Image:

Hoy analizamos la cámara DJI que hemos estado usando durante semanas con nuestro iPhone 12 Pro.
En concreto estamos usando la versión Sunset White, se trata de una versión pintada en blanco en cuyo pack encontraremos algunos accesorios útiles para el día a día, más alla de las correas para colgarnos la Pocket 2 encontraremos el accesorio para el trípode.
La cámara Pocket 2 es una cámara estabilizada que permite grabar video a 4K y realizar fotografías, a diferencia de una cámara de acción, la Pocket 2 no puede sumergirse y tampoco está diseñada para recibir golpes, para este otro tipo de usos más de acción recomiendo sin duda una Gopro. Si lo que buscamos es una cámara estabilizada hay dos opciones, una Pocket 2 o bien un estabilizador de mano y la cámara del iPhone.
Las dudas sobre la utilidad de la pantalla nos han entrado en cuanto hemos empezado con la configuración. La pantalla es de muy pequeñas dimensiones y táctil, personalmente al tocar sobre la pantalla nos taparemos a nosotros mismos, la interfaz ayuda a cometer pocos errores. La pantalla permitirá intuir si estamos encuadrando, y digo intuir ya que sabremos si una persona está cortada, o si el objeto está dentro del plano, pero no busquemos saber si está enfocado y nítido o el encuadre es el óptimo, en algo tan diminuto es imposible. Por lo tanto, la primera conclusión es que la pantalla sirve para más bien poco.
Para ver qué estamos grabando conectaremos el iPhone. En el embalaje encontraremos accesorio para conectar físicamente por USB-C o lightning, además tenemos otro accesorio que incluye un botón y un pequeño joystick para mover manualmente la cámara cuando no usamos un teléfono. Y aquí vienen algunas consideraciones. Creo que conectar físicamente dos dispositivos hoy en día es innecesario, DJI es capaz de enviar video desde un dron a un mando, pero no es capaz de hacerlo desde una cámara a un iPhone... el teléfono nos ayudará a usar la Pocket 2, desde la configuración, ver que estamos grabando o visualizar los clips y fotos que hemos hecho durante la sesión. Lo más interesante de usar un iPhone junto a la Pocket 2 son los modos inteligentes, podremos seleccionar todo tipo de Lapses, al tocar dos partes de la escena la cámara hará automáticamente un barrido, cuyos resultados no lograremos con otro tipo de cámara, salvo que optemos a modelos profesionales.
Desde el punto de vista del almacenamiento, si tenemos conectado el iPhone no podremos acceder a la tarjeta micro-SD, lo cual deja bastante que desear desde el punto de vista del diseño. Además, sería útil poder usar la propia memoria del iPhone como almacenamiento principal.
La carcasa permite guardar la Pocket 2, se introduce por presión y como novedad podemos guardar los adaptadores lightning y USB-C. La realidad no será llevar estos dos accesorios, sino que llevaremos el de nuestro teléfono, y quizás añadamos el accesorio con el joystick. Con esta configuración introducir la cámara no es tan cómodo; y al sacarla hay que hacer demasiada fuerza, a priori puede parecer una buena solución pero en mi experiencia me ha generado muchas dudas.
Sin el accesorio del pack Sunset White no tendremos agujero de trípode, algo absurdo en una cámara, por lo que mi recomendación es llevarlo siempre puesto. De ser así no podremos introducirlo en la carcasa.
Si saltamos a la calidad de imagen, es excelente en condiciones de muy buena luz. La recomiendo completamente para grabar al aire libre clips que tengan movimiento: o bien que nosotros nos estemos moviendo y queremos que la toma esté estabilizada, por ejemplo, ir andando por un parque y que la toma parezca que haya sido grabada con una cámara de cine. O bien si lo que se mueve es el objeto que estamos grabando, un niño correteando por el jardín por ejemplo. Incluso si subimos pisos o simplemente superamos un escalón la estaiblización es excelente. Donde no he encontrado resultados tan buenos es en situaciones donde la luz no es óptima, tales como interiores al grabar un análisis de un producto, no es la cámara que yo recomendaría para este aspecto.
La Pocket 2 es una cámara de video que además es capaz de hacer fotos, los resultados son inferiores a los del video claramente. Las fotos con poca luz tienen demasiado ruido y los colores no son captados fielmente, como digo, es una cámara para grabar videos. Según DJI la autonomía es de 140 minutos, ojo, en sus condiciones ideales. El tiempo de carga es de más de una hora y recordar que DJI ha copiado a Apple en su cutre estrategia de eliminar los cargadores y no viene incluido.
En el momento de realizar este análisis la cámara Pocket 2 en Sunset White es de 439€. Personalmente creo que es más interesante optar a la versión Pocket 2 Combo por 396€, al menos yo no he encontrado especialmente útiles los accesorios del modelo White.
Lo que más me ha gustado es la calidad de estabilización y los resultados del video a 4K con buena iluminación.
Lo que menos me ha gustado es su diseño y uso en el día a día.
La Pocket 2 deja claro que es una cámara de video, estabilizada, enfocada en grabar acciones al aire libre que necesiten movimiento. Sin embargo, no es una cámara que soporte golpes ni esté certificada contra el agua. Su diminuta pantalla me resulta imposible de usar por lo que al final requiero de mi iPhone. Siendo así es obligado reflexionar si la estabilización de la Pocket 2 es tan diferenciador a usar la cámara de nuestro iPhone y un estabilizador de mano. Creo que la cámara del iPhone 12 Pro es mejor y más versátil que la Pocket 2, teniendo mejores resultados en cada sección. La única ventaja que encuentro es que es más pequeña.
Personalmente no compraría una Pocket 2 si tenemos un teléfono con buena cámara, recomiendo optar a un buen estabilizador, de la misma DJI por ejemplo, con una cuarta parte del coste de la Pocket 2 y mejores resultados.
Categoría:
Accesorios
Galería:








