Image:

Tras algunas semanas de uso con el HomePod Mini quiero compartir con vosotros las que considero las principales ventajas y desventajas del HomePod Mini.
Comenzamos hablando de las ventajas del HomePod Mini.
La primera de las ventajas es el diseño. Se trata de un altavoz muy cuco, fabricado con buenos materiales y con un acabado con una malla textil que le da un toque de calidad, disponible en blanco y oscuro, este último modelo se camufla muy bien en cualquier mueble o habitación. Frente a otros productos de la competencia, fabricados en plástico y más sencillos estéticamente el HomePod Mini se convierte en una buena opción para las personas que valoren el diseño como aspecto necesario para sus gadgets.
La segunda ventaja es su buen funcionamiento si nos encontramos dentro del ecosistema de Apple. Necesitaremos un iPhone para su configuración, y para el uso del día a día tendrá más sentido si contamos con productos de Apple como iPhone y iPad. Si en casa hay dispositivos con Android el HomePod Mini no tendrá excesivo uso para ellos. Es además compatible con los accesorios de domótica Homekit, ya sean bombillas, robots de limpieza o termostatos.
La tercera ventaja es el rendimiento de Siri. Hemos comentado en el análisis que incluye el mismo chip S5 que también lleva el Apple Watch Series 5 y SE. El resultado es que cuando pedimos a Siri el resumen del día lo hace de forma muy rápida, de igual forma si preguntamos por el tiempo o queremos reproducir música o las noticias. En mis pruebas me ha resultado mucho más ágil que el HomePod original que si tardaba más tiempo en ejecutar las acciones.
La cuarta ventaja es el sonido. Y conviene matizar mucho este punto ya que no estoy diciendo que su sonido sea excepcional, ya que no lo es. Como calidad de sonido le pondría entre un 6 y un 7 sobre 10, es decir, suena de forma correcto. Lo que si que es cierto es que si lo comparamos con altavoces de la competencia como el Echo Dot o modelos de Google de inicio si que ofrece mejor sonido. Si la comparativa la hacemos con modelos de su rango de precio entonces si que veremos como la calidad el HomePod Mini es inferior.
Saltamos a las desventajas del HomePod Mini.
La primera desventaja la enlazamos con la última ventaja, hablamos de la calidad de sonido. Para los 99€ que pagaremos por el HomePod Mini existen modelos con la misma nitidez y potencia de sonido por la mitad de precio. Si nuestro presupuesto son los 100€ podemos optar a otros modelos con mejor calidad como el Amazon Echo de cuarta generación, o si buscamos un altavoz creo que el Bose Revolve sigue ofreciendo un par de puntos por encima que el HomePod Mini.
La segunda desventaja es la potencia del sonido. Si estás buscando un altavoz que suene alto, fiestero, que te ponga los pelos como escarpias cuando suene tu canción favorita es posible que el HomePod Mini no sea tu opción. Analistas de dispositivos sostienen que por su tamaño no puede ofrecer más potencia de sonido, quizás si se hubiera optado por un sonido dirigido en lugar de un sonido 360 se hubiera conseguido más potencia. El sonido 360 será útil si lo vas a situar en una posición central en una habitación, si lo vas a colocar en un mueble con una pared detrás esta funcionalidad te resultará bastante insignificante.
La tercera desventaja es que su ecosistema es muy cerrado. Los accesorios Homekit siempre tienden a tener un coste más elevado que opciones con Amazon Alexa. Que el asistente siempre sea Siri limita el uso a usuarios de Apple e incluso algunos usuarios ya tenemos robots de limpieza, bombillas o termostatos compatibles con Alexa y no con iOS. Creo que este punto es importante tenerlo en cuenta si vas a usar el altavoz con productos de domótica que ya hayas comprado.
La cuarta y última desventaja es el cable. Lo primero que el cable está integrado en el altavoz, por lo que si se rompe el cable sencillamente tendremos que llevar todo el altavoz al servicio técnico. Creo que hubiera sido más útil incluir un cable que se pueda quitar y poner. Y segundo, al tratarse de un altavoz tan compacto creo que hubiera sido necesario dotarlo de una batería con carga inalámbrica para poder usarlo unas horas en otra habitación, ya sea el cuarto de baño, la cocina o el jardín.
Éstas han sido las que yo considero principales ventajas y desventajas del HomePod Mini. Un altavoz que surge a raíz del HomePod original y que su tamaño compacto podría atraer a más usuarios debido también a su recortado precio. Sin embargo, es más costoso que modelos de la competencia y ofrece restricciones muy fuertes para uso dentro del ecosistema de Apple, no ofrece funcionalidad que no tenga la competencia y no es ni el mejor altavoz ni el mejor gadget inteligente. Los amantes de la música optarán por altavoces dedicados y los que busquen un producto inteligente seguramente miren con mejores ojos a dispositivos con Google Assistant o Alexa cuyos asistentes siguen teniendo más funciones y calidad que Siri.
Categoría:
Accesorios
Galería:


















