Quantcast
Channel: Hablando de Manzanas - Accesorios
Viewing all articles
Browse latest Browse all 502

¿Cómo es usar un patinete Bongo Serie A Advance Connected con un iPhone?

$
0
0
Image: 
¿Cómo es usar un patinete Bongo Serie A Advance Connected con un iPhone?
Hoy hablamos del patinete eléctrico Bongo Serie A, en concreto del modelo Advance Connected que probaremos a fondo junto a nuestro iPhone. Para situarnos en el catálogo de patinetes, estamos probando el patinete de gama media de la marca Cecotec. Las principales diferencias que vamos a encontrar frente a otros modelos es su enorme autonomía de hasta 35km, diferentes modos de conducción, luces led incorporadas, velocidad de crucero y que se conecta al iPhone vía bluetooth. A lo largo del video hablaremos de cada una de estas funciones en detalle. Hablemos primero del diseño, se trata de un patinete de unos 14kg de peso, la ventaja es que tendrá más aplomo cuando estemos subidos sobre el, de hecho en los primeros trayectos ya podemos ver como es muy estable. La desventaja que yo he encontrado es que para moverlo por casa o en la oficina es pesado, yo personalmente no puedo con una sola mano. Destacar del diseño su ordenador de abordo, que nos informará de la velocidad, el modo de conducción y la batería restante. Bajo mi punto de vista el icono del modo de conducción es un poco pequeño y nos hará fijar demasiado la mirada a la pantalla. En cuanto a la batería restante, se muestran unas barras horizontales que se irán ocultando a medida que vaya quedando menos batería, creo que estaría muy bien poder indicar los kilómetros restantes. Dispone de tres modos de conducción que modifican la potencia disponible del patinete, si vamos a recorrer una distancia de menos de 10 kilómetros yo siempre he usado el modo Sport, proporciona la máxima potencia y puedo ser yo quien decida si ir más o menos rápido. Dos cosas a tener en cuenta, su autonomía total es de hasta 35km, lo cual lo sitúa como uno de los mejores modelos del mercado. Además, su velocidad máxima es de 25 km/hora por lo que está completamente enfocado en uso uso urbano. En llano en un parque con Madrid Rio podremos alcanzar los 25km/h en modo Sport, siendo sencillo mantener una velocidad de 20km/h, tiene una aceleración bastante buena. Si tenemos algún repecho o cuestecilla la velocidad bajará rápidamente a 15km/h, y en algunas cuestas a 10km/h. Lo que no es capaz de hacer es subir pendientes, por ejemplo, la cuesta de mi garaje de la segunda planta a la primera. Hay además tres características que me gustan bastante de la conducción del Bongo. Primero que incluye ruedas tubeless que tendrán un menor riesgo de pinchazo, recomiendo llevarlas siempre en su presión óptima para que esta tecnología funcione. Segundo el triple sistema de frenado, cuando dejamos de acelerar iremos perdiendo velocidad rápidamente gracias al motor eléctrico, además cuenta con una maneta de freno que acciona el trasero y podemos pisar la chapa de plástico trasera para un aterrizaje de emergencia. Si vamos a una velocidad de 20km/h con dejar de acelerar será más que suficiente. El control de crucero es bastante cómodo, el acelerador está a la izquierda del puño derecho, se acciona mediante una palanca que moveremos con el dedo gordo principalemente, por lo que fijar la velocidad mejorará nuestra comocidad sobre el patinete. De hecho esta es una de las funciones que se puede regular desde la app del iPhone. La vinculación se realiza vía bluetooth. Cuando lo estemos usando podremos ver la velocidad en km/h, la autonomía mediante barras indicadoras, la temperatura exterior y controlar el encendido de luces, también podemos usar el guiado a un destino con Google Maps. En la parte inferior de la app se podrá visualizar la distancia del último trayecto y los kilómetros totales. Si no tenemos el patinete encendido podremos ver en cualquier momento el odómetro del patinete, esto es el total de kilómetros recorridos y el último modo de conducción usado. En el apartado de configuración podemos cambiar el nombre del patinete, ver las unidades de velocidad en kilómetros por hora, permitir el arranque con impulso o simplemente arrancar, modificar el nivel de frenado y activar o desactivar el control de velocidad, también llamado velocidad de crucero. Además, podemos actualizar el firmware del dispositivo para recibir mejoras y ajustes. Según Cecotec la autonomía del Bongo es de 35 kilómetros, va a depender mucho de nuestro peso, el terreno y de las condiciones climáticas. Por ejemplo, si estamos finitos, vamos en llano y a velocidad moderada sí podremos alcanzar los 35km, sin embargo, si hace viento y queremos ir a 25km/hora seguramente no alcancemos tantos kilómetros. Se carga en cuestión de 5 horas, por lo que podemos ir al trabajo, cargarlo allí y hacer los desplazamientos sin riesgo de quedarnos sin batería. Un punto muy positivo es que la batería se puede extraer, por lo que podemos llevar la batería a un punto de carga sin necesidad de mover todo el patinete. Si realizamos una rápida comparativa con su rival de Huawei veremos como el Bongo tiene más potencia, así que podremos hacer más kilómetros y superar mejor condiciones adversas como cuestas o viento, siendo además más económico el modelo de Cecotec. En el momento de realizar el análisis el patinete Bongo Serie A Advance Connected tiene un precio de 399€. Lo que más me ha gustado, su sencillez de manejo y autonomía. Lo que menos me ha gustado, su potencia al subir cuestas. En resumen, el Bongo Seria A Advance Connected es en mi opinión uno de los patinetes con mejor relación entre autonomía, potencia y precio.  Su rival son los modelos de Huawei aunque, como ya he comentado, el Bongo es superior. Uno de los puntos interesantes es la posibilidad de tener un patinete conectado a un smartphone, sin embargo, las funciones actuales de la app no son para nada avanzadas. Podremos modificar el modo de frenada y desactivar opciones como el control de crucero, personalmente echo en falta más datos e información, por ejemplo, un mapa donde se visualicen nuestros últimos recorridos, la energía consumida en el último trayecto o que se nos informe de los kilómetros que podremos hacer en un siguiente trayecto en base a la información media de los últimos trayectos, es decir, hacer que los datos que recoge la app sean más que interesantes. Es un modelo enfocado en recorridos medios, recuerdo que puede superar los 30km de autonomía, en mi caso trabajo a 8km de casa, tardaría una media hora en bicicleta y algo más en tren en hora punta. Lo que el patinete me permitiría es hacer el viaje de ida y vuelta sin necesidad de cargar el patinete en modo sport.
Categoría: 
Accesorios
Galería: 
¿Cómo es usar un patinete Bongo Serie A Advance Connected con un iPhone?
¿Cómo es usar un patinete Bongo Serie A Advance Connected con un iPhone?
¿Cómo es usar un patinete Bongo Serie A Advance Connected con un iPhone?
¿Cómo es usar un patinete Bongo Serie A Advance Connected con un iPhone?
¿Cómo es usar un patinete Bongo Serie A Advance Connected con un iPhone?
¿Cómo es usar un patinete Bongo Serie A Advance Connected con un iPhone?
¿Cómo es usar un patinete Bongo Serie A Advance Connected con un iPhone?
¿Cómo es usar un patinete Bongo Serie A Advance Connected con un iPhone?
¿Cómo es usar un patinete Bongo Serie A Advance Connected con un iPhone?
¿Cómo es usar un patinete Bongo Serie A Advance Connected con un iPhone?
¿Cómo es usar un patinete Bongo Serie A Advance Connected con un iPhone?
¿Cómo es usar un patinete Bongo Serie A Advance Connected con un iPhone?
¿Cómo es usar un patinete Bongo Serie A Advance Connected con un iPhone?
¿Cómo es usar un patinete Bongo Serie A Advance Connected con un iPhone?
¿Cómo es usar un patinete Bongo Serie A Advance Connected con un iPhone?

Viewing all articles
Browse latest Browse all 502

Trending Articles