colocar la tapa en la punta del pincel. 

En posición de viaje mide 114mm y en posición de trabajo 181mm gracias a su tapa con la doble función. Está disponible en dos colores, negro y cromado. En la galería tenéis fotografías del producto.

El proyecto ha contado con 1.816 patrocinadores que han contribuido con 65.823$, algo más de 58.000€. 

Precios y disponibilidad

Podéis comprarlo en dos tiendas principalmente, BitemyApple o Amazon. En BitemyApple tiene un precio de 39,99$ (35,52€). En Amazon hay varios modelos disponibles. Sensu Solo con un precio de 35€, el modelo de gama alta Sensu Brush en color cromado (45,14€) y Sensu Brush en mate (48,46€).

Categoría: 
Galería: 
Uno de los mejores pinceles que hemos visto para el iPad
Uno de los mejores pinceles que hemos visto para el iPad
Uno de los mejores pinceles que hemos visto para el iPad
Uno de los mejores pinceles que hemos visto para el iPad
Uno de los mejores pinceles que hemos visto para el iPad
Uno de los mejores pinceles que hemos visto para el iPad
Uno de los mejores pinceles que hemos visto para el iPad
Uno de los mejores pinceles que hemos visto para el iPad

Rhino Shield es una carcasa ultra resistente para tu iPhone por 22€

$
0
0

Efectivamente parece que hemos encontrado una carcasa que de verdad sirve para proteger el iPhone. Hablamos de Rhino Shield. Un nombre que ya de entrada da sensación de protección. Protegerá tanto la parte trasera, como los cuatro laterales y hasta la pantalla gracias a la tecnología y materiales con los que está construida. 

Cuando hablamos de fundas uno de los aspectos más importantes es la protección, los diseñadores de esta Rhino Shield han realizado una prueba de caída (drop test) para que tengamos la total confianza de que esta carcasa aguantará caídas bastante grandes, ver el siguiente video que no tiene desperdicio.

¿Una carcasa que aguante caídas y golpes fuertes? Si, ¡mira!

La carcasa tiene un grosor de 2,5mm por lo que es bastante delgada. Uno de los aspectos que menos nos gusta de las carcasas con mucha protección es que son muy toscas y gruesas pero la verdad que esta tiene una pinta fantástica, ¿no?.

Los diseñadores de la carcasa amaban a Steve Jobs, así lo dicen en su web al menos, y por ello han diseñado una carcasa que permite ver el iPhone pero que evita que tengamos arañazos y golpes.

¿Una carcasa que aguante caídas y golpes fuertes? Si, ¡mira!

Tiene un peso de lo más ligero del mercado, tan solo 12 gramos por lo que no notaremos diferencia en el peso entre llevar el teléfono con carcasa o sin ella. La construcción de la carcasa tiene un diseño y materiales capaces de absorber los golpes de hasta 7 metros en caída libre. 

Obviamente la carcasa es completamente compatible con todos los auriculares ya que la parte inferior está diseñada con esmero. Si os fijáis en otras fundas la parte inferior no suele estar cubierta pero en este caso la protección es total. Existe un modelo para el iPhone 6 de 4,7'' y otro modelo para el iPhone 6 Plus de 5,5''.

Tiene un precio de 24,99$ (22€) y como ya hemos visto tiene una calidad de protección muy alta. Quizás estemos frente a una de las fundas o carcasas con mejor relación calidad precio del mercado. Podéis comprarla en el enlace que os dejamos a continuación:

¿Una carcasa que aguante caídas y golpes fuertes? Si, ¡mira!

Se me ha roto la pantalla del iPhone ¿qué hago?. Tenemos la solución

 

Categoría: 
Galería: 
¿Una carcasa que aguante caídas y golpes fuertes? Si, ¡mira!
¿Una carcasa que aguante caídas y golpes fuertes? Si, ¡mira!
¿Una carcasa que aguante caídas y golpes fuertes? Si, ¡mira!

Nuevos rumores sobre el precio y funciones del Apple TV 4ª generación

$
0
0

Tenemos nuevos detalles de la siguiente generación de Apple TV, como sabréis se espera una actualización el próximo día 9 de septiembre en la conferencia que Apple ya ha confirmado donde también veremos el nuevo iPhone 6S y iPhone 6S Plus. La fuente habla del precio del Apple Tv y sus funciones en detalle.

Según estas fuentes la nueva generación del Apple TV tendrá un precio inferior a los 200$ (200€), y estará disponible a partir del mes de octubre (¿no habrá available today?). Los directos de Apple estarían todavía aclarando el precio final de este dispositivo pero se estima que costaría entre 149$ y 199$ (para Apple 1$ es 1€), en ambos casos tendría un precio superior a la actual gama del Apple TV (3ª generación).

Recordamos que cuando se anunció la tercera generación del Apple Tv salió con un precio de 99$ (año 2012). Posteriormente sería rebajado a 69$ este mismo mes de marzo. Este dispositivo será más caro que los ofrecidos por Roku, Google y Amazon por lo que Apple pretende conservar el modelo actual en sus vitrinas como modelo de acceso a gama.

Nuevos rumores sobre el precio y funciones del Apple TV 4ª generación

La nueva generación del Apple TV tendrá un buen número de nuevas funciones para ser diferenciado del modelo actual. Tendrá soporte para Siri, el asistente de voz de Apple mediante el cual podríamos buscar contenido en nuestra televisión, apagar las luces de la habitación o subir y bajar el volumen con nuestra voz. Tendrá nuevo mando a distancia y traerá un nuevo kit para el desarrollo de aplicaciones con una interfaz de usuario completamente renovada.

Se ha hablado de un servicio de suscripción para el Apple Tv que tendría un precio de unos 40$ mensuales (parece que sólo en Estados Unidos). Según estas fuentes la actualización que permitirá utilizar los servicios de cable junto al Apple TV podría también estar disponible para el Apple TV de tercera generación. Lógicamente esta tercera generación no tendrá ni Siri ni aplicaciones. 

 

Categoría: 
Galería: 
Nuevos rumores sobre el precio y funciones del Apple TV 4ª generación

¿Necesitamos un Apple Tv?, ¿hay más alternativas?

$
0
0

En vísperas de una renovación total del Apple TV, evidentemente, la curiosidad que siempre provoca una Keynote y las importantes mejoras que se esperan en este dispositivo, nos hacen frenar la decisión de compra. 

Parece que desde Cupertino quieren de una vez consolidar su posición en el mercado del entretenimiento y de la domótica, por lo menos hasta que se haga material la idea de una televisión propia de la compañía. Estos días de espera nos permiten hacer una revisión del Apple TV actual y sus principales competidores en el mercado, descartando los menos conocidos y, los que cuentan con una menor cuota de mercado.

¿Necesitamos un Apple Tv?, ¿hay más alternativas?

Si bien, en cuanto a características técnicas, el Fire TV sería una gran elección, (control de la voz, 2Gb de memoria interna, sonido Dolby Surround,…) lo que realmente debería hacernos decidir sería la selección de aplicaciones. Todas las características del mercado no sirven para nada si no vemos en nuestra televisión lo que queremos ver. 

En la galería tenéis una imagen con todas las aplicaciones compatibles con cada sistema. Desde la aplicación de Netflix (compatible con todos los sistemas), aplicaciones para ver contenido de nuestro ordenador o servidor casero en la televisión como Plex o canales como HBO que está en exclusiva para el Apple Tv.

Sin duda vamos a elegir un Apple TV cuando contemos con un gran contenido en Itunes, o de videos y fotos en iCloud. También si nuestra casa tiene la suerte de contar con uno o varios dispositivos con la manzana, ya que el uso de Air Play y, la opción de Duplicación es de lo más intuitivo y rápido.

Una de las novedades introducidas este año, además, fue la de hacer funcionar el Apple Home Kit mediante Siri a través del Apple TV (eso significa controlar de manera inmediata luces, termostatos y cerraduras, por ejemplo, de nuestro hogar).

¿Necesitamos un Apple Tv?, ¿hay más alternativas?

Todos estos diferentes usos a través de un menú  y con un bajo precio para un decodificador de alta gama.

Por lo tanto, la espera merecerá la pena ya que, tanto lo que esperamos encontrar en esta cuarta generación, como las mejoras en la anterior, (con sus diferentes precios) van a hacer del Apple TV un dispositivo del que no podremos prescindir en casa.

Aunque fue hace algún tiempo y el Chromecast todavía estaba en una fase de desarrollo temprana pudimos probarlo, si queréis ver nuestras impresiones (31 de marzo de 2014) os dejamos este video:

 

Categoría: 
Galería: 
¿Necesitamos un Apple Tv?, ¿hay más alternativas?
¿Necesitamos un Apple Tv?, ¿hay más alternativas?
¿Necesitamos un Apple Tv?, ¿hay más alternativas?

Alucinante renovación para el Apple TV

$
0
0

A la orden de “Siri, something new…” Tim Cook nos introducía en la alucinante renovación del Apple TV.

El futuro de la televisión, según él, se encuentra en las aplicaciones y, en torno a ellas ha girado la presentación del nuevo dispositivo. Se trata de ver lo que quieras, dónde quieras y, cómo quieras.

Apuestan por un sistema operativo propio tvOS (lo que anticipa que esto no es más que el comienzo …), una nueva experiencia para el usuario, herramientas para desarrolladores (ahora mismo cuentan con 11 millones registrados) y, una nueva tienda de aplicaciones propia (contando con Netflix, Hulu, Hbo, Showtime, …)

Con dos capacidades, 32Gb y 64Gb y, un precio de 149$ y 199$ respectivamente, hemos podido ver un nuevo dispositivo:

  • 64-bit A8 chip

  • 2Gb de memoria Ram
  • Bluetooth 4.0

  • 802 11ac Wi Fi con MIMO

  • IR receiver

El cambio radical lo encontramos  en su avanzado mando, con las siguientes características:

  • Bluetooth 4.0

  • Wifi 802.11 a/b/g/n/ac (más rápido que Ethernet)
  • Control de volumen

  • Acelerómetro y giroscopio

  • Más de 3 meses de carga

Un mando que se convierte en un mando de consola, fluido y preciso según las palabras de Eddy Cue, con Touch Surface y una tecla sólo para controlar el micrófono de Siri.

Esta precisión y fluidez la hemos podido comprobar en las distintas demos de apps específicas para esta nueva generación de Apple TV, con diferentes contenidos:

  • El adictivo juego Crossy Road, de Hipster Whales; en él hemos podido comprobar tanto la precisión del mando como las opciones multijugador con las que cuenta, siendo compatible con otras plataformas (utilizado con un Ipod Touch de 6ª generación, como ha sido este caso…)
  • Los sensores de movimiento han sido puestos a prueba con Bect Sports, de Harmonix. El mando cuenta con acelerómetro y giroscopio como hemos visto y, parece que supera en precisión, ligereza por supuesto y, movilidad a otros que se hayan podido utilizar hasta ahora.
  • Dejando a un lado los juegos, nos presentan también una aplicación de compras, Gilt en la que se muestra la minuciosidad de vistas y contenidos a los que podemos acceder desde el sillón de casa.
  • Acceso también a contenidos deportivos como hemos podido ver de la mano de MLB.com y la liga de baseball.

Navegando por los distintos menús de la interfaz, aparte de las peticiones específicas de búsquedas que se le pueden hacer a Siri, de películas a series, de canales a aplicaciones hacen que todo resulte una actividad ágil y rápida.

El mando del nuevo Apple TV tendrá dos versiones. La primera versión será lanzada en algunos países y se caracterizará por tener un botón de Siri. La segunda versión no tendrá esta botón sino que mostrará ayuda y búsqueda en la pantalla de nuestra televisión.

Los países que tendrán Siri en el mando del Apple TV son:

  • Australia
  • Canada
  • France
  • Germany
  • Japan
  • Spain
  • United Kingdom
  • United States

¿Cuándo puedes tenerlo en tu casa? A finales de octubre.

Categoría: 
Galería: 
Alucinante renovación para el Apple TV
Alucinante renovación para el Apple TV
Alucinante renovación para el Apple TV
Alucinante renovación para el Apple TV
Alucinante renovación para el Apple TV
Alucinante renovación para el Apple TV
Alucinante renovación para el Apple TV
Alucinante renovación para el Apple TV
Alucinante renovación para el Apple TV
Alucinante renovación para el Apple TV
Alucinante renovación para el Apple TV
Alucinante renovación para el Apple TV
Alucinante renovación para el Apple TV
Alucinante renovación para el Apple TV
Alucinante renovación para el Apple TV
Alucinante renovación para el Apple TV
Alucinante renovación para el Apple TV
Alucinante renovación para el Apple TV

Apple Watch y las novedades de la Keynote

$
0
0

La Keynote ha empezado con el Apple Watch. No esperábamos muchas sorpresas sobre este producto, como un nuevo reloj u otro dispositivo como novedad. Se han anunciado nuevas correas y nuevos colores, sobretodo en la gama de la versión deportiva, el Apple Watch Sport, ha adquirido dos nuevos colores, oro y oro rosado. Ahora tendremos muchas más posibles combinaciones. 

Ha subido al estrado primero Tim Cook y después Jeff Williams, quien nos ha mostrado el Apple Watch en acción junto a la segunda versión del sistema operativo del reloj, watchOS 2, que esperamos llegue para todo mundo este otoño. Con el nuevo SO podremos disfrutar de nuevas características como las imágenes animadas con Time Lapse en las esferas e incluso nuevas aplicaciones como Facebook Messenger.

Apple Watch y las novedades de la Keynote

También tendremos la posibilidad de avanzar y retroceder en el tiempo en nuestro calendario y Complicaciones, visualizaremos vídeos y responderemos correos directamente desde el Watch. Aplicaciones nativas como GoPro o iTranslate, compartir información de salud y fitness desde apps de terceros, así como dispositivos alternativos, todo junto en la app Health y Actividad. Todo parece seguir una línea más independiente de nuestro móvil, gracias a las API del watchOS 2, con nuevas posibilidades gracias a las apps de terceros y los diferentes dispositivos conectados a nuestro reloj. 

Apple Watch y las novedades de la Keynote

Las nuevas correas y las nuevos colores estarán disponibles desde ya, pero tendremos que esperar hasta el próximo 16 de septiembre para poder descargar el nuevo sistema operativo watchOS 2 para el Apple Watch. Actualizaremos más datos una vez podamos adquirir alguna unidad o podamos probarlo para poder hacer un análisis más detallado. 

Galería: 
Nuevas correas para el Apple Watch para todos los gustos
Nuevas correas para el Apple Watch para todos los gustos
Nuevas correas para el Apple Watch para todos los gustos
Nuevas correas para el Apple Watch para todos los gustos
Nuevas correas para el Apple Watch para todos los gustos
Nuevas correas para el Apple Watch para todos los gustos

Primer unboxing del nuevo Apple Tv 4º generación 2015

$
0
0

Apple pondrá a la venta el nuevo Apple TV a finales del mes de octubre, sin embargo un usuario de Youtube ha tenido acceso a esta nueva cuarta generación. En su canal de Youtube ha publicado un video donde nos muestra el unboxing (desempaquetado) de este aparatito. 

El nuevo embalaje del Apple Tv está pintado en color negro y en la caja se muestra una imagen del producto en la parte superior. Una vez que lo abrimos podemos ver el Apple Tv y el nuevo mando a distancia con el botón de Siri. Debajo se encuentra el cable lightning para cargar dicho mando y el cable de alimentación del Apple Tv.

Alucinante renovación para el Apple TV

Este Apple Tv de cuarta generación estará disponible en varios países a finales del mes de octubre con un precio de 149$ para el modelo de 32Gb y de 64Gb para el modelo con 64Gb de almacenamiento interno.

A continuación tenéis el unboxing de este usuario:

Categoría: 

Primeras impresiones del nuevo Apple TV (prensa internacional)

$
0
0

Tim Cook decía en la pasada Keynote que, nadie había cambiado “la experiencia de la televisión” y, según las primeras impresiones, el nuevo Apple TV parece que tampocoTras la presentación un grupo de periodistas tuvo la oportunidad de acercarse físicamente y probar el nuevo dispositivo. Si bien es verdad que, a primera vista, el mando parece difícil de dominar y puede asustar, luego resulta bastante fácil acostumbrarse a los controles con apenas unos minutos de uso.

Toda la experiencia del Apple TV se centra ahora en Siri y sus parámetros de búsqueda.

Se accede a una rápida y fluida interfaz con el nuevo mando y, se prevé una posible integración con el Apple Watch. De estos primeros minutos de uso se deduce lo siguiente:

  • Hay un desplazamiento fluido entre las aplicaciones.

  • Dispone de iconos e 3D y animados.

  • Interfaz mucho más ligera que en la anterior generación.

No por ello se dejan a un lado los aspectos menos atractivos del nuevo Apple TV.

Se comprobó que una de las búsquedas realizadas durante el evento, (la localización de un actor en un determinado capítulo de una serie), únicamente está disponible en los videos de Itunes.

Siri, por otro lado, también tiene algunos obstáculos en las búsquedas que se le piden, sobre todo al comenzar nuevas consultas o continuar una anterior. Básicamente, no conecta preguntas ni distintos puntos, es necesario empezar con palabras clave para que no piense que es una nueva pregunta no relacionada con la anterior.

Tuvo algún tropiezo también al buscar programas de televisión de la ABC, hecho que un empleado justificó en que se trataba de una demo para películas. En el caso de las aplicaciones, se hace necesario el uso de palabras clave, al no responder a un “ve a…” si no se hace directamente con “abre..” Por otro lado, el diseño del aparato en sí, sólo ha cambiado ligeramente, al tener un poco más de brillo que su antecesor.

En definitiva, la experiencia de la televisión parece ser que aún no ha cambiadoNo obstante, vamos a darle una oportunidad al nuevo Apple TV ya que los 11 millones de desarrolladores de aplicaciones registrados, pueden darnos alguna que otra sorpresa.

Categoría: 

iMaccompanion es el accesorio cuco para tu iMac

$
0
0

Hoy os traemos un accesorio que nos va a venir muy bien a algunos que necesitamos disponer de los máximos puertos USB posibles. El accesorio en cuestión se llama iMacompanion. iMacompanion es un puerto USB adicional que se conecta a uno de los puertos USB traseros del iMac y gracias a su diseño podremos tenerlo colocado en la base para así disponer de ese puerto con la mayor accesibilidad posible.

iMaccompanion es el accesorio cuco para tu iMac

Tal y como reza la página web del accesorio, aquellos que utilizan impresoras, discos duros externos, etc, tienen el problema de que son dispositivos que siempre o casi siempre han de estar conectados al iMac, por lo que estar desconectando y accediendo a la parte posterior del ordenador para, por ejemplo, conectar un pendrive, se hace una tarea muy pesada si son varias veces al días las que necesitas acceder a dichos puertos traseros.

El accesorio del que hoy estamos hablando nos soluciona esta papeleta. No sacrifica en absoluto la estética del ordenador, es decir, casa perfectamente con el diseño pareciendo que es una parte más del iMac. Con su forma de pinza, el accesorio encaja de forma sobresaliente con la base de ordenador dotándolo del ansiado puerto frontal USB 3.0

iMaccompanion es el accesorio cuco para tu iMac

Este accesorio proviene de la conocida plataforma de crowdsourcing, Kickstarter, y hubo nada más y nada menos que 521 personas que apostaron por el proyecto alcanzando la cifra de financiación de 20.616 dólares (18.500€). Nada mal.

iMaccompanion es el accesorio cuco para tu iMac

El precio de este puerto adicional es de 39,99 dólares (35,94€)

Aquí os dejamos la web de Kickstarter donde se presentó el proyecto y donde se explica al detalle su funcionamiento y cómo adquirirlo:

Categoría: 
Galería: 
iMaccompanion permite tener un usb 3.0 en la peana delantera del iMac
iMaccompanion permite tener un usb 3.0 en la peana delantera del iMac
iMaccompanion permite tener un usb 3.0 en la peana delantera del iMac
iMaccompanion permite tener un usb 3.0 en la peana delantera del iMac
iMaccompanion permite tener un usb 3.0 en la peana delantera del iMac

Unboxing y análisis base de carga para Apple Watch y iPhone

$
0
0

Unos de nuestros cometidos, es traeros todo tipo de accesorios interesantes y prácticos, para cada uno de nuestros dispositivos, en este caso hemos pensado en el Apple Watch como protagonista pero sin olvidar a nuestros iPhone. En este artículo os mostraremos mediante video, el unboxing y análisis de una de las bases de cargas más interesantes que hemos visto para estos dos dispositivos, base de carga única. Pero como siempre antes de mostraros el video vamos a ver sus características.

Orzly, es la marca de esta base de carga duo, como es obvio soporta todos los modelos del reloj de la manzana mordida (38 y 42 mm), en el caso del iPhone es ideal para modelos del iPhone 5 en adelante,incluyendo el iPhone Plus. La podemos encontrar en Amazon en tres colores, plata, oro y negro, a un precio de 23,49 Euros, sin llegar a ser de las más económicas, es la que más nos ha convencido por su diseño, materiales de construción (presumiblemente aluminio) y por los comentarios positivos de la misma. El fabricante nos dice:

  • Se adapta a un Apple Watch y un iPhone al mismo tiempo (pero también puede ser utilizado por separado).

  • Compatible con todos los tamaños y modelos del Apple Watch. (Modelos: BÁSICOS / SPORT / EDITION ya sea de 38mm o 42mm versiones de cada modelo).

  • Compatible con iPhone Modelos: 5 / 5s / 5c / 6 / 6 Plus

  • Puede ser utilizado por sí solo como un soporte básico, o si se utiliza junto con el Grommet (cargador magnético inalámbrico) y Lightning Cable, este stand se convierte en una Estación de Carga completamente funcional

  • Tenga en cuenta: El Apple Watch, iPhone, Lightning Cable, y el Grommet Cargador se muestra en las imágenes son para fines de demostración de uso solamente, y no se incluyen con este producto.

Sus caracteristicas técnicas son:

Y ahora sí, vayamos con el video.

Nuestras impresiones hasta la fecha son de lo más positivas, destacando su material de construción y la libertad que deja en nuestra mesilla de noche al no tener que tener tirados y por separado estos dos dispositivos y la facilidad de acceso que nos da tanto para el iPhone como para el Wacth. No olvidéis que podréis adquirir el producto cliqueando en cada uno de los enlaces y banner a Amazon incluidos en este artículo.

Categoría: 
Galería: 
 Base-de-carga-para-Apple-watch-y-iPhone-Orzly-Amazon
Base-de-carga-para-Apple-watch-iPhone
Apple-watch-iPhone-base-de-carga
 Base-de-carga-iPhone-más-Apple-watch
Base-de-carga-iPhone-Apple-watch
Base-carga-Apple-watch-iPhone
 Base-de-carga-ASpple-watch-más-iPhone
 Banner Amazon
 Características-técnicas

Pequeño teclado bluetooth con gran precio para tu iPad

$
0
0

Empiezan las clases, la vuelta al trabajo y, es momento de sentarse a la mesa a estudiar o trabajar. No por ello vamos a dejar de usar nuestro iPad o iPhone y, desde Aukey nos lo ponen fácil y a muy buen precio. Revisamos las características generales de su teclado inalámbrico Aukey KM-B1, un periférico de gran funcionalidad debido a su pequeño tamaño y ligereza.

Pequeño teclado bluetooth con gran precio para tu iPad

 Tan sólo 322g. y unas dimensiones de 29.6x13.2x8 cms. Se trata de un mini- teclado inalámbrico con Bluetooth 3.0, teclado QWERTY en español y compatible con iPhone, iPad y totalmente compatible con MacBook. (Aunque ha sido creado especialmente para el iPad al ser compacto y portátil).

De diseño elegante y similar a cualquier producto Mac, cuenta con un interruptor de encendido y apagado, indicador Led de carga de las baterías no incluidas (dos de tipo AAA) y, el botón Connect para sincronizar con nuestros dispositivos.

Disponible en color blanco, cuenta con 78 teclas, opciones de español, inglés, japonés chino. Material de alta calidad, estructura de tijera para una escritura cómoda y silenciosa.

Pequeño teclado bluetooth con gran precio para tu iPad

Su funcionamiento es muy sencillo, simplemente se activará el Bluetooth en nuestro dispositivo de Apple y, esperaremos a que conecte con el mini teclado.

Datos técnicos:

  • Versión de Bluetooth : V3.0 clase 2 

  • Voltaje de funcionamiento: 3.3V DC 

  • Corriente de funcionamiento: <5 mA 

  • Batería interna: 2 pilas de tipo AAA

  • Temperatura de almacenamiento: -40 a 125 grados 

  • Tamaño: 284.34 * 5,8 mm 

  • Peso: 310g + /-2g

Pequeño teclado bluetooth con gran precio para tu iPad

Según las valoraciones quizás recomendable para un uso no intensivo, para lo cual necesitaremos teclados más ergonómicos, sin embargo, si parece un compañero perfecto para nuestro iPad por su movilidad. Este dispositivo tiene una valoración en la tienda Amazon de 4.5 sobre 5, estando en el lugar número 8 de teclados más vendidos.

En estos momentos, lo tenemos disponible al 50% de su precio habitual, tan sólo 19,99€.

Categoría: 
Galería: 
Pequeño teclado bluetooth con gran precio para tu iPad
Pequeño teclado bluetooth con gran precio para tu iPad
Pequeño teclado bluetooth con gran precio para tu iPad

Magic Charger permite cargar de forma inalámbrica el ratón de Apple Magic Mouse

$
0
0

Uno de los accesorios del pasado año 2014 que más repercusión está teniendo en este 2015 es el cargador por inducción Magic Charger. Se trata de una base de carga para el ratón original Magic Mouse de Apple. Algo tan genial que si tienes un ratón Magic Mouse querrás tener en cuanto leas esta entrada, si aún no tienes un ratón de Apple seguramente acabarás comprando uno gracias a este singular accesorio.

Magic Charger permite cargar de forma inalámbrica el ratón de Apple Magic Mouse

Diseño

Este Magic Charger tiene dos partes. Por un lado está la batería que se introduce en el lugar de las pilas del ratón, tendremos que quitar nuestras pilas antiguas e incorporar el accesorio que viene incluído con el pack Magic Charger. La tapa ya no será necesaria ya que la propia batería la lleva incluída. Por otro lado está la base de carga, diseño sencillo y práctico. Delgada para que no abulte demasiado en nuestro escritorio y muy ligera por lo que también podemos echarla en la mochila en un momento dado. 

Magic Charger permite cargar de forma inalámbrica el ratón de Apple Magic Mouse

Conexión y carga

Para cargar nuestro Magic Mouse lo único que tendremos que hacer es poner el ratón encima de la superfie de carga ya que la carga por inducción se encarga del resto. La batería que hemos incluido dentro del ratón es de 270mAh y tiene una autonomía muy larga (seis de autonomía con una carga completa). La base de carga se puede conectar a un puerto USB de nuestro ordenador o bien a la toma de corriente convencional con un cargador que tengamos como el propio del iPhone.

Magic Charger permite cargar de forma inalámbrica el ratón de Apple Magic MouseCreemos que este tipo de accesorios aumentan en gran medida la comodidad y la experiencia de usuario. Dejaremos de lado las pilas (nosotros particularmente preferimos baterías recargables) y podremos realizar tantas cargas como queramos. Lo único que tendremos que hacer es dejar el ratón encima de la base cuando no lo usemos o simplemente después de la jornada de trabajo o estudio. Además quedará muy organizado y os aseguramos que es una pieza muy elegante. Tarde o temprano la carga por inducción irá formando parte de nuestras vidas y en esta clase de dispositivos más aun.

Magic Charger permite cargar de forma inalámbrica el ratón de Apple Magic Mouse

En cuanto al precio, quizás la única pega. Hablamos de un accesorio que se vende tanto en la web de Apple por 49,95€ pero que podemos encontrar en otras tiendas como Amazon por 42€ (Amazon suele tener ofertas, a la hora de escribir este artículo tenía un 20% de descuento).

Categoría: 
Galería: 
Magic-Charger-Apple-cargador-inalambrico-Mouse-Raton
Magic-Charger-Apple-cargador-inalambrico-Mouse-Raton
Magic-Charger-Apple-cargador-inalambrico-Mouse-Raton
Magic-Charger-Apple-cargador-inalambrico-Mouse-Raton
Magic-Charger-Apple-cargador-inalambrico-Mouse-Raton
Magic-Charger-Apple-cargador-inalambrico-Mouse-Raton
Magic-Charger-Apple-cargador-inalambrico-Mouse-Raton
Magic-Charger-Apple-cargador-inalambrico-Mouse-Raton
Magic-Charger-Apple-cargador-inalambrico-Mouse-Raton
Magic-Charger-Apple-cargador-inalambrico-Mouse-Raton

Apple lanza un nuevo teclado inalámbrico, Magic Mouse 2 y Magic Trackpad 2

$
0
0

Apple lanza un nuevo teclado inalámbrico, Magic Mouse 2 y Magic Trackpad 2 el mismo día que se lanza al mercado la actualización de la gama de iMac con pantallas 4K y 5K para los modelos de 21,5'' y 27'' respectivamente. Estos nuevos accesorios ya vendrán de serie con los nuevos equipos que pueden ser comprados en la tienda online de Appple en el día de hoy. ¿Qué mejoras incluyen estos accesorios?

Los tres dispositivos están diseñados con una batería recargable de iones de litio (adiós a las pilas). Además se ha variado la construcción interna de los tres accesorios por lo que ahora la sensación de rigidez y solidez se ha incrementado.

  • El nuevo teclado inalámbrico es de formato completo y sin embargo es un 13% más pequeño para ahorrar espacio en nuestro espacio de trabao. Implementa el nuevo sistema de tijera que también habíamos visto en el Macbook Retina de 2015.

  • El nuevo Magic Mouse de segunda generación es más ligero (pesa menos) y sus movimientos, según la propia nota de prensa, son mejores.

  • El Magic Trackpad de segunda generación incluye una superfie un 29% más grande que el modelo anterior e implementa la tecnología Force Touch. 

En cuanto a la autonomía de los dispositivos, según Apple, es de hasta un mes de uso. Incluyen un cable USB - Lightning para la carga con un ordenador.

Nota de prensa

The all-new Magic Keyboard, Magic Mouse 2 and Magic Trackpad 2 are more comfortable, capable and environmentally friendly. Designed around a built-in rechargeable lithium-ion battery, all three accessories eliminate the need for disposable batteries and feature a noticeably more solid internal structure and quality feel. The new Magic Keyboard features a full-size keyboard in a sleek new design that takes up 13 percent less space on your desktop. With a new scissor mechanism and lower profile, the Magic Keyboard provides an incredibly stable, precise and comfortable typing experience. The new Magic Mouse 2 is lighter, sturdier and features an optimized foot design for a smoother glide. The new Magic Trackpad 2 features a 29 percent larger surface and brings Force Touch to the desktop for the first time. Force Touch enables a range of new ways to interact with your Mac®, including the new Force click to quickly look up a word, preview a file or bring up a map from an address. The new Magic devices pair instantly with your Mac as soon as they are plugged in via the Lightning®-to-USB charging cable, and can last about a month or more on a full charge.

Funciones especiales de los nuevos accesorios:

Emparejamiento automático: el nuevo teclado inalámbrico, ratón Magic Mouse 2 y el Magic Trackpad 2 incluyen un emparejamiento automático gracias al cable lightning a usb. Este cable, como hemos comentado, también sirve para cargar el dispositivo.

Carga rápida en 2 minutos: los nuevos accesorios 'Magic' tardan unas dos horas en tener una carga de batería completa vía USB, sin embargo para el caso del Magic Mouse 2, el ratón, podremos cargarlo durante 2 minutos para tener hasta 9 horas de autonomía.

Apple lanza un nuevo teclado inalámbrico, Magic Mouse 2 y Magic Trackpad 2

El Magic Trackpad 2 requiere bluetooth 4.0: Los accesorios se conectarán mediante tecnología inalámbrica via bluetooth a nuestro ordenador Mac. Para el Magic Trackpad 2 necesitaremos bluetooth de versión 4.0.

Recordamos también que hoy se ha renovado la gama de iMac's con pantallas con resolución 4K para los modelos de 21,5'' y 5K para todos los modelos de 27'', podéis consultar más información en nuestra entrada dedicada.

Categoría: 
Galería: 
Apple lanza un nuevo teclado inalámbrico, Magic Mouse 2 y Magic Trackpad 2

Auriculares deportivos Aukey Ep-B4, unboxing, análisis y opinión

$
0
0

Auriculares deportivos hay cientos, encontrar unos que se adapten bien, que tengan la calidad de sonido que buscamos y se encuentren dentro de nuestro presupuesto es una tarea digna de máster universitario. Por lo que desde Hablando de Manzanas os estamos mostrando los modelos que consideramos más interesantes. En esta ocasión os traemos uno de los modelos que quizás más os vaya a sorprender debido a su precio y características técnicas; hablamos de los auriculares deportivos de la marca Aukey, el modelo en concreto se denomina Ep-B4:

Diseño

Si hablamos de unos auriculares deportivos pensamos rápidamente en colores estridentes, chillones y en ocasiones con un aspecto muy moderno, así es. Los Aukey EP-B4 tienen un color verde característico que nos gusta, además son bastante llamativos (no pasan desapercibidos ni con melena) y su aspecto es bastante moderno.

Están fabricados completamente en plástico y disponen de certificado contra el sudor, agua y polvo, algo indispensable para ser considerados unos auriculares deportivos. El tacto es correcto, no hablaremos de que sean suaves, ni super cómodos, pero para un entrenamiento "normal" son una buena opción. Hablaremos más adelante de la comodidad en diversos deportes según nuestra propia experiencia.

Auriculares deportivos Aukey Ep-B4, unboxing, análisis y opinión

Comodidad

Si los colocamos como indica el fabricante se nos caerán en diversas situaciones como al correr. Nosotros hemos hecho pasar el cable de los auriculares por encima de la oreja de tal forma que el peso no cae directamente sino que al apoyarse en la oreja se evitan los problemas de caídas. A continuación hablaremos de diversos deportes donde los hemos usado para centrarnos en casos concretos:

  • Running, es el caso más extremo y donde los auriculares se ponen verdaderamente a prueba. El trote y las vibraciones del terreno suelen provocar que se caigan. Con nuestro "truco" se solucionará, tener en cuenta que además los auriculares vienen con otros juegos de almohadillas para que se adapten mejor al tamaño de nuestro oído. En el video del análisis que tenéis a continuación veréis como si pasamos el cable de los auriculares por encima de la oreja no se caerán.
  • Paseo, resultan cómodos para pasear, incluso por superficies rugosas o no niveladas como por la montaña. Además no tenemos que tener miedo a que se humedezcan por el sudor ya que al tratarse de unos auriculares deportivos tanto el cable como los propios auriculares están diseñados para soportar tanto el sudor como aquellas gotas de agua (no son ni mucho menos sumergibles).
  • Bicicleta, como os contamos en el video que adjuntamos a continuación los auriculares en una bicicleta no es algo ni recomendable (nos aislan de los coches y otros peligros) ni siquiera legal, pero supongamos que los llevamos durante una salida por un camino donde nadie nos dirá si podemos o no llevarlos puestos. En este caso notaremos bastante el viento, algo que nos ha pasado con el 100% de los auriculares que hemos probado hasta ahora, sin embargo, la música no se escucha mal aunque es cierto que al no tener cancelación de ruido se escucha demasiado el citado viento cuando superamos los 30 km/h.
  • Relax, hablamos de auriculares inalámbricos y deportivos por lo que su diseño y funcionalidad no están pensados para estar tirado en el sofá escuchando música, sin embargo se pueden usar claro. 

Auriculares deportivos Aukey Ep-B4, unboxing, análisis y opinión

Calidad de sonido

A modo de síntesis diremos que por el precio que tienen no vamos a encontrar unos auriculares que suenen mejor por menos dinero. El resultado es que no suenan mal, tienen unos graves y agudos correctos y en general con la música que los hemos probado cumplen su función. Cuando buscamos unos auriculares deportivos no debemos centrarnos tanto en la calidad de sonido sino en sus prestaciones deportivas o inalámbricas. Si que es cierto que la calidad de sonido depende en gran medida del deporte que estemos practicando: si damos un paseo la calidad de sonido será la más alta en los auriculares, y a medida que vayamos practicando deportes más activos irá disminuyendo. Así por ejemplo cuando salimos a correr irá teniendo una calidad peor, que no mala ni mucho menos, y cuando montamos en bici el viento se encargará de recordarnos que llevamos unos auriculares de menos de 20€ en la oreja. Siendo positivos diremos que para los no amantes del sonido o los fanáticos de tener lo mejor siempre estos auriculares son una opción muy a tener en cuenta. 

Conexiones

Estamos frente a unos auriculares con tecnología avanzada y que para encontrar su competencia nos tendremos que ir a auriculares de más de 150€. Cuentan con un puerto de carga micro-usb (cable suministrado en el embalaje original) y ya está. Su conexión a un teléfono o cualquier otro dispositivo se realiza de forma inalámbrica a través de bluetooth 4.1.

Auriculares deportivos Aukey Ep-B4, unboxing, análisis y opinión

Autonomía

Es quizás uno de los puntos más flojos de los auriculares aunque tenemos que decir que los estamos comparando con un modelo que vale (200€). Tiene una autonomía de 4 horas y media y su tiempo de carga es de 2 horas. Por lo que para la mayoría de los deportistas que tengan un par de salidas a la semana no necesitarán cargarlos más que una vez a la semana; y para los que vayan a diario al gimnasio pueden dejarlos cargando durante la noche para tener la autonomía máxima. Tener en cuenta que como se conectan por bluetooth no solo consumirán batería de los auriculares sino que vuestro teléfono también la consumirá, si tenéis un dispositivo con blueooth 4 este consumo será mucho menor que con versiones anteriores.

Análisis Aukey Ep-B4 en video

Precio

¿Unos auriculares que suenen bien por menos de 20€? Si, así es. Estos auriculares además de contar con tecnología bluetooth disponen de una batería interna que como hemos comentado es correcta. Si nos fijamos en estas características existen auriculares de la competencia que también las tienen pero en ningún caso bajan de los 100€, como poco. Por lo tanto si buscas unos auriculares inalámbricos por bluetooth, deportivos y por menos de 20€ no hemos encontrado una opción mejor.

Auriculares deportivos Aukey Ep-B4, unboxing, análisis y opinión

Opinión personal

Los auriculares deportivos Aukey EP-B4 nos han sorprendido gratamente, como hemos comentado tienen una calidad de sonido correcta, una comodidad que no es la mejor pero es solucionable. Además por el precio que tienen no vamos a obtener unos auriculares más baratos que suenen mejor. Sin duda tenemos más de lo que pagamos, algo que no suele suceder en el mundo del sonido donde en muchas ocasiones pagamos más la marca que la calidad. Auriculares recomendados sabiendo lo que son y lo que no son.

Categoría: 
Galería: 
Auriculares deportivos Aukey Ep-B4, unboxing, análisis y opinión
Auriculares deportivos Aukey Ep-B4, unboxing, análisis y opinión
Auriculares deportivos Aukey Ep-B4, unboxing, análisis y opinión
Auriculares deportivos Aukey Ep-B4, unboxing, análisis y opinión
Auriculares deportivos Aukey Ep-B4, unboxing, análisis y opinión
Viewing all 502 articles
Browse latest View live