Quantcast
Channel: Hablando de Manzanas - Accesorios
Viewing all articles
Browse latest Browse all 502

Análisis y opinión: Pebble Time Round junto a iPhone

$
0
0

Comenzamos el análisis del smartwatch Pebble Time Round. Como seguro ya sabéis es el único modelo lanzado por la marca que ha sido diseñado con una esfera circular, es por esto que muchos usuarios están poniendo su ojo en este modelo. De hecho, y aunque hagamos el resumen de nuestro siguiente análisis al principio, consideramos que este smartwatch es un smartwatch para aquellas personas que no quieren un smartwatch.

Diseño

Como acabamos de comentar el Pebble Time Round es el único modelo actual de la marca que dispone de una pantalla redonda y, siendo sinceros, no parece un reloj inteligente o al menos no tiene un diseño muy similar a lo que estamos acostumbrados a ver. En cuanto al diseño lo más destacado es que su grosor es de tan sólo 7.5 milímetros, seguramente alguno de los relojes convencionales que utilizamos habitualmente sean incluso más gruesos.

Análisis y opinión: Pebble Time Round junto a iPhone

El diseño es uno de los puntos clave para la marca ya que han permitido que tanto las esferas del reloj, que quedarán reflejadas en la pantalla, como las correas se puedan intercambiar muy fácilmente, e incluso como os contaremos posteriormente hay un verdadero negocio dentro de las esferas del reloj que nos han dejado francamente sorprendidos. Está disponible en dos tamaños: 14 mm y 20 mm. Existen tres modelos con colores diferentes para el modelo más pequeño y otros dos modelos más con colores diferentes para el modelo más grande de 20 mm. Éstos tamaños hacen referencia a la correa.

La unidad que nosotros hemos pedido a través de Amazon es de 20 mm, la esfera en color negro y la correa, de la que hemos preparado una sección dedicada, es de cuero en tonos oscuros. Algo que los que estemos acostumbrados al reloj de Apple nos resultará curioso es que independientemente del tamaño de las correas el tamaño de la esfera es de 38.5mm. En función del modelo que escojamos el peso del dispositivo con la correa, es de 28gr o 32gr respectivamente.

Comodidad

Sin duda el grosor y ligereza hacen que llevar el reloj puesto durante todo el día sea absolutamente inapreciable e incluso cuando estamos durmiendo no nos ha molestado lo más mínimo. Gracias a los distintos agujeros de la correa de cuero hemos podido apretarnos más o menos en función de si practicábamos deporte o si simplemente estábamos en clase o haciendo la compra. 

Pantalla

La pantalla se distingue ya que está fabricada con una tecnología denominada e-paper que reduce considerablemente el gasto de batería que suelen originar las pantallas más brillantes del mercado. La pantalla cuenta únicamente con 60 colores por lo tanto está destinada para ver menús, colores básicos en aplicaciones pero en ningún momento contenido multimedia como fotografías o videos.

Análisis y opinión: Pebble Time Round junto a iPhone

Además esta pantalla está retroiluminada con tecnología LED. Permite estar encendida con muy bajo consumo energético, y muy baja intensidad de luz para ver la hora sin necesidad de pulsar ningún botón, siendo sinceros en algunas situaciones está baja intensidad es completamente insuficiente para poder ver la hora claramente. Lo que si tenemos que reconocer es que es quizás una de las mejores pantallas cuando le incide la luz directa del sol.

La pantalla va protegida con un cristal de tipo gorila Glass 2.5 que le ofrece una protección media, pero como luego comentaremos, este reloj está destinado para el día día por lo que pensamos que esta protección es suficiente.

Algo que no sabíamos y nos ha llamado mucho la atención es que la pantalla no es táctil, por lo tanto todos los menús y aplicaciones se manejarán con los botones laterales, lo cual cuando estamos acostumbrados a utilizar otro tipo de Smart watch nos ha resultado como retroceder al pasado.

Correas - colores

Análisis y opinión: Pebble Time Round junto a iPhone

El reloj viene incluido con una pulsera de serie que está fabricada en cuero y cuya calidad es aceptable. En nuestra semana de uso que llevamos junto al reloj ya hemos producido ver cómo se queda una ligera marca con la hebilla al ser apretada ligeramente en el día día. Por lo tanto podemos ver como el desgaste de esta correa de cuero puede ser bastante agresivo. Pebble tiene disponibles en su página web otro tipo de pulseras tanto de metal, aluminio o de eslabones de acero pulidos cuyo precio en ningún lugar supera los 50 €. 

Para quitar la correa del reloj lo único que vamos a necesitar es desplazar la pestaña de desbloqueo de cada correo para dejarla libre del reloj, y luego podemos reemplazar estas correas por otro juego que tengamos a nuestro gusto.

Autonomía 

Análisis y opinión: Pebble Time Round junto a iPhone

La batería de los relojes de la marca Pebble ha sido siempre uno de los puntos más favorables, sin embargo, esta unidad no cuenta con las 10 días de los modelos anteriores sino que queda reducida a tan sólo 2 días de autonomía. Teniendo en cuenta que no incluye ningún tipo de sensor de pulso cardiaco, o una pantalla un poco más grande con colores vivos o capacidad para realizar deporte pensamos que la autonomía en este modelo no es la joya de la corona ni muchísimo menos. Además este reloj es capaz de medir nuestra calidad de sueño pero como tenemos que cargarlo cada dos días no entendemos muy bien como lo tenemos que hacer… ¿Dejamos de medir cada dos días el sueño para poder cargarlo?, ¿Lo cargamos mientras estamos en la ducha diariamente?. Son preguntas que en otro tipo de modelos quedan solventadas pero que con esta versión Time Round nos ha desubicado completamente.

Potencia y rendimiento

En cuanto al rendimiento de reloj tenemos que reconocer que es una auténtica maravilla, desplazarnos por los distintos menús y aplicaciones, cambiar las esferas del reloj, poner una nueva alarma o visualizar nuestras siguientes tareas del calendario se realiza de una forma muy rápida y efectiva, sin duda a la altura de los relojes más altos de gama.

Sistema operativo

Análisis y opinión: Pebble Time Round junto a iPhone

El sistema operativo de los relojes Pebble es único, no es ni propiedad de Apple, ni propiedad de Google, por lo tanto no lleva Android si no una versión que enfoca su funcionamiento con los eventos pasados, presentes y futuros. Y al igual que se ordenan los eventos en el calendario se ordenarán las aplicaciones en función del último uso, situando al comienzo de la pila la última utilizada, y lógicamente, al final de la pila la que menos hemos utilizado. De esta forma las aplicaciones que más utilizamos están siempre más a nuestra disposición y tardan muchísimo menos tiempo en cargar. Por contra cuando queremos cargar algo que usamos muy poco sí que notamos que el tiempo de carga es absolutamente exponencial.

Aplicaciones

Una de las cosas que tenemos que tener en cuenta a la hora de adquirir este dispositivo es que tampoco comparte aplicaciones ni con los sistemas de Apple ni tampoco con Android. De esta forma Pebble tiene su propia tienda de aplicaciones y en esta semana que llevamos usando el reloj no es excesivamente grande. 

Encontraremos por ejemplo algunas aplicaciones como la de TripAdvisor pero hemos echado muchísimas otras que utilizamos de forma habitual, es quizás uno de los aspectos más negativos del reloj. Además y como se hemos comentado anteriormente, toda la gama de relojes de Pebble es cuadrada por lo que todavía se está haciendo una conversión de algunas aplicaciones para esta nueva pantalla circular.

Junto a nuestro iPhone una de las pocas notificaciones que vamos a poder contestar es cuando recibamos un mensaje de texto que  podremos dictar con nuestra voz y será convertido a texto convencional una vez que se ha enviado.

Otra de las cosas que si podemos hacer con nuestro iPhone y el reloj Pebble es poder interactuar con las aplicaciones de Música como la app nativa del iPhone música o Spotify. Esto es algo que sí que nos ha gustado ya que poder controlar la música de nuestro iPhone con un reloj no se evita tener que estar sacando constantemente el iPhone del bolsillo o de la mochila aunque los controles quedan reducidos a pausar la música, e ir a las siguiente o anterior canción, algo que también podemos hacer con prácticamente cualquiera de los auriculares que ya hemos analizado en nuestro canal.

Notificaciones 

Análisis y opinión: Pebble Time Round junto a iPhone

En cuanto a las notificaciones hemos encontrado dos grandes diferencias en función del teléfono que estemos utilizando, si utilizamos un iPhone o un dispositivo con Android, ambos son absolutamente compatibles pero el funcionamiento es drásticamente diferente, en este análisis os hablaremos únicamente del funcionamiento junto al iPhone.

Si tenemos un iPhone vamos a recibir toda notificación que recibamos en el teléfono de forma duplicada en el reloj, esto incluye todos los mensajes de texto, notificaciones de aplicaciones o juegos de cualquier tipo, y también las aplicaciones de mensajería como Telegram o Whatsapp. Lo que sí que tenemos que decir es que no vamos a poder contestar los mensajes desde el reloj si tenemos un iPhone, algo absurdo por otro lado, pero esto solamente está disponible para Android. Sí que vamos a poder saber quién nos envía el mensaje, si por ejemplo se trata de WhatsApp, y también podremos leer el contenido del mensaje. Además si nos envían varios mensajes de forma privada o por un grupo los iremos viendo de forma cronológica de una forma muy visual y muy atractiva.

Para nosotros, el no poder contestar notificaciones o mensajes desde el reloj hace que tengamos que hablar más de un reloj que de un smartwatch.

Monitor de actividad

El reloj es capaz de medir la distancia que hemos andado así como los pasos y escalones que hemos ido subiendo a lo largo del día, además si escogemos una esfera que incluya estos datos los podremos ir viendo en cualquier momento del día. Sí que es cierto que como monitor de actividad echamos en falta un sensor de pulso cardiaco.

Monitor de sueñoAnálisis y opinión: Pebble Time Round junto a iPhone

 

El monitor de sueño es otra de las características estrellas de este reloj. Para ello no nos podemos quitar el reloj durante la noche lo cual implica tener que escoger un tiempo en el día para poder cargar el mismo cada dos días aproximadamente. Nosotros, por ejemplo, nos hemos acostumbrado a cargarlo durante la ducha. Los datos que nos muestra de sueño tampoco es que nos hayan hecho detectar cuando descansamos más o cuando descansamos menos por lo que son más datos de curiosidad que de un uso práctico o real.

Actividad física y deporte

Esta sección va a ser bastante breve ya que al no contar con tecnología GPS, ni sensor de pulso cardiaco las características para hacer deporte quedan absolutamente restringidas. Dicho de otra forma: si buscas este reloj como smartwatch para realizar deporte sigue buscando, esta no es 1 unidad para ti.

Resistencia al agua y polvo

El reloj dispone de la certificación IPX7 y según indica el propio fabricante soporta las salpicaduras de agua pero en ningún caso permite ser sumergido. Además Pebble hace hincapié en que sus correas de cuero no son compatibles ni siquiera con esta salpicaduras de agua. De nuevo tenemos que decirlo de otra forma: con este Pebble ni te duches.

Echamos de menos

Aunque las comparaciones son odiosas creemos que en tecnología es bueno y necesario ver que ofrecen otros dispositivos para ver cuáles son las ventajas y las desventajas de una forma más clara y evidente. En nuestra opinión, y repetimos, esto no es información, echamos mucho en falta el sensor de pulso cardíaco. Además el no poder contestar notificaciones nos parece que restringe muchísimo el uso general del dispositivo.

Análisis y opinión: Pebble Time Round junto a iPhone

También echamos en falta un rediseño de la pantalla que oculte ese enorme marco que ocasiona que la pantalla práctica sea muy pequeña. Ni que decir tiene que echamos en falta características técnicas más avanzadas en la pantalla del dispositivo, en cuanto a intensidad de luz o colores.

Precio

El precio es quizás uno de los aspectos más interesantes y atractivos del dispositivo ya que se puede encontrar en la tienda oficial de Pebble a un precio de 229.95€. En Amazon está disponible entre 180€ y los 203 € en función del modelo y color que escojamos.

Análisis y opinión: Pebble Time Round junto a iPhone

  • Lo que más nos gusta ha sido sin duda el diseño delgado así como su forma redonda ya que es lo más parecido a un reloj convencional que podemos encontrar a día de hoy en el mercado de los 'smartwatch'.

  • Lo que menos nos gusta... Como hemos comentado al principio lo consideramos más un reloj que un smartwatch ya que para los usuarios de iPhone no nos va a permitir contestar notificaciones o ejecutar aplicaciones de desarrolladores conocidos y que utilizamos a diario. Además su incapacidad en el terreno deportivo restringe mucho el tipo de usuario que comprará este dispositivo.

Resumen. Lo hemos comentado al principio y de forma muy resumida diríamos que es un smartwach para aquellas personas que no quieran un smartwach.  Si estás buscando un reloj que simplemente reciba tus notificaciones, de la hora y te monitorice de forma muy básica la actividad física en cuanto a pasos y escalones subidos es posible que quizás sí que sea un dispositivo que te podamos recomendar, sin embargo, si lo que estás buscando es una alternativa al Apple Watch esta no es una unidad comparable.

Categoría: 
Galería: 
Análisis y opinión: Pebble Time Round junto a iPhone
Análisis y opinión: Pebble Time Round junto a iPhone
Análisis y opinión: Pebble Time Round junto a iPhone
Análisis y opinión: Pebble Time Round junto a iPhone
Análisis y opinión: Pebble Time Round junto a iPhone
Análisis y opinión: Pebble Time Round junto a iPhone
Análisis y opinión: Pebble Time Round junto a iPhone
Análisis y opinión: Pebble Time Round junto a iPhone
Análisis y opinión: Pebble Time Round junto a iPhone
Análisis y opinión: Pebble Time Round junto a iPhone
Análisis y opinión: Pebble Time Round junto a iPhone
Análisis y opinión: Pebble Time Round junto a iPhone
Análisis y opinión: Pebble Time Round junto a iPhone
Análisis y opinión: Pebble Time Round junto a iPhone
Análisis y opinión: Pebble Time Round junto a iPhone
Análisis y opinión: Pebble Time Round junto a iPhone
Análisis y opinión: Pebble Time Round junto a iPhone
Análisis y opinión: Pebble Time Round junto a iPhone
Análisis y opinión: Pebble Time Round junto a iPhone

Viewing all articles
Browse latest Browse all 502

Trending Articles